InicioCIENCIA Y MEDIO AMBIENTELa Xunta se personará en cuestión prejudicial sobre eólicos: "Las autorizaciones no...

La Xunta se personará en cuestión prejudicial sobre eólicos: «Las autorizaciones no vulneran norma europea»

Publicada el


La conselleira de Medio Ambiente e Cambio Climático, Ángeles Vázquez, ha anunciado que la Xunta de Galicia se personará en la cuestión prejudicial sobre parques eólicos del Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE), reivindicando que las autorizaciones concedidas por el Gobierno gallego «no vulneran la normativa europea».

Así lo ha señalado en la rueda de prensa posterior al Consello de la Xunta de este lunes, donde ha dicho que «todas las autorizaciones de proyectos eólicos dadas en los últimos años se hicieron con plenas garantías».

«La defensa de la Xunta es clara. Trabajamos siempre con rigor, en el marco normativo del sector vigente. Es decir, todas las autorizaciones de los proyectos eólicos dadas en los últimos años se hicieron con plenas garantías. Ni vulneran la normativa europea ambiental ni la ley estatal de evaluación ambiental», ha reivindicado, por lo que la Xunta se personará en esta cuestión, teniendo de plazo para hacerlo hasta el 5 de noviembre.

Vázquez ha insistido en que en ninguna de estas normas se indica que la fase de consulta a autoridades competentes se tenga que hacer antes de someter el proyecto a información pública.

«Cabe destacar que el Tribunal Supremo ya le dio la razón a la Xunta en el caso del parque de Corme y vamos a defender nuestro rigor en Europa en coordinación con el Gobierno central», ha subrayado.

En este punto, ha recordado que la decisión que tome el TJUE no va a afectar solo a Galicia, sino también al resto de España. Por ello, ha celebrado que finalmente el Ejecutivo de Pedro Sánchez también se persone. «Ya iba siendo hora. Les costó entender que este no era un problema gallego, sino a nivel nacional», ha reclamado Vázquez, después de indicar que en los 11 años que lleva la ley estatal en vigor, solo ahora el TSXG vio «dudas» sobre si se adaptó correctamente la normativa europea.

En cuanto a plazos sobre esta resolución, ha dicho que hasta el día 5 de noviembre el TJUE les permite personarse y así lo ha decidido el Gobierno autonómico. Sin embargo, de media estos temas tardan unos 18 meses en resolverse, esperando que los tiempos se reduzcan «dada la importancia» que tiene el caso.

Ángeles Vázquez ha insistido en que será la Asesoría Xurídica Xeral de la Xunta la que «fije los pasos a seguir para formalizar la personación antes del 5 de noviembre».

«La decisión que tome la justicia europea con relación a la tramitación eólica en Galicia será clave, dado que clarificará definitivamente si el procedimiento aplicado en España desde 2013 en las evaluaciones ambientales de todo tipo de planes y proyectos es correcto, tal y como defiende la Xunta, o si la norma estatal que lo regula no recogió adecuadamente la normativa comunitaria sectorial», ha apostillado Vázquez.

La conselleira ha contextualizado la situación indicando que la Comunidad cuenta con unos 190 parques eólicos en funcionamiento y cerca de 100 autorizados, de los cuales 68 fueron «paralizados» por el TSXG. Esto ha llevado, según ha dicho, a que Galicia bajase del primer puesto al cuarto entre las comunidades españolas con más implantación de esta energía.

últimas noticias

Trabajadores de Sargadelos en Cervo, «sorprendidos» y «preocupados», a la espera de «pasos» tras el aviso de cierre

Trabajadores y trabajadoras de la factoría del grupo Sargadelos en Cervo (Lugo) se encuentran...

Rueda agradece a Escrivá sus elogios a la gestión de las cuentas de la Xunta y reivindica la «estabilidad política»

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, se ha reunido con el gobernador del...

Pesca.- Galicia y Cabo Verde se reúnen para «institucionalizar» la relación del empresariado de ambos territorios

El conselleiro do Mar, Alfonso Villares, y el ministro del Mar de Cabo Verde,...

Trabajo constató que una trabajadora de Sargadelos sufre silicosis y sancionó por «no adoptar medidas de protección»

Una trabajadora de la planta de Sargadelos en Cervo (Lugo) ha desarrollado la enfermedad...

MÁS NOTICIAS

El BNG ve «prevaricación» en la estrategia verde por Altri y la Xunta replica: «La cartografía no es una foto fija»

El diputado del BNG Luís Bará ha acusado de "presunta prevaricación ambiental" a la...

Alcaldes de A Mariña (Lugo), sorprendidos, piden entendimiento para no perder «una empresa referencia» como Sargadelos

Alcaldes de la comarca lucense de A Mariña han recibido con estupor y sorpresa...

El PSdeG, «preocupado» con el cierre de Sargadelos, pregunta a la Xunta «qué tiene pensado hacer»

La secretaria de Organización, Lara Méndez, ha asegurado que los socialistas gallegos ven "con...