InicioEDUCACIÓN Y SANIDADGalicia aplicará progresivamente hasta 2028 el plan que amplía los supuestos para...

Galicia aplicará progresivamente hasta 2028 el plan que amplía los supuestos para la reproducción asistida

Publicada el


El Servizo Galego de Saúde (Sergas) empezará a aplicar de manera progresiva, con horizonte 2028, el nuevo plan de reproducción asistida que ampliará los supuestos para poder someterse a estos procedimientos. Uno de los primeros pasos será que, a partir de marzo de 2025, podrán acceder a un tratamiento las mujeres de 41 años, cuando ahora el máximo está situado en los 40.

Así lo han avanzado el presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, y el conselleiro de Sanidade, Antonio Gómez Caamaño, este lunes en la rueda de prensa posterior a la reunión semanal del Gobierno autonómico. Con este plan, Galicia será «la comunidad que ofrezca la cartera más amplia» de este tipo de servicios, según han destacado.

Esta estrategia, dotada de unos 7,8 millones de euros, tiene medidas paulatinas hasta 2028, pero también incluye otras inmediatas, a aplicar de manera inmediata «este año». Por ejemplo, que la primera consulta para someterse a un tratamiento de fertilidad se demore como máximo 60 días y que la fecundación in vitro pueda ser en menos de seis meses.

También será inmediato el acceso a un segundo tratamiento para aquellas mujeres que ya tuviesen un primer hijo por medio de estas técnicas y que tengan óvulos ya congelados. Para las que ya tengan hijos de manera natural, esta posibilidad se aplicará desde marzo.

Asimismo, la estrategia permitirá que mujeres y personas trans de entre 30 y 35 años puedan congelar sus óvulos sin necesidad de haber sufrido una enfermedad, como las oncológicas, que afectase a sus capacidades reproductivas.

(HABRÁ AMPLIACIÓN)

últimas noticias

Un vertido afecta a la playa de Remior, en Barreiros (Lugo), y provoca que el agua no sea apta para el baño

La Consellería de Medio Ambiente ha detectado un vertido de aguas residuales en la...

La Xunta califica de «atentado» el incendio «intencionado» con cuatro focos que obliga a desalojos en Ponteceso

La conselleira do Medio Rural, María José Gómez, califica de "atentado" el incendio "intencionado"...

El PSdeG pide a Raxoi que deje «la confrontación» con la Xunta y trabaje para conseguir la zona de vivienda tensionada

El portavoz del PSdeG en el Ayuntamiento de Santiago, Gumersindo Guinarte, reclama al gobierno...

La Xunta destaca el «potencial» de Ordes (A Coruña) para la dinamización empresarial y captar inversiones

La conselleira de Economía e Industria, María Jesús Lorenzana, ha destacado este martes el...

MÁS NOTICIAS

Un vertido afecta a la playa de Remior, en Barreiros (Lugo), y provoca que el agua no sea apta para el baño

La Consellería de Medio Ambiente ha detectado un vertido de aguas residuales en la...

El PSdeG pide a Raxoi que deje «la confrontación» con la Xunta y trabaje para conseguir la zona de vivienda tensionada

El portavoz del PSdeG en el Ayuntamiento de Santiago, Gumersindo Guinarte, reclama al gobierno...

La reserva de los embalses gallegos baja al 75%, con una diferencia de más de 20 puntos entre Miño-Sil y Galicia Costa

La reserva de los embalses gallegos se encuentra en 2.803 hectómetros cúbicos, lo que...