InicioECONOMÍAAdif lanza el nuevo corredor Madrid-Galicia en la segunda fase de la...

Adif lanza el nuevo corredor Madrid-Galicia en la segunda fase de la liberalización del transporte ferroviario

Publicada el


Adif ha lanzado la segunda fase de la liberalización del transporte ferroviario de viajeros, a través de una oferta de capacidad marco en tres nuevos corredores: Madrid-Galicia, Madrid-Asturias/Cantabria y Madrid-Cádiz/Huelva que sumarán un máximo de 72 nuevos servicios diarios.

El primer paso de este proceso es la publicación este martes en la Declaración sobre la Red de Adif y Adif AV de la información preliminar sobre la oferta de capacidad, en la que se exponen las líneas en las que se realiza dicha oferta de capacidad marco y las franjas horarias disponibles para circular (32 surcos por día en el caso de la conexión Madrid-Galicia, 24 entre Madrid-Asturias/Cantabria y 16 en la línea Madrid-Cádiz/Huelva).

De este modo, las operadoras ferroviarias podrán adelantar su análisis y avanzar en la configuración, en su caso, de sus planes de negocio, según ha informado Adif.

Posteriormente, en el primer trimestre de 2025, Adif publicará el calendario del proceso y las reglas para su desarrollo, con arreglo a criterios objetivos, transparentes y no discriminatorios, que, además, maximicen el uso de la red ferroviaria.

Al igual que en la primera fase de la liberalización que culminó en 2020 (que comprendía las líneas de alta velocidad entre Madrid y Barcelona, así como los corredores Madrid-Comunidad Valenciana y Madrid-Sevilla/Málaga), en la segunda fase se propone la posibilidad de formalizar acuerdos marco plurianuales entre Adif y las empresas ferroviarias, con el objetivo de proporcionar una mayor seguridad jurídica y facilitar una óptima planificación de horarios y operativas. El proceso, que será supervisado por la CNMC, concluirá a finales de 2026, con la firma de esos acuerdos marco que permitirían a las empresas iniciar sus operaciones.

Desde Adif explican que por primera vez se lanza una oferta de capacidad marco en tres corredores que presentan tanto ancho estándar como convencional a lo largo de su recorrido, lo que requerirá del uso de trenes de ancho variable.

últimas noticias

Rural.- Declarado un incendio forestal en Carballedo (Lugo) con situación 2 por proximidad a población

La Consellería de Medio Rural ha declarado un nuevo incendio forestal este jueves por...

Rural.- Miles de manifestantes reclaman en toda Galicia un «monte libre de incendios» y piden la «dimisión» de Rueda

Miles de personas se han manifestado este jueves en toda Galicia, con el eje...

Rural.- Von der Leyen traslada a Sánchez que «Europa está con España» en la lucha contra los incendios

La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, ha trasladado al presidente...

Rural.- Galicia supera las 87.800 hectáreas quemadas en fuegos no apagados y registra dos nuevos en Pontevedra

La oleada de incendios que desde hace dos semanas afecta a Galicia calcina ya...

MÁS NOTICIAS

Rural.- La CEG traslada al Gobierno y a la Xunta medidas para evitar cierres y preservar empleos ante los incendios

La Confederación de Empresarios de Galicia (CEG) ha enviado este jueves al Gobierno central...

La Xunta lanza una nueva convocatoria de ayudas para mejorar espacios termales de uso lúdico de Galicia

La Xunta de Galicia ha puesto en marcha la tercera edición del programa de...

CaixaBank amplía hasta los 100 millones las ayudas a los afectados por los incendios forestales

CaixaBank ha ampliado hasta los 100 millones de euros el volumen total de las...