InicioECONOMÍAGalicia, comunidad con los coches con más kilometraje y segundo con mayor...

Galicia, comunidad con los coches con más kilometraje y segundo con mayor presencia de vehículos diésel

Publicada el


Galicia es la comunidad autónoma con los coches con mayor número de kilometraje medio con 185.000, 20.000 más que la media estatal, y es la segunda más presencia de vehículos diésel en sus carreteras, según desvela este lunes el último estudio de Carfax.

Madrid, Cataluña y Andalucía concentran casi cuatro de cada diez coches que circulan por las carreteras españolas, mientras que regiones como La Rioja, Cantabria o Navarra apenas llegan a representar un 1% de vehículos en movimiento, según desvela este lunes el último estudio de Carfax.

En cuanto a la propulsión, Extremadura se sitúa en primera posición en el de uso de coches diésel, los más utilizados por delante de gasolina y eléctricos, siendo un 71% de su parque móvil. Otras regiones como Castilla-La Mancha (67%), Galicia (66%) y Murcia (66%) completan el podio. Asimismo, Madrid es la región en la que más coches eléctricos se encuentran en circulación, y solo cuenta con un 15% del total.

En el mercado de los vehículos de ocasión, Extremadura es también la comunidad autónoma con menor número de coches con un único dueño, algo más de tres de cada diez, mientras que en Madrid este porcentaje se dispara a casi el 60%.

Sin embargo, atendiendo al envejecimiento del parque móvil y considerando que la media de edad son los 14 años por vehículo, algunas regiones son más propensas que otras a tener coches más jóvenes en las carreteras. Es el caso de Madrid y Cataluña, cuyos vehículos se encuentran por debajo de la media de edad española, con un 9% y un 11%, respectivamente.

El kilometraje medio del parque automóvil nacional asciende a los 166.000 kilómetros y, en este caso, Galicia es la región con coches con mayor recorrido realizado, unos 185.000 kilómetros de media, seguida por Extremadura y Castilla-La Mancha.

Sin embargo, en las Islas Baleares, Cataluña y Ceuta la distancia media recorrida es inferior a la media nacional con entre 139.000 y 151.000 kilómetros hechos.

Si tenemos en cuenta los coches de todo el país, hay un 18% con algún riesgo asociado de cualquier tipo, como por ejemplo haber sufrido previamente algún accidente.

últimas noticias

Rural.- Aagesen dice que «el Gobierno estará ahí si las CC.AA. entienden que es necesario el nivel 3» por los incendios

La vicepresidenta tercera y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Sara...

Rural.- (AM) De ropa ignífuga a mascarillas FFP3: Ourense se moviliza para llevar material a afectados por incendios

La ayuda voluntaria se ha empezado a organizar en Galicia para hacer llegar material...

Rural.- Alivio térmico en Ourense, pero pocas expectativas de lluvias que faciliten la extinción de incendios

Ourense experimentará, previsiblemente, un alivio térmico a partir de este martes 18, tras un...

Casi 6 kilos de cocaína intervenidos y 7 detenidos en un operativo contra el tráfico de drogas en Carballo

Casi 6 kilos de cocaína intervenida, unos 7.000 euros, siete detenidos y cuatro registros...

MÁS NOTICIAS

Crecen en junio un 2,3% las exportaciones gallegas y descienden un 0,3% las importaciones

Las exportaciones gallegas han crecido un 2,3% en junio en tasa de variación anual,...

Cinco CCAA superan el precio máximo de compra de vivienda de la burbuja inmobiliaria, según Fotocasa

Andalucía, Baleares, Canarias, Comunidad Valenciana y Madrid han superado a julio de 2025 el...

Crece un 1,8% en Galicia la afiliación a la Seguridad Social en el sector turístico, con 96.620 trabajadores

El número de afiliados a la Seguridad Social vinculados a actividades turísticas creció en...