InicioECONOMÍALa SEPI aprueba la construcción de la primera fase del "astillero 4.0"...

La SEPI aprueba la construcción de la primera fase del «astillero 4.0» de Navantia, según el alcalde de Ferrol

Publicada el


El alcalde de Ferrol, Ángel Mato (PSOE), ha asegurado que el consejo de administración de la Sociedad Estatal de Participaciones Industriales (SEPI), único accionista de Navantia, ha aprobado la construcción del taller de subbloques para el astillero ferrol.

Según ha señalado el regidor ferrolano este viernes, se trata de la primera fase del Astillero 4.0, consignado en los Presupuestos Generales del Estado (PGE) en 165 millones de euros para iniciar esta modernización y que «va a servir para incorporar las tecnologías digitales a Navantia Ferrol».

Así lo ha indicado Mato en un acto del Partido Socialista celebrado en la mañana de este viernes en la estación de ferrocarril de Ferrol.»Esta obra va a suponer la mayor inversión en el astillero de Ferrol desde hace más de cuatro décadas», ha apostillado.

«El Gobierno de España está cumpliendo con sus compromisos. Ya lo hizo con las fragatas F-110 y ahora lo vuelve a hacer con la modernización de un astillero que va a incorporar la fabricación de bloques planos, una línea de volteo, una línea de láser híbrido e incorporará toda la tecnología digital con el resto de líneas que tiene el astillero», ha añadido.

CRÍTICAS A FEIJÓO

Ángel Mato también ha aprovechado su comparecencia ante los medios de comunicación para pedir al presidente de la Xunta, Alberto Núñez Feijóo, «que tome nota, deje de hablar tanto de los problemas que tiene la comarca (de Ferrolterra) y haga algo positivo».

Para el mandatario socialista, «lo único que puede asumir un gobierno» es a través de los presupuestos y «haciendo las inversiones», por lo que ha incidido en que Feijóo «tiene mucho que trabajar» porque «hay muchas necesidades y no puede considerar que los problemas que se están produciendo en materia industrial en la comarca no son problemas de la Xunta».

«Sí que lo son y reclamamos desde aquí todas las inversiones que están pendientes», ha aseverado.

CARGA DE TRABAJO

A preguntas de los medios de comunicación sobre la manifestación realizada este jueves, 7 de noviembre, por los trabajadores de Navantia Ferrol y de las compañías auxiliares, para solicitar carga de trabajo, Mato ha estimado que «lo primero que tiene que haber es un Gobierno igual de comprometido» como el de Pedro Sánchez.

En este punto, ha apuntado que los proyectos de Defensa han supuesto «un gasto de 10.500 millones de euros, con una sería de programas que estaban paralizados, con 4.300 millones para las cinco fragatas».

«Creo que ahora mismo hay numerosas operaciones comerciales por parte de Navantia. En alguna de ellas podemos tener éxito, y tal y como dijo la ministra, Defensa tiene una serie de prioridades, entre las que hay una serie de buques, y eso lo hay que respetar», ha añadido Mato.

«Con la configuración del nuevo Gobierno será el momento de reclamar el barco o la carga de trabajo que sea más idónea, incluso de otro país diferente al nuestro», ha sentenciado el regidor ferrolano.

últimas noticias

Continúan activas las medidas de protección a la ciudadanía por los incendios en la provincia de Ourense

El 112 ha informado este lunes de que continúan activas las medidas de protección...

El servicio de alta velocidad entre Madrid y Galicia seguirá suspendido este lunes, al menos durante la mañana

El servicio de alta velocidad entre Madrid y Galicia seguirá suspendido este lunes, 18...

Robles sostiene que solo la UME puede atacar el fuego y acusa al PP de «demagogia» por pedir más medios militares

La ministra de Defensa, Margarita Robles, ha acusado al PP de actuar con "demagogia...

Rural.-Sin tregua en incendios: los de Larouco y Oímbra son ya, tras Chandrexa, los mayores de la historia de Galicia

Los fuegos sin control que arrasan Oímbra y Xinzo de Limia, que se unieron...

MÁS NOTICIAS

Rural.- Alrededor de 40 municipios sin servicio de recogida de basura en A Rúa, por el incendio de Larouco (Ourense)

Alrededor de 40 municipios se encuentran sin servicio de recogida de basuras en A...

Fallece la presidenta de la Confederación de Empresarios de Ourense, Marisol Novoa

La presidenta de la Confederación de Empresariso de Ourense, Marisol Novoa, ha fallecido este...

La Seguridad Social gana 2.755 afiliados extranjeros en Galicia en julio, pese a la caída a nivel nacional

La Seguridad Social ganó 2.755 afiliados extranjeros en Galicia durante el mes de julio,...