InicioCULTURALlega a Santiago la mayor muestra internacional sobre tatuajes, con más de...

Llega a Santiago la mayor muestra internacional sobre tatuajes, con más de 240 piezas de 20 países

Publicada el


El conselleiro de Cultura, Lingua e Xuventude, José López Campos, ha inaugurado este jueves en la Cidade da Cultura la exposición ‘Tattoo. Arte baixo a pel’, «la mayor exposición internacional sobre tatuajes desarrollada hasta el momento».

La muestra se abre al público en el Gaiás tras ser visitada por más de dos millones de personas en su recorrido por museos e instituciones culturales de Francia, Canadá, Estados Unidos, Taiwán, Rusia y los centros de Fundación ‘la Caixa’ en España.

El titular de Cultura de la Xunta ha remarcado la «relevancia» de traer a Galicia una muestra que profundiza en los orígenes y evolución de una práctica presente en prácticamente todas las culturas humanas del mundo y que despierta un «creciente interés» desde ámbitos diversos como el antropológico, el artístico y el social.

La exposición podrá visitarse hasta el 20 de abril de 2025, gratis, en el Museo Gaiás.

MÁS DE 240 PIEZAS DE 20 PAÍSES

La muestra está compuesta por más de 240 piezas históricas y contemporáneas procedentes de una veintena de países.

Entre ellas, encontramos objetos rituales y decorativos, fotografías, dibujos, pinturas, utensilios de tatuar tradicionales y 26 modelos hiperrealistas de silicona tatuados por algunos de los mejores artistas actuales del tatuaje.

En el acto han participado también la comisaria de la muestra, Anne Richard, y la directora de Desarrollo Cultural del musée du Quai Branly – Jacques Chirac, Christine Drouin, institución promotora de la exposición.

También ha estado el artista del tatuaje y coleccionista holandés Henk Schiffmacher, conocido popularmente como Hanky Panky, investigador del tatuaje tradicional en el mundo y tatuador de celebridades como Lady Gaga, Red Hot Chili Peppers o Mötorhead.

En palabras de la comisaria, la exposición representa un itinerario geográfico e histórico con el que explorar los motivos por los que se practicaba el tatuaje en las culturas tradicionales, su asociación histórica con grupos criminales y marginados, como la mafia japonesa o las bandas latinas, y finalmente su expansión como fenómeno estético y manifiesto de individualidad.

Se muestran ejemplos de tatuajes realizados por motivos religiosos e incluso mágicos, como los yantras tailandeses, considerados un talismán protector contra balas, accidentes y enfermedades que llevan celebridades como la actriz Angelina Jolie. También sellos empleados por los cristianos para tatuajes que realizaban al acabar una peregrinación o como símbolo de identidad que solo ellos conocían.

«Una práctica que hoy vemos en las conchas de vieira o la cruz de Santiago que deciden llevar en su cuerpo muchas de las personas que completan la ruta xacobea», ha señalado el conselleiro al respecto.

últimas noticias

Rural.- Galicia encara otra semana con la ola de incendios activa, que afecta ya a casi unas 63.000 hectáreas

Galicia encara su segunda semana con la ola de incendios activa, que afecta ya...

Rural.- Unidades de la UME emplean fuego técnico en el incendio de Larouco (Ourense) para proteger dos aldeas

Las unidades del Batallón de Intervención en Emergencias V (BIEM) de la Unidad Militar...

Continúan activas las medidas de protección a la ciudadanía por los incendios en la provincia de Ourense

El 112 ha informado este lunes de que continúan activas las medidas de protección...

El servicio de alta velocidad entre Madrid y Galicia seguirá suspendido este lunes, al menos durante la mañana

El servicio de alta velocidad entre Madrid y Galicia seguirá suspendido este lunes, 18...

MÁS NOTICIAS

De Seúl a Galicia, el K-pop y la cultura coreana conquistan a todas las edades: «Va a triunfar más»

El K-pop o pop coreano se ha convertido en un fenómeno global que no...

La Xunta convoca 11 bolsas para investigar sobre lengua gallega en el Centro Ramón Piñeiro

La Xunta ha publicado en el DOG la convocatoria de 11 nuevas bolsas de...

Periodistas de ocho países envían sus artículos para optar al Premio Internacional Afundación Julio Camba

A 30 días de que concluya el plazo para presentar candidaturas al Premio Internacional...