InicioSOCIEDADCESM y SATSE reclaman el apoyo del Congreso con una PNL que...

CESM y SATSE reclaman el apoyo del Congreso con una PNL que acabe con el recorte de las pagas extraordinarias

Publicada el


El Sindicato de Enfermería, SATSE, y la Confederación Estatal de Sindicatos Médicos (CESM) han trasladado a los grupos políticos en el Congreso de los Diputados una petición escrita para que insten al Gobierno, mediante la presentación de una Proposición no de Ley (PNL), a que recupere en los próximos Presupuestos Generales del Estado el cobro íntegro de las pagas extraordinarias de médicos, enfermeras y fisioterapeutas.

Esta iniciativa forma parte de la estrategia que han puesto en marcha ambas organizaciones sindicales para acabar con el recorte salarial que todas las enfermeras, médicos y fisioterapeutas que trabajan en la sanidad pública llevan sufriendo desde 2010, y que les supone una pérdida anual de más de 377 millones de euros detraída de los bolsillos de estos profesionales.

El secretario general de CESM, Víctor Pedrera, y la presidenta de SATSE, Laura Villaseñor, han registrado en el Congreso de los Diputados la petición adjuntando una propuesta de PNL en la que piden a todos los grupos parlamentarios que muestren su apoyo a los 400.000 médicos, enfermeras y fisioterapeutas afectados, así como al resto de empleados públicos, y presionen al Gobierno para acabar con una situación injusta y discriminatoria que dura ya 14 años.

En concreto, a través de la PNL se busca que el Congreso inste al Gobierno a que realice las modificaciones legales y normativas necesarias para poner fin al recorte que sufren las pagas extraordinarias y, en consecuencia, se proceda, tal cual establece el Estatuto Marco del Personal Estatutario y el Estatuto Básico del Empleado Público (EBEP), a retribuir en cada paga extraordinaria la cantidad completa referida a una mensualidad del sueldo base y los trienios que correspondan.

SATSE y CESM, que han solicitado también una reunión con todos los partidos políticos, confían en que, una vez se presente la próxima Ley de Presupuestos Generales del Estado para el año 2025, todos los grupos parlamentarios apoyen o promuevan, con enmiendas al texto, la recuperación íntegra del importe de las pagas extraordinarias.

Además de a todos los partidos políticos en el Congreso, SATSE y CESM ya se han dirigido al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y a la ministra de Hacienda, María Jesús Montero. En caso de no producirse avances, han anunciado que saldrán a la calle y promoverán diferentes acciones de movilización, sin descartar ninguna incluida la convocatoria de huelga.

últimas noticias

Un aparatoso accidente en la avenida Clara Campoamor de Vigo provoca tráfico lento en la zona

Un aparatoso accidente registrado a última hora de la tarde de este viernes ha...

El Gobierno de Noruega pide a Navantia más de 1.000 millones de euros por el hundimiento de una de sus fragatas

El Gobierno de Noruega, a través del Ministerio de Defensa, reclama a la empresa...

Rego recalca que las CCAA deben cumplir con reparto de menores migrantes «estén gobernadas por quienes estén gobernadas»

La ministra de Juventud e Infancia, Sira Rego, ha sostenido que todas las comunidades...

Trabajadoras de empresas auxiliares de Inditex se movilizan por «salarios dignos»: «Merecemos llegar a final de mes»

Trabajadoras de Sodexo, Samsic y Veolia, tres de las principales empresas contratadas por Inditex...

MÁS NOTICIAS

La Xunta pone el vínculo con el portugués como «un pilar» en la renovación del Plan de Normalización da Lingua

El secretario xeral da Lingua, Valentín García, ha destacado este viernes la necesidad de...

Galicia recibe más de 1,7 millones de euros para financiar ocho proyectos de entidades locales contra la despoblación

El Ministerio de Transición Ecológica y el Reto Demográfico ha otorgado a Galicia más...

Pesca.- La patronal pesquera reelige a su directiva con tres gallegos como vicepresidentes

La asamblea general de la Confederación Española de Pesca (Cepesca) ha ratificado la continuidad...