InicioECONOMÍALas oportunidades de la eólica marina, a debate en unas jornadas en...

Las oportunidades de la eólica marina, a debate en unas jornadas en Ferrol organizadas por COFER

Publicada el


El presidente de la Confederación de Empresarios de Ferrolterra, Eume y Ortegal (COFER), Cristóbal Dobarro, ha asegurado que el sector eólico marino ha logrado en los últimos años «diversificar la actividad económica» en esta comarca, por lo que la intención es «aprovechar al máximo todas las oportunidades» a nivel internacional de un sector que «está consolidado» en Ferrolterra.

Así lo ha dicho Dobarro en la mañana de este martes en el Parador de Turismo de Ferrol, durante la celebración del foro ‘A enerxía eólica mariña en Ferrolterra’, organizado por COFER en colaboración con el Igape y el Ayuntamiento de Ferrol.

El presidente de la entidad empresarial ha detallado que en este sector hay que «profundizar más las posibilidades» a nivel internacional y «a nivel de nuevos proyectos que seguramente en estos próximos años, estas próximas décadas, van a venir».

La parte empresarial estuvo representada, entre otros, por el Clúster de Energías Renovables de Galicia (Cluergal), cuyo presidente, el empresario José Ramón Franco, ha asegurado que hay «una evolución positiva». «Se van incrementando los proyectos, hay cierta continuidad, que es algo muy importante, que no haya rotura entre un proyecto y otro, con lo cual a día de hoy la expectativa es muy buena», ha dicho.

Franco ha recordado que en Ferrolterra hay «una actividad relevante, fruto de una serie de circunstancias, hay infraestructura, las que ponen a disposición de este sector a través Navantia Seaniergies y el capital humano, aunque en estos momentos es escaso». De cara al futuro, ha añadido, «es fundamental el ver cómo se afrontan los retos que vienen por delante, fundamentalmente el capital humano y seguir siendo competitivos».

FORMACIÓN

Buena parte de los futuros trabajadores llegarán a través de la FP Dual. El director del CIFP Ferrolterra en el barrio de Recimil, ha asegurado que se afronta «este escenario con ilusión y optimismo», gracias a las empresas del sector con las que vienen colaborando en los últimos ocho años, desde 2016.

«Este curso tenemos 24 ciclos, casi todos relacionados con el sector eólico marino, y que buscan dar una salida laboral a los jóvenes y mano de obra cualificada para las empresas».

últimas noticias

Vigo entiende la Navidad «de todo el planeta» con un acto multitudinario con música, confeti y nieve artificial

La ciudad de Vigo ha encendido este sábado sus luces de Navidad, dando así...

Un tren de mercancías descarrila en As Neves (Pontevedra) y su maquinista queda atrapado

Un tren de mercancías ha descarrilado en las proximidades del apeadero de la estación...

La borrasca Claudia pierde intensidad el domingo pero mantendrá una gran inestabilidad en Galicia, Andalucía y Baleares

La borrasca Claudia seguirá acomodada en el noroeste peninsular este domingo y aunque tiende...

AM2.- Trasladadas al hospital dos personas por un incendio en un bloque de viviendas en Santiago

Dos personas han sido evacuadas y, posteriormente, trasladadas al hospital con problemas respiratorios como...

MÁS NOTICIAS

Vigo entiende la Navidad «de todo el planeta» con un acto multitudinario con música, confeti y nieve artificial

La ciudad de Vigo ha encendido este sábado sus luces de Navidad, dando así...

Rural.- Rodríguez anuncia que el Gobierno va a incrementar las ayudas de vivienda a jóvenes en el medio rural

La ministra de Vivienda y Agenda Urbana, Isabel Rodríguez, ha anunciado que el Gobierno...

Rodríguez pide a las CCAA sumarse «sin excusas» al Plan Estatal de Vivienda que llevará «pronto» al Consejo de Ministros

La ministra de Vivienda y Agenda Urbana, Isabel Rodríguez, ha pedido a las comunidades...