InicioPOLÍTICAPleno.-Rifirrafe entre PP y PSdeG en el Parlamento gallego por la eliminación...

Pleno.-Rifirrafe entre PP y PSdeG en el Parlamento gallego por la eliminación de la Unidad Valenciana de Emergencias

Publicada el


La eliminación de la Unidad Valenciana de Emergencias (UVE) el año pasado, por parte del bipartito de PP y Vox que entonces dirigía la Generalitat, se ha ‘colado’ este martes en el pleno del Parlamento gallego durante el debate de una propuesta de los populares para reclamar al Estado más agentes para la Policía Autonómica de Galicia.

En concreto, la secretaria general del PPdeG, Paula Prado, y la diputada del PSdeG Paloma Castro han protagonizado un rifirrafe después de que esta última, en su intervención, asegurase que los efectos provocados por la DANA de la semana pasada en la Comunidad Valenciana, con más de 200 víctimas mortales, demuestra que «no se puede escatimar en gasto público» en emergencias.

Durante el turno del cierre de este debate, Prado ha ironizado con que a Castro «le gusta el fango» y no ha querido dejar «en el aire» la «acusación muy grave» sobre la UVE.

Así, la ‘número dos’ del PPdeG ha defendido el cierre de esta unidad porque era «un organismo ficticio» con «cero bomberos, cero medios materiales y cero eficiencia». Incluso sus trabajadores, ha añadido, decían que era «un chiringuito».

EL APELLIDO ‘TABARÉS’

También durante su última intervención, Paula Prado ha protagonizado otro desencuentro con el diputado del BNG Iago Tabarés. «De ilustre apellido ourensano que antes hablaba castellano y ahora habla gallego», ha deslizado.

Concluido el debate, el diputado nacionalista ha pedido la palabra a la vicepresidenta primera, Elena Candia, que en ese momento presidía el pleno, «por alusiones», al entender que la secretaria general del PPdeG había cometido «una imprecisión» sobre su familia.

«Efectivamente, los Tabarés son una familia castellana que llegó a Ourense el siglo pasado», ha explicado, antes de reconocer que años atrás hablaba castellano.

«No sé qué problema hay con que la gente libremente pueda hablar castellano y gallego. Si eso le parece que es motivo para introducir en un debate sobre la Policía adscrita, es efectivamente una degradación de la institución que usted no puede permitir», ha espetado Tabarés, hacia Candia.

La vicepresidenta ha zanjado el asunto, no sin antes puntualizar que está «de acuerdo con que cada uno puede hablar lo que quiera».

últimas noticias

Investigan a un camionero que superaba siete veces la tasa de alcoholemia y sufrió una salida de vía en la AP-9

La Guardia Civil de Pontevedra investiga a un camionero que superaba siete veces la...

El 59% de la red de carreteras de Galicia está «en estado grave», segundo peor dato entre comunidades, según un estudio

El 59% de la red de carreteras de Galicia está "en estado grave", lo...

El conselleiro de Sanidade niega reducción de camas en hospitales y afirma que están disponibles «el cien por cien»

El conselleiro de Sanidade, Antonio Gómez Caamaño, ha rechazado que exista un cierre de...

Pesca.- La conselleira llama al sector a aplicar «innovación y tecnología» para lograr ventas y aumento de consumo

La conselleira do Mar, Marta Villaverde, ha destacado la capacidad de la cadena mar-industria...

MÁS NOTICIAS

El plan de trabajo de Contas incorpora cinco recomendaciones de la oposición transcurrida la primera mitad del año

El plan de trabajo del Consello de Contas de 2025 ha incorporado cinco recomendaciones...

El PSdeG acusa a Feijóo de «escoger el fango como modelo de país» con los nombramientos de Tellado y Muñoz

La secretaria de Organización del PSdeG, Lara Méndez, ha acusado de "sembrar el odio"...

BNG exige al Gobierno central un «compromiso real» para mejorar las infraestructuras y servicios ferroviarios de Ferrol

El BNG ha registrado nuevas iniciativas para exigir al Gobierno central un "compromiso real"...