InicioCIENCIA Y MEDIO AMBIENTEEl BNG acusa a la Xunta de retrasar la modificación del canon...

El BNG acusa a la Xunta de retrasar la modificación del canon eólico para «regalar millones de euros» a las eléctricas

Publicada el


El portavoz de Enerxía del BNG, Xosé Manuel Golpe, ha acusado a la Xunta de retrasar la modificación del canon eólico para «regalar millones de euros» a las empresas eléctricas que ya han solicitado la repotenciación de los parques eólicos instalados en Galicia.

«Nos vamos a encontrar con un montón de parques eólicos que se están repotenciando mientras el canon que tienen que pagar por los aerogeneradores sigue sin modificarse, lo que permitirá a las empresas ahorrar mucho dinero», ha denunciado.

Según ha manifestado el Bloque en una nota de prensa, por media docena de parques que ya tienen solicitada la repotenciación las arcas públicas gallegas «dejarán de ingresar casi 1,5 millones de euros».

Además, Golpe ha reclamado a la administración autonómica que acelere los cambios en el canon. En este sentido, ha recordado que el BNG demanda su modificación para adaptarlo «a los avances tecnológicos que permiten reducir el número de molinos, lo que hace que las empresas paguen menos».

Para los nacionalistas, la modificación urge ahora todavía más porque, «a través de la ley de acompañamiento de los presupuestos de 2025, la Xunta va a obligar a los promotores a una repotenciación».

«Eso no es malo, porque vamos a tener menos molinos mucho más altos», ha explicado Golpe, que ha subrayado la «perversión» que implica que en esa misma ley «no se modifique también el canon eólico».

«Es por lo menos curioso que el PP no aproveche una ley con la que se modifican por la puerta de atrás hasta 50 leyes y decretos, con la que se va a cambiar el plan sectorial eólico, para cambiar también el canon, dejando que las eléctricas sigan haciendo caja a costa de los recursos de los gallegos y las gallegas», ha añadido.

Según el análisis hecho por el BNG, por lo menos seis parques tienen en marcha ya la repotenciación. Se trataría de los parques de Corme (Ponteceso), Novo (Narón, Valdoviño y San Sadurniño), Somozas (As Somozas), Serra da Panda (Mañón y Ortigueira), Coriscada (Mañón y Ortigueira) y Muras (Muras, Ourol).

Por otro lado, el representante del BNG ha criticado la «arbitrariedad máxima» que considera que la Xunta pretende introducir a través de la ley de acompañamiento en el plan sectorial eólico.

INCIDENCIA TERRITORIAL

«Introducen tal cantidad de excepciones en el texto que el propio plan carece de sentido», ha afirmado Golpe, quien también ha rechazado, por ejemplo, «que los parques existentes puedan ser modificados al margen del plan sectorial», lo mismo que aquellos proyectos que tengan una «clara incidencia territorial» por su entidad económica y social.

«Se va a poder poner un parque eólico en cualquier lugar del país solo con que el Consello de la Xunta lo determine», ha advertido el diputado nacionalista.

Asimismo, ha hecho referencia también a las zonas de aceleración renovable que, en su opinión, «constituyen la excepción del plan sectorial que más llama la atención».

«Si ya tenemos instalados más de 3.700 MW de potencia eólica, si vamos a declarar proyectos de incidencia territorial, si vamos a decretar en qué zonas se puede instalar sin tener un plan ¿De qué sirve el plan?», ha cuestionado.

últimas noticias

El PPdeG pregunta al Gobierno de Sánchez «cuándo piensa cumplir» con la financiación del 50% de la dependencia

El PPdeG ha preguntado en el Senado al Gobierno central "cuándo piensa cumplir" con...

La Rapa das Bestas de Sabucedo ya es Bien de Interés Cultural (BIC)

El Diario Oficial de Galicia (DOG) publica este viernes la declaración de bien de...

Dos accidentes en el alto de O Fiouco (Lugo) obligan a cortar la circulación

Dos colisiones por alcance, con dos vehículos implicados en cada una de ellas, en...

El BNG pide al Ayuntamiento de A Coruña que cancele la actuación de Diego ‘El Cigala’, condenado por violencia de género

El BNG ha pedido al Ayuntamiento de A Coruña que cancele la actuación de...

MÁS NOTICIAS

El PPdeG pregunta al Gobierno de Sánchez «cuándo piensa cumplir» con la financiación del 50% de la dependencia

El PPdeG ha preguntado en el Senado al Gobierno central "cuándo piensa cumplir" con...

La producción industrial gallega cae en mayo por segundo mes consecutivo

El Índice General de Producción Industrial (IPI) cayó un 1,5% en mayo en comparación...

Un estudio de la USC apunta al estancamiento de la renta en la agricultura en Galicia frente a la subida en España

Un estudio elaborado por la Universidade de Santiago de Compostela (USC) apunta al estancamiento...