InicioPOLÍTICAEn Común tacha de "inútiles" estas elecciones y avisa al PSdeG que...

En Común tacha de «inútiles» estas elecciones y avisa al PSdeG que un pacto con la derecha es «ir por mal camino»

Publicada el


En Común Unidas Podemos ha calificado de «inútil» esta repetición electoral en la que mantienen los dos diputados por las provincias atlánticas y que consolida a la coalición como tercera fuerza política en Galicia pese a caer más de 50.000 votos, descenso que atribuyen a la presentación de la candidatura de Más País en la Comunidad gallega encabezada por Carolina Bescansa, que se queda sin representar al lograr en torno a 22.000 apoyos.

Al filo de las 22,30 horas y con el escrutinio ya muy avanzado, la cabeza de lista por Pontevedra al Congreso, Yolanda Díaz, ha comparecido ante los medios en el coworking Campus Stellae de la compostelana Praza da Quintana, donde han seguido la noche electoral los candidatos de la coaliciación acompañados por otros representantes del espacio político entre los que se encontraba el exalcalde de Ferrol Jorge Suárez y varios diputados en el Parlamento de Galicia.

Flanqueada por el número uno por A Coruña, Antón Gómez-Reino, (que también retiene el acta) y otros miembros de la candidatura, Yolanda Díaz ha manifestado que los resultados de estas elecciones refuerzan los argumentos de Unidas Podemos. «Desde el 28 de abril llevamos diciendo que este era la repetición electoral más inútil de la historia. El tiempo nos da la razón», ha apostillado.

A renglón seguido, ha valorado que «afortunadamente» el bloque progresista sigue por delante «de las derechas» pese al auge de Vox, «una muy mala noticia» que, para Yolanda Díaz, es responsabilidad del «error de estrategia» del Partido Socialista de «polarizar» al electorado con, por ejemplo, la gestión de la exhumación de los restos del dictador Francisco Franco.

ELECCIONES AUTONÓMICAS

En este punto, ha apelado de nuevo a conformar «un gobierno de izquierdas» entre PSOE y Unidas Podemos, al tiempo que ha aprovechado para lanzar un aviso a los socialistas gallegos: un pacto con el PP para la investidura de Pedro Sánchez supondría «ir por mal camino» para las elecciones gallegas previstas para dentro de menos de un año.

«Esperemos que al PSOE o al PSdeG no se les ocurra concitar un pacto con la derecha», ha aseverado Díaz, que también se ha referido a la pérdida de la primera plaza por parte de los socialistas gallegos en favor del PPdeG, que recupera la hegemonía perdida, por primera vez en la historia, en los comicios de abril.

«En esto el tiempo también nos da la razón», ha aseverado, a renglón seguido, Yolanda Díaz, que apela a «luchar desde hoy para derrotar al PP» en las elecciones autonómicas de 2020, si bien ha reiterado que un hipotético acuerdo con «la derecha» por parte del PSOE a nivel estatal supondría «ir por mal camino». «Si llegan a un acuerdo no van a estar en buena posición en Galicia», ha añadido.

PÉRDIDA DE VOTOS

En Común ha perdido apoyos respecto a abril, cuando obtuvo 236.746 votos (14,49%) por los más de 180.000 logrados este domingo. Culpan de este retroceso a la presentación de Más País en Galicia, que se ha quedado muy lejos de obtener representación al recibir menos de 22.000 apoyos, unos 4.000 más que los sufragios alcanzados por En Marea en abril.

Con el partido de Luís Villares fuera de la contienda al no presentarse a estos comicios, Yolanda Díaz ha responsabilizado a la «fragmentación de la izquierda» la pérdida de votos de Unidas Podemos a nivel estatal y también en Galicia. «La suma que perdemos es porcentualmente la que sacan otras fuerzas que no logran representación», ha apostillado, en referencia a la caída de la participación en la Comunidad gallega en la cita de este domingo, seis puntos por debajo de la de hace seis meses.

GOBIERNO DE COALICIÓN

Así las cosas, En Común cree que estas elecciones «no han servido para nada» más allá de haber una «reordenación en la derecha» con la caída de Ciudadanos y el auge de Vox, que «para el crecimiento» del PP. En este punto, y tras poner el acento en que «el bloque de izquierda» continúa por delante, la coalición gallega insta al PSOE a retomar la idea de gobierno de coalición porque «con 123 diputados pretender gobernar en solitario es un disparate». «Lo saben aquí y en la China», ha subrayado.

«A la extrema derecha solo se para con políticas de izquierdas, que no son mirar al centro y a la derecha, como hizo durante estos meses Pedro Sánchez», ha incidido Yolanda Díaz, que considera que «en el PSOE no van a permitir más frivolidades», en referencia a una hipotética repetición electoral.

últimas noticias

Un aparatoso accidente en la avenida Clara Campoamor de Vigo provoca tráfico lento en la zona

Un aparatoso accidente registrado a última hora de la tarde de este viernes ha...

El Gobierno de Noruega pide a Navantia más de 1.000 millones de euros por el hundimiento de una de sus fragatas

El Gobierno de Noruega, a través del Ministerio de Defensa, reclama a la empresa...

Rego recalca que las CCAA deben cumplir con reparto de menores migrantes «estén gobernadas por quienes estén gobernadas»

La ministra de Juventud e Infancia, Sira Rego, ha sostenido que todas las comunidades...

Trabajadoras de empresas auxiliares de Inditex se movilizan por «salarios dignos»: «Merecemos llegar a final de mes»

Trabajadoras de Sodexo, Samsic y Veolia, tres de las principales empresas contratadas por Inditex...

MÁS NOTICIAS

Rego recalca que las CCAA deben cumplir con reparto de menores migrantes «estén gobernadas por quienes estén gobernadas»

La ministra de Juventud e Infancia, Sira Rego, ha sostenido que todas las comunidades...

PPdeG se erige como «garantizador» de que los jóvenes puedan «elegir su futuro» frente a la izquierda de la «imposición»

El PPdeG ha subrayado su compromiso y el del gobierno de la Xunta para...

Los ayuntamientos gallegos gastaron más de 125 millones de euros en deporte en 2023, un 0,48% más que en 2022

El presidente de la Federación Galega de Municipios e Provincias (Fegamp), Alberto Varela, ha...