InicioECONOMÍAMás de 150 entidades gallegas firman un manifiesto en el que instan...

Más de 150 entidades gallegas firman un manifiesto en el que instan al boicot económico a Israel y a la movilización

Publicada el


Más de 150 organizaciones políticas, sindicales, sociales y culturales gallegas han firmado un manifiesto junto a la Coordinadora de Solidariedade Galega con Palestina en el que instan a la población a participar este domingo en la manifestación pro Palestina convocada en Santiago para defender el boicot económico a Israel o la acogida de refugiados palestinos.

Así lo han explicado este jueves en una rueda de prensa la representante de Galiza por Palestina, Ánxela Gippini, la de la Asociación Galaico Árabe Jenin, Sara Ashour, y el de Mar de Lumes, Óscar Valadares.

Gippini ha recordado que este domingo 6 de octubre se desarrollará en Santiago una manifestación «coincidiendo con el aniversario de la agresión a Gaza» y que saldrá a las 12,00 horas desde la Alameda compostelana.

De este modo, las más de 150 organizaciones firmantes han apoyado este documento en el que recogen las reivindicaciones que motivan la movilización de este domingo y que se celebrará «en el aniversario de la invasión sionista en la Franja de Gaza».

REIVINDICACIONES DEL DOCUMENTO

Entre las demandas de las organizaciones destaca el rechazo a la acción militar israelí en territorio palestino y que suponen una «grave violación del derecho internacional». En esta línea, exigen que se detengan «inmediatamente» las agresiones, así como la «total retirada» de las tropas de ocupación.

Asimismo, piden que se respete el derecho de soberanía del pueblo palestino, así como más apoyo humanitario, «cuando se cumple un año de la agresión a Gaza que deja unos niveles de muerte y destrucción sin precedentes después de más de 76 años de ocupación ilegal», ha aseverado Valadares.

Por otra parte, instan a la Unión Europea, al Estado español y al Gobierno de la Xunta a que «se organicen» para acoger en las «mejores condiciones» a las personas refugiadas que puedan derivarse de esta agresión militar.

En este sentido, también demandan a las instituciones la ruptura de relaciones y de acuerdos académicos y comerciales con Israel. Además, urgen a los ayuntamientos gallegos a no acoger ningún evento de carácter deportivo, cultural o de otra índole con asociaciones y organizaciones de Israel.

Además de exigir que se reconozca el Estado palestino con su territorio «íntegro», en el documento también se recoge la convocatoria de un boicot económico a Israel, así como el compromiso de no comprar productos de origen israelí y de no realizar contrataciones con empresas del «Estado sionista».

ORGANIZACIONES FIRMANTES

En representación de las más de 150 entidades firmantes, han asistido a la rueda de prensa representantes de ADEGA, Asociación de Escritoras e Escritores en Lingua Galega, ASPG, Avante LGTBI+, CIG, Culturactiva, CUT, Docentes con Palestina, Ecoloxistas Galiza Atlántica e Verde, ERGUER, Escolas A Semente, Fundación Araguaney, Galiza Nova, Loita Amada, Pallasos en Rebeldía, STEG, Toxo Soutos Editorial, UPG y Vida Independente de Galicia – VIgalicia.

Con todo, Valadares ha hecho hincapié en que la manifestación de este domingo se enmarca en un año de movilización permanente en apoyo al pueblo palestino y en contra de «la barbarie sionista». De este modo, ha recordado que este domingo no es un punto y final, sino que continuarán con las movilizaciones.

últimas noticias

Xunta asegura que el dueño de Sargadelos está «totalmente implicado» en subsanar las deficiencias del expediente laboral

El conselleiro de Emprego, José González, ha asegurado que "en estos momentos" el propietario...

Investigados cinco vecinos de Ponteareas y Mondariz (Pontevedra) por el robo continuado de cable de cobre

La Guardia Civil de Ponteareas investiga a cinco personas de entre 29 y 48...

Juan Carlos Escotet compra el 90% del Penafiel portugués

El presidente de Abanca y máximo accionista del Deportivo de la Coruña, el economista...

Desarticulado un grupo de asaltos violentos en viviendas del sur de Pontevedra

La Guardia Civil ha desarticulado a un violento grupo criminal, asentado en el sur...

MÁS NOTICIAS

Xunta asegura que el dueño de Sargadelos está «totalmente implicado» en subsanar las deficiencias del expediente laboral

El conselleiro de Emprego, José González, ha asegurado que "en estos momentos" el propietario...

Juan Carlos Escotet compra el 90% del Penafiel portugués

El presidente de Abanca y máximo accionista del Deportivo de la Coruña, el economista...

El director de Sabadell Gallego, sobre la OPA de BBVA: «Tiene muchísimo sentido que el banco siga adelante su camino»

El director general de Sabadell Gallego, Pablo Junceda, se ha pronunciado sobre la OPA...