InicioECONOMÍALa CIG denuncia su exclusión como ponente de un congreso organizado por...

La CIG denuncia su exclusión como ponente de un congreso organizado por el Ministerio de Trabajo en A Coruña

Publicada el


La CIG ha denunciado «sectarismo» en su exclusión como ponente del Congreso Nacional de Seguridad y Salud en el Trabajo organizado por los próximos días 6 y 7 de noviembre en el Palexco de A Coruña.

En un comunicado, el sindicato ha informado de que se dirigió a la directora del Instituto de Seguridad y Salud en el Trabajo (INNST), Aitana Gari, así como a las máximas responsables del ministerio de Trabajo, dirigido por Yolanda Díaz, para exigir que se realicen las gestiones necesarias para que la organización sea incluida como ponente, en ejercicio de su representatividad en este congreso.

El evento se celebrará los próximos días 6 y 7 en el Palexco, dentro del marco del primer Plan de Acción de la Estrategia Española de Seguridad y Salud en el Trabajo 2023/2027.

El sindicato nacionalista explica que, con este motivo, la dirección del Issga contactó con la CIG para invitarla a asistir a los actos del congreso y remitió el programa previsto para esos días. Entre las distintas mesas, conforme apunta, la central, figura una sobre el diálogo social y la participación institucional con representantes de CC.OO. y UGT.

Ante ello, la CIG denuncia su «manifiesta e intencionada exclusión» pese a «ostentar la mima condición legal de representatividad a nivel Estatal», tal y como, según señala, «atribuye la Lay Orgánica de Libertad Sindical, así como importantes y concluyentes sentencias judiciales».

Asimismo, recuerda que es, no solo la organización más representativa de Galicia, sino también la «mayoritaria y con mayor nivel de representatividad».

Por eso, ha considerado «a todas luces injustificable, tendenciosa y mal intencionada» su inclusión de dicha mesa, en la que señala que tendría «mucho que aportar». «Es un despropósito y una falta de equidad y ponderación, cuando no puro sectarismo la exclusión, más cuando se celebra en nuestro país», apunta.

DENUNCIA, PROTESTAS Y RECLAMACIONES

Por ello, en el ejercicio de su representatividad, solicita a la dirección del INSST y del Ministerio d Trabajo que proceda de inmediato a realizar todas las gestiones necesarias para incluir de facto a la CIG como ponente de esa mesa de interlocutores sociales.

«De no producirse esta inclusión y persistir en la injustificable marginación de nuestra organización, desde la CIG nos reservamos nuestro derecho para llevar adelante todas las acciones de denuncia, protestas y reclamación que consideremos oportunas», ha advertido el sindicato.

últimas noticias

Rural.- Tregua de los incendios en Galicia: Extinguido el foco de Carballedo y contenido el de Carballeda de Valdeorras

La ola de incendios que azota Galicia desde hace dos semanas parece que empieza...

Familia de la desaparecida en Indonesia cree que se trata de «un crimen de manual» y exige a la Policía más contundencia

La familia de María Matilde Muñoz Cazorla, la española de 72 años de origen...

Rural. – Adega critica que la conselleira de Medio Ambiente considere el monte gallego «como un gran Tecor»

La Asociación para a Defensa Ecolóxica de Galiza (Adega) ha criticado a la conselleira...

Detectados cinco nuevos focos de grive aviar en aves silvestres

La Consellería de Medio Rural ha comunicado al Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación...

MÁS NOTICIAS

Continúa abierto hasta el 30 de septiembre el plazo para pedir las ayudas para autónomos

La delegada territorial de la Xunta en Ferrol, Martina Aneiros, ha visitado este miércoles...

Ryanair anunciará la próxima semana recortes de un millón de plazas para el verano en respuesta a Aena

La aerolínea irlandesa Ryanair anunciará el próximo miércoles el recorte de casi un millón...

Los registros de Galicia inscribieron en junio 1.469 hipotecas sobre viviendas, por valor de 185 millones de euros

Los registros de la propiedad de Galicia inscribieron en el mes de junio de...