InicioECONOMÍAEl precio de la vivienda en Galicia sube un 4%, con Ourense...

El precio de la vivienda en Galicia sube un 4%, con Ourense como una de las provincias en las que baja, según Idealista

Publicada el


El precio de la vivienda en España ha registrado una subida del 9,6% interanual durante el mes de octubre, situándose en un precio medio de 2.209 euros por metro cuadrado, según el último índice de precios inmobiliarios de Idealista, que también ha destacado que este dato supone un nuevo récord de la vivienda en España.

Todas las comunidades autónomas españolas muestran precios superiores con respecto a octubre del año pasado. Canarias (16,3%) lidera las subidas, seguida de Comunidad de Madrid (15,4%), Región de Murcia (14,9%), Baleares (14,8%) y Comunidad Valenciana (14,2%).

Por debajo del 10% se encuentran los incrementos de Andalucía (9,4%), Cantabria (9%), Asturias (6,3%), País Vasco (6,2%), Navarra (5,6%), Aragón (5,5%) y Cataluña (4,9%). Las menores subidas se dieron en Extremadura (2,5%), Castilla-La Mancha (3,3%), Castilla y León (3,5%), La Rioja (3,9%) y Galicia (4%).

Baleares, con un precio medio de 4.663 euros por metro cuadrado, es la autonomía más cara, seguida por la Comunidad de Madrid (3.638 euros), País Vasco (3.015 euros), Canarias (2.767 euros) y Cataluña (2.443 euros). En el lado opuesto de la tabla encontramos a Castilla-La Mancha (937 euros), Extremadura (977 euros) y Castilla y León (1.199 euros), que son las comunidades más económicas.

PROVINCIAS

Hasta 46 provincias tienen precios superiores a los registrados hace un año. Las mayores subidas se han vivido en Santa Cruz de Tenerife, donde las expectativas de los vendedores han subido un 16,4%, seguida de Las Palmas (16%), Comunidad de Madrid (15,4%), Región de Murcia (14,9%), Baleares (14,8%), Alicante (13,9%) y Málaga (12,7%).

En el lado contrario, solo 4 provincias han experimentado descensos de precios durante el último año. Se trata de Ourense (-3,2%), Córdoba (-2,5%), Badajoz (-1,1%) y Ciudad Real (-0,7%).

Baleares se reafirma como la provincia más cara para adquirir una vivienda, con un precio medio de 4.663 euros por metro cuadrado, por delante de Guipúzcoa (3.664 euros/m2). Les sigue Madrid (3.638 euros), Málaga (3.436 euros), Santa Cruz de Tenerife (2.908 euros), Vizcaya (2.881 euros) y Barcelona (2.749 euros).

Ciudad Real es la provincia más económica con un precio de 746 euros por cada metro cuadrado. Le siguen Cuenca (839 euros) y Jaén (841 euros).

últimas noticias

Rural.- Fuertes rachas de viento dificultan la extinción del fuego de Carballeda de Valdeorras, que quema 500 hectáreas

Un incendio forestal continúa activo en Carballeda de Valdeorras (Ourense), en la parroquia de...

El Congreso vota este miércoles la reducción de la jornada laboral pendiente de Junts, Ábalos y las ausencias

El Pleno del Congreso debatirá y votará este miércoles las enmiendas de totalidad que...

La comparecencia de Rueda y las peticiones de ceses por los incendios colmarán el inicio del curso en el Parlamento

El Parlamento gallego inaugura este martes el curso político con la comparecencia del presidente...

Israel Premier Tech retira el nombre del país del maillot para «priorizar seguridad» del pelotón

El equipo Israel Premier Tech anunció este sábado que ha retirado del maillot de...

MÁS NOTICIAS

La Xunta destaca la «buena acogida» de la línea Igape-Pymes que recibe más de 1.500 solicitudes

La conselleira de Economía e Industria, María Jesús Lorenzana, ha subrayado este sábado la...

La Xunta ofrece colaboración a los ayuntamientos afectados por incendios tras habilitar ayudas

El conselleiro de Presidencia, Xustiza e Deportes, Diego Calvo, ha visitado este viernes Ponteceso...

Ulloa Viva ofrece explicar al nuevo embajador luso la postura vecinal sobre Altri y ve «curioso» que no les ha llamado

La Plataforma Ulloa Viva, en un comunicacado difundido este viernes, ha tildado de "curioso"...