InicioSOCIEDADDecenas de personas denuncian en Vigo el olvido de la tragedia del...

Decenas de personas denuncian en Vigo el olvido de la tragedia del incendio en el que murieron tres niños y su madre

Publicada el


En torno a medio centenar de personas han acudido al acto organizado por el colectivo ‘Os Ninguéns’ para recordar a la mujer y sus tres hijos muertos en el incendio de un edificio ocupado hace un año en la ciudad de Vigo, un trágico suceso que denuncian que ha caído en el olvido por las administraciones, a las que acusan de incumplir su compromiso de buscar una solución habitacional para los supervivientes.

Frente al inmueble de la calle Alfonso X El Sabio que en la madrugada del 11 de octubre de 2023 sufrió un incendio que se cobró la vida de una mujer y sus hijos de entre 14 y 11 años, varias decenas de personas se han concentrado para recordar a las víctimas y pedir a las administraciones que se impliquen con las políticas de vivienda para las personas en riesgo de exclusión.

Miembros del foro ‘Os Ninguéns’ han leído un manifiesto en el que instan a que el «día de luto colectivo» en memoria de las víctimas del trágico suceso vivido hace un año en la ciudad olívica haga reflexionar a las instituciones sobre sus políticas de vivienda, especialmente para los más desfavorecidos.

Un suceso que, para ‘Os Ninguéns’, «podría haberse evitado si todas las vecinas empobrecidas de Vigo tuviesen acceso a un hogar asequible y confortable» facilitado por «un consorcio público de viviendas en alquiler entre ayuntamiento, Xunta y Gobierno central».

El colectivo ha puesto el acento en que la pobreza «tiene rostro de mujer», una «dura realidad» que apunta directamente a las instituciones públicas pues «carecen de respuesta para los desalojos de núcleos monomarentales que muchas veces terminan en disgregación familiar».

«Las administraciones tendrían que comprar viviendas habitables, reclamando los activos de la Sareb en la ciudad, y las vacías del profesorado y funcionarios de instituciones penitenciarias», ha subrayado la plataforma.

Todas ellas deberían ser entregadas, según ‘Os Ninguéns’, a peronas en riesgo de vulnerabilidad social, receptoras de rentas de inclusión y a mujeres en situación de prostitución «provocada por pobreza severa».

Y es que ‘Os Ninguéns’ ha incidido en que las personas que residían en el edificio de Alfonso X lo hacían «por necesidad, por falta de alternativa» como consecuencia de una situación de «pobreza extrema, víctimas de un sistema capitalista depredador».

«Y tenían necesidades bien conocidas por las instituciones públicas», ha continuado el texto leído este sábado en Vigo, en el que se apunta directamente a la responsabilidad de las administraciones, a las que afean la falta de recuerdo a lo ocurrido hace un año y la ausencia de medidas para ayudar a personas en situación similar por toda Galicia.

Trasladan que los supervivientes al incendio «no han mejorado su situación» y algunas de ellas «viven hacinadas en pisos con seis o siete personas porque no tienen una oferta mejor». «Un año después, la promesa de que todos serían reubicados fue incumplida», han apostillado.

En un día festivo por el día del Pilar, ‘Os Ninguéns’ denuncian que no hay «nada que celebrar» este 12 de octubre, fecha para «vivir el luto en colectivo» y «canalizar la rabia del abandono instuticonal de la volutnad política por mejorar la vida de estas personas».

últimas noticias

Los cuatro detenidos por secuestro en Ourense agredieron y amenazaron a la víctima para saldar una supuesta deuda

Los cuatro hombres detenidos el pasado domingo por un delito de secuestro, y que...

Rural.- La Xunta abre desde este miércoles las solicitudes de autorización para quemas agrícolas

La Consellería do Medio Rural reactiva desde este miércoles las notificaciones para que particulares...

Llegan a playas de Moaña restos solidificados del vertido de aceite de palma en Vigo, que ya están siendo recogidos

Restos solidificados del vertido de unas 100 toneladas de aceite de palma derramado en...

La alcaldesa de A Coruña reitera su petición de Medicina para la ciudad: «La descentralización no resuelve la demanda»

La alcaldesa de A Coruña, Inés Rey, ha reiterado su petición de una facultad...

MÁS NOTICIAS

Rural.- La Xunta abre desde este miércoles las solicitudes de autorización para quemas agrícolas

La Consellería do Medio Rural reactiva desde este miércoles las notificaciones para que particulares...

La alcaldesa de A Coruña reitera su petición de Medicina para la ciudad: «La descentralización no resuelve la demanda»

La alcaldesa de A Coruña, Inés Rey, ha reiterado su petición de una facultad...

Multan con más de 2.000 euros a unos progenitores de Gondomar (Pontevedra) por educar a su hijo de nueve años en casa

El Juzgado de lo Penal número 1 de Vigo ha condenado a pagar 1.080...