InicioSOCIEDADLa Xunta reivindica su política con el gallego, que "no genera conflictos",...

La Xunta reivindica su política con el gallego, que «no genera conflictos», en un acto por el Día Europeo de las Lenguas

Publicada el


El conselleiro de Cultura, Lingua e Xuventude, José López Campos, se ha desplazado este jueves hasta Alicante para participar en el Consejo de las Lenguas Oficiales en la Administración General del Estado. Desde allí, ha reivindicado la política de la Xunta con el gallego, que «no genera conflictos».

Según informa el Gobierno gallego, su modelo es «cordial e integrador», porque «las lenguas son puentes entre culturas y ciudadanos, nunca muros y parapetos». Y este, ha añadido, es el «espíritu» que dirigió la política lingüística en Galicia en los últimos años.

El acto en la Universidad de Alicante ha coincidido con el Día Europeo de las Lenguas. El conselleiro, acompañado del secretario xeral da Lingua, Valentín García, ha subrayado la importancia de esta efeméride sobre «la relevancia que Europa le concede a contar con una riqueza, diversidad y pluralidad en materia lingüística».

En este contexto, el conselleiro ha ofrecido algún detalle sobre las medidas que la Xunta pondrá en marcha para impulsar el gallego en 2025, ante ese gran pacto político al que quiere sumar a la oposición.

Este plan incidirá especialmente en los neohablantes, a través de la web ‘neofalantes.gal’, desarrollada con la Universidade de Santiago de Compostela; y creará espacios de ocio que funcionen como un repositorio de contenidos musicales y audiovisuales en gallego.

«El objetivo es demostrarle a la juventud la gran utilidad que tiene el gallego en todos los campos de su vida, desde lo privado al ámbito social y desde su formación a la esfera laboral», ha detallado.

Para fomentar el conocimiento del idioma entre la población nacida fuera de Galicia, la Xunta creará materiales didácticos y pondrá en marcha cursos formativos en colaboración con diferentes organismos y departamentos del Gobierno autonómico, como la Consellería de Educación, Ciencia, Universidades e FP.

En cuanto a las nuevas tecnologías, en 2025 se continuará trabajando en el ‘Proxecto Nós’, que impulsa el gallego en el ámbito de la inteligencia artificial; y se crearán nuevos productos dirigidos al público infantil y juvenil. En este sentido, el conselleiro ha avanzado la colaboración con diferentes creadores de contenido.

Todo ello tras una semana en la que López Campos ha avanzado que ya empezaron los contactos para instaurar ese gran pacto por el gallego y que, antes de que finalice 2024, serán llamados los partidos de la oposición (BNG, PSdeG y Democraica Ourensana).

Asimismo, cabe recordar que el lunes el Consejo de Europa –organismo no vinculado a la Unión Europea– emitió un informe en el que reprendía la política lingüística de la Xunta en los centros educativos y reclamaba como urgente que se pudiese emplear el gallego para enseñar ciencias, frente a los límites que impone el decreto del plurilingüismo implantado en 2011.

últimas noticias

Paula Prado erige al PP como «la Galicia que gobierna» frente al BNG y PSdeG que «lo único que hacen es manifestarse»

La secretaria xeral del PPdeG, Paula Prado, ha erigido a su partido como "la...

Rural.- Medio Rural destaca el potencial apícola de Galicia como la tercera comunidad con más explotaciones

La conselleira do Medio Rural, María José Gómez, ha destacado el potencial del sector...

JJpd pide a las CCAA que cooperen en la reforma judicial tras abandonar el PP la Sectorial de Justicia

La asociación Juezas y Jueces para la Democracia (JJpD) ha pedido a las comunidades...

El PPdeG pide al Gobierno central que arregle «con urgencia» el tramo de la N-550 en A Ponte, en Padrón (A Coruña)

El portavoz de Infraestruturas del Grupo Popular, Roberto Rodríguez, ha anunciado la presentación de...

MÁS NOTICIAS

Rural.- Medio Rural destaca el potencial apícola de Galicia como la tercera comunidad con más explotaciones

La conselleira do Medio Rural, María José Gómez, ha destacado el potencial del sector...

El Tribunal Supremo confirma la prisión para un granadino que estafó más de 68.000 euros a un grupo lechero gallego

El Tribunal Supremo ha confirmado la condena de dos años y medio de prisión...

El PP se abstiene y evita la reprobación del alcalde de Ourense por la compra de los ‘busitos’

El PP ha optado por una abstención que ha evitado la reprobación al alcalde...