InicioPOLÍTICACon cada grupo por separado y con Santalices: así plantea la Xunta...

Con cada grupo por separado y con Santalices: así plantea la Xunta la jornada para buscar un pacto por el gallego

Publicada el


El conselleiro de Cultura, Lingua e Xuventude, José López Campos, se reunirá por separado con los grupos parlamentarios el jueves de la próxima semana, día 24 de octubre, con el objetivo de abrir un proceso de diálogo y buscar consensos para impulsar el uso del gallego.

Según han confirmado fuentes consultadas por Europa Press, los encuentros tendrán lugar por separado y, además, el conselleiro se reunirá con el presidente del Parlamento, Miguel Santalices, para abordar las líneas estratégicas a poner en marcha en el ámbito de la lengua.

López Campos avanzó la pasada semana su intención de convocar a los diferentes grupos parlamentarios para abordar la situación del gallego y las líneas en las que trabajar, todo ello antes de que se conociesen los datos publicados el pasado viernes por el Instituto Galego de Estatística (IGE), que certifican que la población que siempre habla castellano es ya mayoritaria y que un tercio de niños de más de 5 años saben hablar «poco o nada» en la lengua cooficial.

Preguntado por el encuentro, el viceportavoz parlamentario del BNG Luis Bará ha confirmado que su formación acudirá a esta llamada «con la voluntad de aportar ideas» y «exigir» a la Xunta que «corrija» las decisiones políticas que «llevaron» al retroceso en el uso y conocimiento de la lengua gallega que apunta la encuesta publicada recientemente por el Instituto Galego de Estatística.

Para el diputado frentista, la «debacle» que vive la lengua propia de Galicia «puede frenarse» si el Gobierno autonómico, como administración responsable «principal», adopta medidas.

Por su parte, fuentes del PSdeG han señalado que acudirán a la cita con la «mano abierta para recuperar el consenso roto por el PP» y «volver al punto previo al Decreto del Plurilingüismo». Todo ello, con el ánimo de poner propuestas encima de mesa para «frenar la despatrimonialización de la lengua».

«Tenemos que evitar los efectos negativos para la lengua que han provocado 15 años de gestión gallegofóbica desde el Gobierno gallego, con una importantísima pérdida de patrimonio lingüístico, como quedó evidenciado en los últimos datos del IGE, que señalan que por primera vez el uso del castellano supera al del gallego, con unos índices especialmente preocupantes por la caída del uso entre la juventud.

En este sentido, los socialistas apelan al acuerdo para emplear todos los canales posibles para defender el gallego, involucrando también a la CRTVG para que en la próxima Ley de Medios de Galicia no se de un «paso atrás».

Además, el diputado de Democracia Ourensana, Armando Ojea, también ha avanzado que acudirá a la cita con el Gobierno gallego con el objetivo de escuchar las propuestas del conselleiro y que, a partir de ahí, valorará.

RUEDA, ABIERTO A HABLAR

López Campos también mantendrá un encuentro con representantes de los populares, grupo que tiene (con 40 de los 75 diputados del hemiciclo del Pazo do Hórreo) la mayoría absoluta en la Cámara autonómica y que da sustento en el Legislativo a la acción del Gobierno que dirige Alfonso Rueda.

Tras unas semanas en las que la situación del gallego se ha situado en el foco y, en consecuencia, el decreto del plurilingüismo aprobado en 2010 con Alberto Núñez Feijóo como presidente, el propio Rueda se ha mostrado abierto a hablar y ha apelado a hacerlo «sin líneas rojas». Eso sí, se ha reafirmado en que ve el problema «más fuera de las aulas que dentro».

Y ha lanzado un aviso: el «bilingüismo cordial» es «un tesoro» y para su Gobierno la «libre elección» se mantiene como una máxima.

últimas noticias

Detenido el presunto autor de varios robos con fuerza en establecimientos de Ourense y Monforte

Agentes de Policía Nacional de la Comisaría de Ourense han detenido a un individuo...

La serie ‘Nails’, protagonizada por Cristina Castaño, se estrena este lunes en SkyShowtime

Tras su puesta de largo en el South International Series Festival, este lunes, 6...

Reabren las termas de A Chavasqueira (Ourense) seis años después del fuego y a pocos días del juicio

Las termas de A Chavasqueira, en Ourense, se inaugurarán este lunes por la tarde...

Abanca y Afundación presentan en A Coruña la muestra interactiva ‘Itaca’, un «viaje» por la educación financiera

Abanca y su Obra Social se suman a la celebración del Día de la...

MÁS NOTICIAS

El PP impulsa en el Senado una ley para impedir que las selecciones autonómicas participen a nivel internacional

El Pleno del Senado votará esta semana la toma en consideración de la reforma...

El Congreso debate este martes la exigencia a Renfe para que recupere las indemnizaciones por retrasos del AVE

El Pleno del Congreso debatirá este martes una proposición no de ley del PP...

El PSOE quiere citar en el Senado a los alcaldes de Barcelona y A Coruña para abordar el impacto de la Ley de Vivienda

El PSOE ha pedido la comparecencia en el Senado de los alcaldes socialistas de...