InicioPOLÍTICAEl Parlamento insta a la Xunta a demandar al Gobierno inversiones para...

El Parlamento insta a la Xunta a demandar al Gobierno inversiones para la alta velocidad Galicia-Portugal

Publicada el


El Parlamento de Galicia ha aprobado, por unanimidad, una proposición no de ley, presentada por el PP, en la que se insta a la Xunta a dirigirse al Gobierno central para que «intensifique el compromiso» con la puesta en marcha del tren de alta velocidad entre Galicia y la frontera de Portugal.

«Para lo que es imprescindible y urgente un calendario con las actuaciones e inversiones necesarias para hacerlo realidad en el plazo más preve posible», recoge el texto que demanda «una reserva presupuestaria suficiente para acometer la salida sur de Vigo y avanzar en el tramo que va entre O Porriño y la frontera portuguesa».

Pese al apoyo de todos los grupos y con rechazo por parte del PP a la inclusión de una enmienda del BNG, «para que se priorice el servicio de Galicia sobre el de Madrid» — ha resumido el diputado nacionalista Luis Bará en alusión a la conexión gallega frente a Lisboa-Madrid –, este punto no ha estado exento de reproches entre la distintas formaciones.

Así, el diputado popular Julio García Comesaña ha asegurado que «esto no va de ellos o nosotros», ha replicado ante las críticas del BNG y el PSOE sobre el posicionamiento del PPdeG en cuanto a la alta velocidad entre Lisboa y Madrid.

En una intervención con reivindicación de la inversión durante gobiernos del PP en materia ferroviaria, frente a las críticas de la oposición, ha demandado que se priorice la salida sur de Galicia. «Es urgente un calendario con actuaciones e inversiones», ha sentenciado también en una exposición en la que ha contrapuesto el «compromiso» del Gobierno luso con el del Ejecutivo central.

«No hay una programación clara», ha reprochado a este, al que ha criticado también por «priorizar al País Vasco para el impulso del Corredor Atlántico».

ARGUMENTOS DE BNG Y PSOE

«Habló de que la salida sur lleva seis meses de retraso, no, lleva 25 años de retraso, en 1999 se hizo el primer estudio gobernando Fraga Iribarne», le ha replicado a su vez el diputado del BNG Luis Bará, para quien mientras Galicia se ve en Portugal «como un aliado» en Madrid «nos ven como subordinados».

«La nueva prioridad es Lisboa-Madrid y hay acuerdo entre el Gobierno portugués y el español en este sentido», ha argumentado para aludir al «respaldo» del PP. Mientras, ha demandado adoptar medidas en los servicios ferroviarios ya existentes y crear el ente ferroviario gallego.

Desde las filas socialistas, el diputado Carlos López Font ha tildado de «otro fascículo más de demagogia» la postura del PP y su defensa de la salida sur de Vigo. «El PP de Vigo nunca habló ni apoyó la salida sur de Vigo, es una vergüenza que la defiende aquí», ha dicho para sostener que Mariano Rajoy como presidente del Gobierno central «la ignoró».

«Y ahora el PP de Galicia se vuelve más reivindicativo cuando con los gobiernos el PP en Madrid se mantuvo en silencio y fue cómplice de los atrasos que deben resolver gobiernos socialistas». «Fue el Gobierno de Sánchez quien retomó la salida sur de Vigo», ha argumentado.

Mientras, ha tildado de «cofradía de silencio» la postura del PPdeG ante la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, en relación a la conexión ferroviaria de alta velocidad con Lisboa.

últimas noticias

25N.- Del control de gastos al sabotaje laboral: la violencia económica contra las mujeres, tan invisible como habitual

Miles de mujeres se enfrentan todos los días a un tipo de violencia que...

Incautados 175 kilos de vieiras y 25 de centollas en Mugardos (A Coruña)

La Guardia Civil del Puesto de Mugardos, en colaboración con el Puesto de Fene,...

La condena a García Ortiz podría costarle su expulsión de la carrera fiscal

El Tribunal Supremo (TS) ha condenado esta semana al fiscal general del Estado, Álvaro...

Herido un conductor en una salida de vía en Enfesta, en Santiago

Un conductor resultó herido en una salida de vía en la madrugada de este...

MÁS NOTICIAS

Prado reivindica la capacidad de movilización del PP en un magosto en Xinzo de Limia (Ourense)

La secretaria general del PPdeG, Paula Prado, y el presidente provincial del partido en...

El BNG defenderá en el Congreso la construcción de la Rolda Oeste de Fene (A Coruña)

El BNG presentará en el Congreso el próximo martes, 25 de noviembre, en la...

(AM) Comunidades costeras coinciden en la necesidad de cambiar la ley estatal para tener plenas competencias autonómicas

La conselleira de Medio Ambiente e Cambio Climático, Ángeles Vázquez, ha enfatizado este viernes...