InicioSOCIEDADEl IEO estudia los rorcuales que visitan aguas de las Rías Baixas

El IEO estudia los rorcuales que visitan aguas de las Rías Baixas

Publicada el


Personal científico del Instituto Español de Oceanografía (IEO, CSIC), a bordo del catamarán de la asociación Edmaktub, realizó un estudio multidisciplinar de los rorcuales (Balaenoptera physalus, una especie de ballena) que se concentran en las aguas gallegas para alimentarse.

Dicha campaña, realizada en la plataforma continental frente a las Rías Baixas en la primera quincena de septiembre, ha permitido tomar muestras de agua para la caracterización genética de los rorcuales a través del ADN ambiental.

Además, se han recogido muestras de microbioma del tracto respiratorio mediante el uso de drones y se han tomado imágenes para su identificación y análisis biométrico.

«El análisis del ADN ambiental presente en el agua y el uso de drones para la toma de datos y muestras hace posible obtener una información hasta ahora desconocida, lo que nos permitirá caracterizar la población que visita las aguas gallegas, estudiar su conectividad y patrones de migración, así como su estado de salud», ha señalado Camilo Saavedra, investigador del Centro Oceanográfico de Vigo del IEO y responsable de la campaña.

Esta iniciativa, según indica el IEO en un comunicado, se ha denominado RorquGAL y se ha realizado en el marco del proyecto Emphatic, coordinado por el Instituto de Investigaciones Marinas y financiada por la convocatoria europea Biodiversa+ 2022-2026 a través de la Fundación Biodiversidad del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.

últimas noticias

Digital.- Cuenta atrás para que Galicia cuente con un nuevo supercomputador y una fábrica de IA

La construcción del nuevo edificio del Centro de Supercomputación de Galicia (Cesga), que albergará...

A Coruña se incorpora al consejo de administración de la Asociación Internacional de Ciudades y Puertos

La asamblea general de la Asociación Internacional de Ciudades y Portos (AIVP) ha escogido...

Pesca.- El restaurante Crudeza de Vigo, primer premio del concurso Conxemar Tapas 2025 con su ‘Ceviche Nikkei’

La tapa 'Ceviche Nikkei' del restaurante Crudeza de Vigo se ha proclamado ganadora de...

La Xunta pondrá en marcha en 2026 un plan para impulsar la candidatura de la Ribeira Sacra a patrimonio mundial

El director xeral de Cultura, Anxo M. Lorenzo, ha avanzado este miércoles que el...

MÁS NOTICIAS

Digital.- Cuenta atrás para que Galicia cuente con un nuevo supercomputador y una fábrica de IA

La construcción del nuevo edificio del Centro de Supercomputación de Galicia (Cesga), que albergará...

A Coruña se incorpora al consejo de administración de la Asociación Internacional de Ciudades y Puertos

La asamblea general de la Asociación Internacional de Ciudades y Portos (AIVP) ha escogido...

Pesca.- El restaurante Crudeza de Vigo, primer premio del concurso Conxemar Tapas 2025 con su ‘Ceviche Nikkei’

La tapa 'Ceviche Nikkei' del restaurante Crudeza de Vigo se ha proclamado ganadora de...