InicioCIENCIA Y MEDIO AMBIENTELos incendios forestales en Portugal baten récords de emisiones de carbono desde...

Los incendios forestales en Portugal baten récords de emisiones de carbono desde que hay registro, según Copernicus

Publicada el


Copernicus, el componente de observación de la Tierra del programa espacial de la Unión Europea (UE), ha advertido este jueves de que los incendios forestales de Portugal han liberado ya el nivel más alto de emisiones de carbono de septiembre en los 22 años del conjunto de datos del Sistema Mundial de Asimilación de Incendios (GFAS, por sus siglas en inglés).

Las emisiones totales de carbono estimadas, utilizadas como indicador de la fuerza de los incendios, fueron de 1,9 megatoneladas de carbono hasta el 18 de septiembre, en comparación con el anterior total más alto de septiembre para Portugal, de aproximadamente 1 megatonelada de carbono en 2003.

Las previsiones sobre la calidad del aire a escala mundial y regional en Europa muestran que los penachos de humo originados por estos incendios forestales se han ido desplazando hacia el Atlántico, pero se prevé que circulen por el norte de la Península Ibérica, a través del Golfo de Vizcaya, hacia el oeste de Francia en los próximos días, aunque las lluvias previstas para el final de la semana pueden ayudar a extinguir o reducir el número de incendios.

Otra de las consecuencias de los incendios es la degradación significativa de la calidad del aire en el norte de Portugal durante los próximos días, con concentraciones previstas de partículas finas (PM2,5) en esta región que se mantendrán relativamente altas al menos hasta el 25 de septiembre.

Las PM2,5 son partículas con un diámetro igual o inferior a 2,5 micras, lo que hace que sus implicaciones potenciales para la salud pública sean más significativas, ya que pueden penetrar profundamente en el sistema respiratorio y, potencialmente, entrar en el torrente sanguíneo.

El científico principal del Servicio de Vigilancia de la Atmósfera de Copernicus, Mark Parrington, ha apuntado que los datos muestran «un claro aumento de las emisiones de los incendios y de los efectos del humo en la composición atmosférica y en la calidad del aire, lo que refleja la gran intensidad que se desarrolló rápidamente con estos devastadores incendios en el norte de Portugal».

últimas noticias

Bolaños tacha de «gamberrismo institucional» el abandono del PP de la Conferencia Sectorial

El ministro de la Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, Félix Bolaños, ha...

Detenido de nuevo en Vigo un joven de 28 años tras saltarse una orden de alejamiento por segunda vez en una semana

La Policía Local detuvo por segunda vez en una semana a un joven, R.L.F.F....

Rueda insta al dueño de Sargadelos a «entrar en razón» y avisa de que si no «ya sería otro tipo de planteamiento»

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha manifestado este viernes que espera que...

Los consejeros del PP, entre ellos Diego Calvo, abandonan la Comisión Sectorial de Justicia que se celebra en Barcelona

Los consejeros de las comunidades gobernadas por el PP presentes en la Comisión Sectorial...

MÁS NOTICIAS

Bolaños tacha de «gamberrismo institucional» el abandono del PP de la Conferencia Sectorial

El ministro de la Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, Félix Bolaños, ha...

Los sindicatos firmantes del acuerdo de ratios piden una reunión a Rueda tras denunciar que la Xunta «cambia las reglas»

Los sindicatos CCOO, ANPE y UGT han reclamado una reunión al presidente de la...

El Gobierno pone en valor que la tasa de criminalidad de Lugo está 19 puntos por debajo de la media nacional

El delegado del Gobierno en Galicia, Pedro Blanco, ha presidido este viernes el acto...