InicioActualidadBNG y PSdeG piden aprobar por mayoría reforzada el plan de trabajo...

BNG y PSdeG piden aprobar por mayoría reforzada el plan de trabajo de la comisión de los contratos para evitar «vetos»

Publicada el


El BNG y el PSdeG han presentado este miércoles sus sugerencias a las normas de funcionamiento de la comisión que investigará en el Parlamento de Galicia los contratos de la Xunta, en las que piden que el plan de trabajo sea aprobado por mayoría reforzada de la Cámara para evitar «vetos» que consideran que el PP puede llevar a cabo con su mayoría absoluta.

En primer lugar, el BNG ha explicado que, entre las sugerencias remitidas a la Mesa de la comisión, encargada de elaborar el proyecto de normas de funcionamiento, propone que el plan tenga que ser aprobado por mayoría cualificada de dos tercios para evitar de este modo que el PP «aplique el rodillo» de la mayoría absoluta.

La formación nacionalista, asimismo, defiende que el desarrollo de las comparecencias sea articulado a través de una propuesta individualizada por parte de la persona compareciente a cada uno de los grupos mediante la fórmula de pregunta-respuesta, empleada en el Congreso de los Diputados y Diputadas, con un tiempo por cada grupo que no puede ser inferior a los 20 minutos.

En este sentido, también aboga por que se admitan todas las preguntas que se formulen los distintos grupos parlamentarios, siempre que estén centradas en el objeto de la comisión. Precisamente, sobre el objetivo, propone incluir en el ámbito de actuación la contratación de la Xunta, incluidos los entes instrumentales, con el grupo Eulen, los procedimientos de contratación realizados sin concurrencia, negociados sin publicidad y de contratación menor entre 2009 y 2024.

Además, pide que se incluyan los contratos de emergencia desde la pandemia –específicamente con las empresas Universal Support, Sibucu 360 y Mape Asesores–, así como el sobrecoste de 470 millones de euros en la contratación por el sistema de concesión de la construcción y gestión del Hospital Álvaro Cunqueiro de Vigo.

SUGERENCIAS DE LOS SOCIALISTAS

Por su parte, el Grupo Socialista ha presentado 12 sugerencias a las normas de funcionamiento para garantizar un órgano «flexible, útil y transparente», entre las que propone que el plan de trabajo, las comparecencia y las conclusiones se aprueben por mayoría cualificada de dos tercios.

En un comunicado, la viceportavoz del Grupo Socialista e integrante de dicho órgano, Elena Espinosa, explica que los socialistas reclaman que las propuestas de comparecientes realizadas por los grupos parlamentarios no puedan ser vetadas.

El Grupo Parlamentario socialista también pide que se garantice que cada uno de los grupos integrantes de este órgano pueda llevar iniciativas y solicitar comparecencias.

Además, al igual que el Bloque, propone que las comparecencias se realicen en un formato pregunta-respuesta. Con todo, en el caso de los socialistas, proponen una duración de un máximo de 20 minutos por cada grupo parlamentario, que contará con un turno final de cinco minutos. «El objetivo es reforzar el dinamismo y la utilidad del órgano, lejos de formatos estancados y poco productos», apunta Espinosa.

Los socialistas piden también que la ponencia que elabore el proyecto de dictamen de la comisión esté integrado por todos los grupos parlamentarios que forman parte del órgano.

Por su parte, consultadas por Europa Press, fuentes del Grupo Popular han argumentado que no hacen sugerencias porque consideran que las normas son las mismas que regularon las comisiones de investigación que se celebraron con anterioridad en la Cámara gallega.

últimas noticias

Rural.- Galicia registra el mayor incendio de su historia con las 16.000 hectáreas quemadas en Chandrexa

Galicia ha registrado el mayor incendio de su historia con las 16.000 hectáreas quemadas...

(AMP2).- Activo un incendio en el municipio pontevedrés de Agolada

Un fuego permanece activo en el municipio pontevedrés de Agolada, en la parroquia de...

Rural.- Óscar Puente avisa de que «todo apunta» a que mañana la línea Galicia-Madrid tampoco estará en servicio

El ministro de Transportes y Movilidad Sostenible, Óscar Puente, ha avanzado este viernes que...

Rural.-(AM) Confinados pueblos de Petín y A Rúa (Ourense) con evacuación de una residencia y confinamiento de otra

Varios pueblos han sido confinados de manera preventiva durante la tarde en Ourense, sumándose...

MÁS NOTICIAS

Rural.-(AM) Confinados pueblos de Petín y A Rúa (Ourense) con evacuación de una residencia y confinamiento de otra

Varios pueblos han sido confinados de manera preventiva durante la tarde en Ourense, sumándose...

Rural.- La vicepresidenta Díaz participa en una marcha por Praia América, en Nigrán (Pontevedra), en apoyo a Palestina

La vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, ha participado...

Rural.-Vecinos de Cualedro se arman con palas y ‘xestas’ para combatir el fuego:»No vamos a permitir que arda el pueblo»

El incendio de Oímbra ha sorprendido a la localidad de Vilela, en el municipio...