InicioECONOMÍALa patronal eólica gallega alerta de que el sector está en estado...

La patronal eólica gallega alerta de que el sector está en estado «catatónico» por las suspensiones del TSXG

Publicada el


La Asociación Eólica de Galicia (EGA) alerta de que el sector se encuentra en estado «catatónico» a raíz de las más de medio centenar de suspensiones de parques por parte del Tribunal Superior de Xustiza de Galicia (TSXG). Cifra en apenas ocho megavatios la potencia implantada en 2023, lo que contrasta con los 300 megavatios en el mismo ejercicio en Aragón.

En un comunicado, la patronal eólica gallega advierte de que existe «una reducción progresiva histórica» en instalación de nueva potencia y generación. Expone que la potencia acumulada en Galicia en 2010 representaba el 16,3% de España, pero ahora se queda en el 12,7%.

«Estamos destruyendo el tejido empresarial y ahogando la implantación de energía limpia y renovable», recrimina. «Asistimos impávidos a las multimillonarias inversiones que se anuncian en otras comunidades autónomas», lo que compara con que «hay al menos 32 proyectos industriales en Galicia que demandarán ocho teravatios/hora (TWh) de electricidad adicional que debe producirse con energías renovables».

La organización eólica avisa de que «la inseguridad jurídica, con medio centenar de proyectos aprobados rigurosamente por la Xunta, pero suspendidos cautelarmente por el TSXG y a la espera de lo que diga el tribunal europeo nos mantiene en estado catatónico». «La legislación tiene que ser clara y sencilla», asevera.

«Entre tanto, en Galicia hemos perdido ocho fábricas de aerogeneradores en los últimos diez años, y ya solo quedan dos. Esta es la realidad que tenemos en caída libre. Tenemos un recurso renovable y autóctono que nos ofrece excelentes oportunidades de desarrollo industrial, empleo estable y rural, precios baratos para consumidores y competitivos para las empresas electrointensivas, independencia energética, atmósfera mucho más limpia evitando cantidades ingentes de emisiones de CO2 y combatiendo eficazmente el cambio climático. Sin embargo, estamos frenados, cuando estar parados es dar marcha atrás en la coyuntura actual», afirma la Asociación Eólica de Galicia.

últimas noticias

Consello.- Galicia llega a los 90.000 dependientes atendidos con dos meses de antelación sobre el plazo previsto

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha informado de que Galicia ya ha...

La CIG denuncia una agresión a un trabajador de seguridad del Centro Comercial Vialia de Vigo

El sindicato CIG ha denunciado este lunes una agresión sufrida por un vigilante de...

Rural.- Rueda defiende «una buena acogida en general» de la flexibilización de moratoria de eucaliptos

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, defiende que la flexibilización de la moratoria...

Consello.- (AMP)Rueda ve «adecuada» la decisión de Mazón de dimitir y cree que Feijóo fue «coherente de principio a fin»

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha asegurado que el hasta ahora presidente...

MÁS NOTICIAS

La CIG denuncia una agresión a un trabajador de seguridad del Centro Comercial Vialia de Vigo

El sindicato CIG ha denunciado este lunes una agresión sufrida por un vigilante de...

Consello.- Rueda achaca el despido colectivo de Ence a «un momento coyuntural de su actividad»

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, achaca el despido colectivo que prevé Ence...

Las ventas de coches en Galicia suben un 11,3% en octubre, hasta 2.949 unidades

Las matriculaciones de turismos y todoterrenos en Galicia se situaron en las 2.949 unidades,...