InicioActualidadLos médicos gallegos podrán contar con un 'botón del pánico' en sus...

Los médicos gallegos podrán contar con un ‘botón del pánico’ en sus móviles ante agresiones de pacientes

Publicada el


Los médicos gallegos podrán descargarse una aplicación en sus móviles para contar con un ‘botón del pánico’ que apretar ante agresiones por parte de sus pacientes.

El Colegio Oficial de Médicos de la Provincia de A Coruña impulsa esta experiencia piloto, que estará disponible en «semanas», en colaboración con la Xunta de Galicia.

Según ha explicado el presidente de los médicos coruñeses, Luciano Vidán, esta aplicación se va a «testar» con aquellos médicos que quieran adherirse de forma «libre» en la provincia, pero la voluntad es que la herramienta «pueda extenderse», no solo a Galicia, sino también al resto del Estado «si es útil». Y es que explica que es «una experiencia única en España».

El acuerdo para su puesta en marcha lo han sellado el propio Luciano Vidán; el vicepresidente de la Xunta, Alfonso Rueda; el conselleiro de Sanidade, Jesús Vázquez Almuíña; y el director xeral de Emerxencias, Santiago Villanueva. Un acto en el que también ha estado presente la nueva secretaria general del colegio de médicos, Ana Álvarez.

FUNCIONAMIENTO DE LA APLICACIÓN

De tal forma, los médicos podrán contar con esta herramienta en sus móviles, que les permitirá pulsar un botón de forma discreta y dar aviso al 112, que movilizará a la Policía Nacional, Policía Local o Guardia Civil.

Para ello, los médicos deben estar previamente registrados, de forma que el 112 sabrá de forma individualizada quién da el aviso y el lugar en el que se encuentra. Está pensado también para facultativos que realicen visitas a domicilio y trabajen en el rural.

De hecho, el responsable de Emerxencias, Santiago Villanueva, ha indicado que «sin que hable el médico con el 112 está oyendo la operadora», lo que activará el protocolo.

LAS AGRESIONES SE DUPLICAN

En este sentido, Vidán ha reflexionado sobre que los médicos se encuentran «perplejos» y «muy descolocados» ante las situaciones «tremendamente desagradables» que «están aumentando».

De hecho, asegura que «se duplicaron» en el periodo entre 2006 y 2018, hasta alcanzar unas 500 agresiones verbales o físicas a profesionales, de las cuales 13 acabaron en denuncias contra los pacientes.

Además, el presidente del Colegio de Médicos de A Coruña advierte de que existe una «subestimación» de las agresiones a sanitarios, ya que muchos no informan de esta problemática, por lo que las cifras registradas son solo «la punta del iceberg».

LA MAYORÍA SON VERBALES

Con todo, el conselleiro de Sanidade, Jesús Vázquez Almuiña, ha señalado que las cifras de hostilidades que sufren los galenos gallegos está por debajo de la media estatal. Asimismo, expone que en su mayoría son verbales y las menores son las físicas.

Al respecto, el vicepresidente de la Xunta, Alfonso Rueda, lamenta que estos ataques se están «agudizando en los últimos años», por lo que es un problema que debe preocupar a «todos».

Por ello, Rueda considera que «se debe hacer todo lo posible para poder prevenirlos». Así, opina que la aplicación «facilita muchísimo» el protocolo de actuación y sirve para «coordinar los tiempos de respuesta».

últimas noticias

Amancio Ortega compra un edificio de oficinas en Luxemburgo a Manova y Mapfre

El fundador y primer accionista de Inditex, Amancio Ortega, a través de su brazo...

La Xunta insiste en que declarará A Coruña como zona de mercado residencial tensionado si cumple con la normativa

La Consellería de Vivenda e Infraestruturas ya tramita la declaración de zona de mercado...

El Gobierno se reunirá con las CC.AA el 28 de abril para abordar el reparto de menores migrantes no acompañados

El Gobierno se reunirá con las comunidades autónomas el lunes 28 de abril en...

Un acusado de agredir sexualmente a dos jóvenes en Vigo desmiente los hechos y ellas aseguran que estaban en «shock»

Un acusado de agredir sexualmente a dos jóvenes en Vigo ha desmentido los hechos...

MÁS NOTICIAS

Rescatados tres españoles tras volcar su embarcación en el río Miño en Caminha (Portugal)

Tres personas de nacionalidad española fueron rescatados este miércoles tras volcar su embarcación en...

Torres confía en que «está vez sí» se apruebe el reparto de menores migrantes: «Será un día histórico para esos niños»

El ministro de Política Territorial y Memoria Democrática, Ángel Víctor Torres, confía en que...

Localizada en buen estado la mujer de 41 años desaparecida en Vigo el pasado domingo

La vecina de Vigo de 41 años de edad desaparecida desde el pasado domingo,...