InicioECONOMÍALos pasajeros de los aeropuertos gallegos caen un 4,6% en septiembre pero...

Los pasajeros de los aeropuertos gallegos caen un 4,6% en septiembre pero las cifras acumuladas se mantienen en positivo

Publicada el


La pérdida de conexiones de las tres terminales aeroportuarias gallegas con la finalización de la temporada de verano ha derivado en un descenso del 4,6% en los pasajeros registrados en el mes de septiembre, con respecto al año anterior, aunque el acumulado anual aún presenta cifras positivas.

En concreto, según los datos publicados por Aena, los tres aeropuertos gallegos movieron en el noveno mes del año 537.974 pasajeros, 26.029 menos que en septiembre del año anterior, lo que supone un descenso del 4,6%.

Por aeródromo, el de Santiago acogió a 327.246 pasajeros, un 4,1% menos que en septiembre de 2023, mientras que por A Coruña pasaron 110.310 personas –un 4% menos– y por Vigo 100.418 pasajeros, un 6,7% menos. Excepto en el caso de A Coruña, los aeropuertos de Santiago y Vigo registraron datos por encima de los de 2019, los últimos prepandemia.

A pesar de este descenso, en términos acumulados las cifras de pasajeros siguen siendo positivas. Hasta septiembre, los tres aeropuertos gallegos recibieron a 4.565.467 viajeros, 6.425 más que durante el mismo periodo del año pasado. En concreto, Rosalía de Castro-Lavacolla recibió 2.853.384 usuarios, un 3,8% más; Alvedro, 926.984 –un 1,6% menos– y Peinador 785.096 –un 9,5% menos–.

últimas noticias

El Congreso debate el martes una reforma de la Ley de Vivienda para prohibir a fondos comprar casas

El Pleno del Congreso debatirá y votará el próximo martes, 25 de noviembre, una...

La gallega Sandra Garrido pide personarse como víctima en posibles causas contra Israel por los ataques a la Flotilla

La activista gallega Sandra Garrido ha registrado una solicitud en la Audiencia Nacional para...

Los médicos rechazan los servicios mínimos que la Xunta propone en Atención Primaria

O'Mega, el sindicato médico más representativo en Galicia, rechaza los servicios mínimos que la...

Pontón (BNG) denuncia que la condena a García Ortiz «no es el primer caso de ‘lawfare’ en el Estado español»

La portavoz nacional del BNG, Ana Pontón, se ha referido este sábado a la...

MÁS NOTICIAS

Cardama y Xunta, a la espera de nuevos pasos en la denuncia de Uruguay, que tacha de «trampa» el formato del contrato

Ha pasado ya un mes desde que el Gobierno uruguayo anunciase su intención de...

Stellantis reincorpora a Jon Nelson para el cargo de director de Servicios Financieros y Arrendamiento

Stellantis ha anunciado este viernes que Jon Nelson se reincorporará a la compañía en...

Un nuevo decreto de diálogo social en Galicia adaptará este espacio a las nuevas realidades laborales

La Xunta ha destacado que el futuro decreto autonómico que institucionalizará el diálogo social...