InicioCIENCIA Y MEDIO AMBIENTEUlloa Viva vincula los incendios de Portugal con las pasteras: "No vamos...

Ulloa Viva vincula los incendios de Portugal con las pasteras: «No vamos a consentir que pase también en Galicia»

Publicada el


La Plataforma Ulloa Viva, uno de los principales colectivos que se oponen a la instalación de la factoría de Altri en Palas de Rei (Lugo), alerta de la vinculación de los incendios que arrasan miles de hectáreas en Portugal con la proliferación de las plantaciones de eucaliptos y la industria pastera.

«No vamos a consentir que esto pase también en Galicia y un gobierno de la Xunta responsable tampoco lo permitiría», ha señalado esta plataforma en un comunicado en el que recuerda que el país vecino ya vivió, en 2017, una ola de incendios con víctimas mortales que en buena parte se debió al «modelo forestal que sus industrias pasteras han implementado». De hecho, mencionan dos empresas: Altri y Navigator.

En este sentido, Ulloa Viva recuerda que la fábrica de fibras textiles y pastera que se instalaría en Palas emplearía 1,2 millones de toneladas de eucalipto al año. Además, el informe del Consello da Cultura Galega advirtió que habría que plantar otras 190.000 hectáreas más de esta especie, un modelo que en Portugal «arrasa el territorio e incluso las vidas» de los vecinos.

Asimismo, en una semana en la que el secretario xeral del PSdeG, José Ramón Gómez Besteiro, se ha posicionado claramente en contra de la instalación de esta planta, la plataforma critica a la Xunta por haberse quedado «sola» en la defensa del proyecto industrial.

Por eso, pide al presidente gallego, Alfonso Rueda, y a todo su gobierno que «se ponga del lado de los técnicos, de los científicos y de los vecinos» y «que atienda a todas las voces que le están advirtiendo de los peligros de este proyecto y deseche de una vez por todas» la «macrucelulosa» de Altri en Palas.

DENUNCIA DE ANA MIRANDA EN LA EUROCÁMARA

Por otra parte, este martes la eurodiputada del BNG, Ana Miranda, ha denunciado en el pleno de la Eurocámara que el PP «maniobra» en la Comisión de Peticiones para que las denuncias de Ulloa Viva presentadas contra este proyecto industrial no sean debatidas en dicho órgano el 3 de octubre por la vía de urgencia.

La representante nacionalista asegura que hay «intentos» del PP, tanto el gallego como el estatal, para impedir que estas personas acudan «a comparecer y ser escuchadas» en el Parlamento Europeo, porque los populares –ha añadido– prefieren «escuchar a las multinacionales que a los miembros de la Plataforma Ulloa Viva».

últimas noticias

Rural.- El Instituto Galego de Terras Comunitarias exige el cese de la conselleira de Medio Rural y su equipo

El Instituto Galego de Terras Comunitarias (Ingateco) ha exigido que se asuman "responsabilidades políticas"...

Robles cree «suficientes» los medios aéreos en los incendios y si no han podido volar es porque «era imposible»

La ministra de Defensa, Margarita Robles, ha asegurado que "son suficientes" los medios aéreos...

Pontevedra se prepara para dos días de conciertos a orillas del río Lérez con el Verbena Fest

Pontevedra ultima los preparativos para dos días de conciertos a orillas del río Lérez...

Un hombre amenaza en Lugo al personal de un local de hostelería y se niega a abonar la cuenta en otro

Agentes de la Policía Local de Lugo tuvieron que intervenir en sendos locales de...

MÁS NOTICIAS

Rural.- Ecologistas alertan de que los incendios disparan la contaminación por partículas y ozono en Galicia

Ecologistas en Acción ha alertado de que la ola de incendios que azota Galicia...

Más de 1.000 vehículos retenidos en la A-52, cortada entre Xinzo y Benavente, y la Guardia Civil pide responsabilidad

La autovía A-52, que une Galicia con Castilla y León, se encuentra totalmente cortada...

Rural.- Adega insta a la Xunta a promover una nueva política forestal adaptada al cambio climático

La asociación ecologista Adega ha pedido a la Xunta que impulse una nueva política...