InicioPOLÍTICAConsello.- Rueda, ante la moción de censura de Muxía con independientes y...

Consello.- Rueda, ante la moción de censura de Muxía con independientes y BNG: «Los del cordón sanitario son otros»

Publicada el


El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha remitido al PP provincial de A Coruña para emitir un pronunciamiento definitivo sobre la moción de censura que ha registrado su partido, junto con independientes y BNG en Muxía (A Coruña) para arrebatar la Alcaldía al socialista Iago Toba. En todo caso, ha remarcado que, en materia de acuerdos para gobernar, los populares no ponen «cordones sanitarios».

A preguntas sobre un acuerdo para el que se han aliado populares y nacionalistas, Rueda ha esgrimido que será la provincial de su partido la que hará una valoración de la moción de censura, pero ha subrayado que, en todo caso, ante este tipo de pactos en esta u otra localidad «quien tendría que ponerse muy nervioso es el BNG y supongo que el PSOE».

No en vano, ha incidido en que ambas formaciones son las que, tras los distintos comicios, imponen «esa especie de cordón sanitario donde lo único que importa es que no gobierne el PP ni forme parte de los gobiernos».

«Nosotros dijimos siempre que para conformar mayorías no nos cerramos a nada. Los del cordón sanitario son otros», ha aseverado.

«RENUNCIA PERSONAL» DEL EDIL DE RIBADAVIA

Por otra parte, ha evitado argumentar las razones que sustentan la decisión del PP de recuperar para sus filas al edil Matías González Cañón, condenado por un episodio de violencia machista, mientras que esta misma semana renunciaba a su acta y pedía la baja del partido otro concejal, Juan Carlos Fernández, investigado por un supuesto delito también de violencia de género.

Rueda ha intentado no profundizar en la polémica y ha alegado que no sabe con exactitud el grado de integración del edil de A Illa, al tiempo que se refería en exclusiva al caso «más reciente», el de Ribadavia. «Fue una renuncia personal, que aceptamos, basada en un caso en el que creo que procedía», se ha limitado a manifestar.

últimas noticias

El Gobierno gallego rendirá homenaje al artista gráfico ‘Siro’ por el Día de la Ilustración de 2026

La Xunta ha anunciado que colaborará un año más por el Día de la...

Una «cadena humana» muestra su rechazo en el embalse de Portodemouros a la mina de Touro-O Pino y al proyecto de Altri

La Plataforma Ulloa Viva y la Plataforma Mina de Touro-O Pino No ha convocado...

El BNG rechaza las propuestas de la Xunta sobre Atención Primaria y critica que «consolidan su desmantelamiento»

La diputada del BNG en el área de sanidad, Iria Carreira, ha mostrado su...

El PPdeG destaca que los presupuestos de la Xunta incluyen la exención fiscal de las ayudas a víctimas de la talidomida

La portavoz de Política Social del PPdeG en el Parlamento, Raquel Arias, acompañada del...

MÁS NOTICIAS

El BNG rechaza las propuestas de la Xunta sobre Atención Primaria y critica que «consolidan su desmantelamiento»

La diputada del BNG en el área de sanidad, Iria Carreira, ha mostrado su...

El PPdeG destaca que los presupuestos de la Xunta incluyen la exención fiscal de las ayudas a víctimas de la talidomida

La portavoz de Política Social del PPdeG en el Parlamento, Raquel Arias, acompañada del...

Pontón establecerá contactos políticos en un viaje a Argentina y Uruguay, donde se reunirá con su presidente

La portavoz nacional del BNG, Ana Pontón, iniciará la próxima semana un viaje por...