InicioEDUCACIÓN Y SANIDADLas universidades recomiendan homogeneizar la fecha de la selectividad y celebrarla en...

Las universidades recomiendan homogeneizar la fecha de la selectividad y celebrarla en la primera semana de junio

Publicada el


La Conferencia de Rectores de las Universidades Españolas (Crue) ha propuesto a las comunidades autónomas la recomendación de celebrar la prueba de acceso a la universidad en la primera semana de junio si así lo permiten los calendarios educativos y de acuerdo a las necesidades del estudiantado.

Así lo ha aprobado el grupo de trabajo de la comisión sectorial de Crue-Asuntos Estudiantiles durante las jornadas de acceso y admisión, celebradas la semana pasada en Bilbao, y donde se pactó la ‘Propuesta de acuerdos mínimos sobre las orientaciones de materias de acceso y admisión a la universidad’ para el curso académico 2024/2025.

La Crue también ha acordado que las personas encargadas de la coordinación de los exámenes de cada materia y en cada uno de los 17 comunidades autónomas «participen conjuntamente en el desarrollo de propuestas armonizadas de exámenes para ulteriores convocatorias».

«Para ello se solicitará ayuda económica a los distintos gobiernos autonómicos para que sea posible llevar adelante este importante trabajo», han reclamado en la propuesta conjunta de acuerdos mínimos, a la que ha tenido acceso Europa Press.

COMPETENCIAS

En este sentido, también se han pronunciado sobre la estructura básica de las pruebas, en la que consideran que «las preguntas o tareas que conformen las diferentes pruebas deberán conectar, a través de los saberes básicos de la materia, con las competencias específicas de las materias del currículo establecido en el RD 243/2022» y también con lo previsto en los decretos de cada comunidad.

Al hilo, recomiendan que el diseño de la prueba de selectividad se adecúe a los 90 minutos que dura la misma. «Se debe considerar a este respecto que el alumnado tendrá que dedicar un tiempo a la lectura y análisis de lo solicitado, así como a la planificación y ejecución de su respuesta», exponen.

últimas noticias

La Policía lusa se incauta de 1,7 toneladas de cocaína en una embarcación con destino a la península Ibérica

La Policía Judicial de Portugal ha informado este lunes de una operación en la...

Activado el protocolo ante un nuevo caso de acoso escolar en un instituto de Poio (Pontevedra)

La Consellería de Educación, Ciencia, Universidades e Formación Profesional ha activado el protocolo ante...

Consello.- La Xunta prevé que los procedimientos con más de 100 solicitudes sean completamente digitales en 2027

Los procedimientos administrativos de la Xunta que reciben más de 100 solicitudes al año...

Promueven acciones de valorización del bosque atlántico en espacios afectados por incendios

El proyecto 'Mixturando' lleva a cabo 18 modelos de gestión territorial sobre el monte...

MÁS NOTICIAS

Activado el protocolo ante un nuevo caso de acoso escolar en un instituto de Poio (Pontevedra)

La Consellería de Educación, Ciencia, Universidades e Formación Profesional ha activado el protocolo ante...

Sanidade esperará a que termine la huelga de técnicos sanitarios para tomar medidas ante «retrasos posibles» en pruebas

El conselleiro de Sanidade, Antonio Gómez Caamaño, ha avanzado que esperará a que termine...

Concentración ante el CEIP A Paz de Vigo para denunciar recortes en profesorado y atención a la diversidad

Miembros de la comunidad escolar del CEIP A Paz Tintureira de Vigo se han...