InicioECONOMÍALa Xunta lanza una guía para potenciar la salud integral y el...

La Xunta lanza una guía para potenciar la salud integral y el bienestar laboral en las pymes

Publicada el


El Instituto de Seguridade e Saúde Laboral de Galicia (Issga), dependiente de la Consellería de Emprego, Comercio e Emigración, ha presentado la guía ‘Claves Issga – Salud integral y bienestar laboral en la pyme’, que tiene como objetivo servir de orientación para el desarrollo de programas y acciones en este ámbito dentro de las pequeñas y medianas empresas.

La guía ha sido presentada este martes en una jornada destinada a actores calificados en el mundo de la prevención y promoción de la salud como asociaciones empresariales, mutuas, servicios de prevención y las sociedades de prevención de riesgos laborales y medicina y enfermería del trabajo, y en ella han participado representantes del Issga y de la Fundación Internacional ORP.

Según ha explicado el Gobierno gallego en una nota de prensa, en la apertura del acto, la gerente del Issga, Adela Quinzá-Torroja, ha destacado la necesidad de tejer una red de alianzas y colaboración con estos agentes para hacer llegar al personal técnico y a las propias empresas y personal trabajador los contenidos de las campañas y documentación técnica elaboradas por el Issga.

En esta línea, ha detallado que esta presentación es el primer paso para difundir esta herramienta con la que la administración autonómica quiere intensificar la prevención de riesgos laborales y la información sobre los beneficios de una gestión integral de la salud de los trabajadores.

Además, la gerente del Issga ha manifestado que con este documento se busca atender a retos como el del absentismo laboral, así como a otras cuestiones relacionadas con la productividad, y el estrés en el trabajo.

CONTENIDO

En concreto, esta publicación aborda cuestiones como los programas de reincorporación al trabajo tras una situación de baja y los programas de salud y bienestar sobre los que incluye sugerencias de elementos clave a tener en cuenta como el fomento de prácticas y hábitos saludables, la implantación de campañas sanitarias, programas que faciliten la conciliación laboral y familiar.

En este último caso, la guía también expone los beneficios de implementar los programas de salud y bienestar en el trabajo como la mejora de la salud de las personas trabajadoras, el aumento de la productividad y la retención de talento o la mejora en el ambiente laboral, entre otros.

Del mismo modo, también incluye aspectos relacionados con el bienestar profesional, físico, mental y emocional, familiar y social y financiero, contiene ejemplos de acciones que resultaron ser eficaces en las empresas en el ámbito de la seguridad y salud en el trabajo y consejos para la gestión del estrés, pautas para promover alimentación saludable en una pyme o acciones para fomentar práctica de ejercicio físico regular.

Además, con este documento, el Gobierno gallego también busca promover que las pequeñas y medianas empresas se adhieran a iniciativas de reconocimiento de empresas saludables atendiendo al modelo de promoción de la salud definido por la Red Europea de Promoción de la Salud en el Trabajo y plasmado en la Declaración de Luxemburgo.

últimas noticias

El transporte urbano por autobús sube un 12,9% en febrero en Galicia, el segundo mayor aumento por comunidades

El número de usuarios del transporte urbano por autobús subió un 12,9% en febrero...

Detenida una joven en Vigo cuando intentaba robar en el interior de un vehículo

La Policía Local ha detenido a una joven que fue pillada en el momento...

La creación de empresas baja un 1,8% en febrero en Galicia, pero es el cuarto mejor dato por comunidades

El número de nuevas sociedades mercantiles bajó un 1,8% en febrero en Galicia respecto...

Las obras de reforma de la avenida de Santa Cristina (Oleiros) estarán finalizadas en mayo

Las obras de la reforma integral de la avenida de Santa Cristina, en el...

MÁS NOTICIAS

La creación de empresas baja un 1,8% en febrero en Galicia, pero es el cuarto mejor dato por comunidades

El número de nuevas sociedades mercantiles bajó un 1,8% en febrero en Galicia respecto...

CCOO reclama que se garantice el futuro de los trabajadores afectados por las centrales térmicas de carbón

Las personas trabajadoras que perdieron su empleo por el cierre de las quince centrales...

UFD invierte más de 1,3 millones para reforzar la calidad del suministro eléctrico en la comarca de Chantada

UFD, la distribuidora eléctrica de Naturgy, ha llevado a cabo varias actuaciones para optimizar...