InicioEDUCACIÓN Y SANIDADFamilias del CEIP Castro de Ouro de Alfoz (Lugo) continúan en huelga...

Familias del CEIP Castro de Ouro de Alfoz (Lugo) continúan en huelga para reclamar recursos a la Xunta

Publicada el


La mayoría de las familias del CEIP Castro de Ouro de Alfoz, en Lugo, continúa este viernes con la huelga convocada desde el pasado martes por la asociación de madres y padres (Ampa) para reclamar a la Consellería de Educación que se restituya al especialista en Pedagogía Terapuética y que cumpla el «compromiso» de ratio en los agrupamientos de ciclos en una misma aula.

En declaraciones a Europa Press, la presidenta del Ampa, Rosana Fraga, ha explicado que en la tarde del jueves tuvo lugar la reunión del consello escolar, un encuentro tras el que las mayoría de las familias ha decidido continuar con la protesta «al menos hasta el próximo lunes» ante la negativa de la Consellería de Educación a atender sus demandas, al considerar que cuentan con los recursos suficientes para atender las necesidades del centro.

En concreto, tal y como recordó Rosana Fraga, reclaman a la Xunta que mantenga la plaza de especialista en pedagogía terapéutica para los niños con necesidades especiales. Además, piden que cumpla el compromiso de ratios adquirido en los casos en los que en el centro hay agrupamiento de varios ciclos en la misma clase.

En concreto, en el centro hay tres aulas: un grupo de infantil, con doce alumnos; otro con 15 alumnos de primero, segundo y tercero; y un tercer grupo integrado por 12 niños de cuarto, quinto y sexto curso.

Conforme indicó la presidenta del Ampa, el compromiso firmado por la Xunta con los sindicatos en el pasado mes de enero señalaba que, en el caso de las aulas con tres ciclos agrupados se volvía al acuerdo de 2009 y se desdoblaban en el caso en el que se superase los 12 alumnos.

POSTURA DE LA XUNTA

Preguntadas al respecto, fuentes de la Consellería de Educación indicaron el pasado martes que la atención a la diversidad en este centro se ajustó a las necesidades del alumnado.

«El curso pasado tenían un especialista en Audición e Linguaxe compartido (que se mantiene también este curso) y otro, también compartido, en Pedagogía Terapéutica», recordó el departamento autonómico, que dice que este último prestaba apoyo en concreto a una alumna que ya no está en el centro.

En cuanto a los agrupamientos, la consellería explicó que «hasta el pasado curso el máximo número de alumnos en un agrupamiento era de 18 en cualquier etapa». «A partir de este curso el máximo es de 14 en infantil gracias a las mejoras introducidas», afirma para señalar que «en primaria no hay cambios» toda vez que «las mejoras se irán extendiendo progresivamente».

últimas noticias

Fundación Policía Española premia el trabajo de periodistas y agentes por su compromiso con «la verdad y el valor»

La secretaria de Estado de Seguridad, Aina Calvo, y director general de la Policía...

Galicia registra 3.650 abortos voluntarios en 2024, el 77% en centros públicos

Galicia registró un total de 3.650 interrupciones voluntarias del embarazo (IVE) en 2024 de...

Sindicatos médicos alertan del coste de un paro indefinido y urgen atender sus demandas para una asistencia de «calidad»

Los sindicatos médicos O'Mega y Simega han defendido en una carta remitida al conselleiro...

El PSOE de Santiago urge a la alcaldesa una reunión para evaluar el cumplimiento de los acuerdos presupuestarios

El PSOE de Santiago ha pedido una "reunión urgente" a la alcaldesa de Santiago,...

MÁS NOTICIAS

Fundación Policía Española premia el trabajo de periodistas y agentes por su compromiso con «la verdad y el valor»

La secretaria de Estado de Seguridad, Aina Calvo, y director general de la Policía...

Galicia registra 3.650 abortos voluntarios en 2024, el 77% en centros públicos

Galicia registró un total de 3.650 interrupciones voluntarias del embarazo (IVE) en 2024 de...

Sindicatos médicos alertan del coste de un paro indefinido y urgen atender sus demandas para una asistencia de «calidad»

Los sindicatos médicos O'Mega y Simega han defendido en una carta remitida al conselleiro...