InicioECONOMÍALugo y Ourense, entre las provincias donde más desciende el precio de...

Lugo y Ourense, entre las provincias donde más desciende el precio de la vivienda usada, que sube un 6% a nivel estatal

Publicada el


El precio de la vivienda usada en venta subió un 0,4% en agosto con respecto al mes anterior y un 6% en tasa interanual, hasta los 1.945 euros por metro cuadrado al mes, según datos del portal inmobiliario Hogaria.net. Lugo y Ourense figuran entre las provincias españolas donde, por el contrario, más descendió.

En el informe se señala que la subida del precio de la vivienda de segunda mano se está acelerando y continuará haciéndolo durante la recta final del año, con un incremento generalizado de los precios, salvo en los mercados menos tensionados, debido a la escasez de oferta disponible.

«Todo esto afecta negativamente en las opciones de los compradores que ven como la esperada rebaja del Euríbor quedará casi sin efecto para los que se hipotequen próximamente», aseguran desde el portal inmobiliario.

De esta manera, las provincias en las que más subieron los precios fueron Málaga (+1,1%), Santa Cruz de Tenerife (+1,1%), Alicante (+1%), Islas Baleares (+1%) y Madrid (+0,9%).

Por el contrario, las provincias españolas en las que más descendió el precio de la vivienda durante el mes de agosto fueron: Teruel (-0,7%), Ourense (-0,6%), Jaén (-0,6%), Lleida (-0,3%) y Lugo (-0,3%).

De esta manera, Islas Baleares, con 4.155 euros al mes, Guipúzcoa (3.497euro) y Madrid (3.449 euros) son las provincias donde es mas caro adquirir una vivienda de segunda mano. Les sigue Barcelona (3.340 euros) y Málaga (3.274 euros).

Por el contrario, Ciudad Real (1.146 euros), León (1.181 euros), Palencia (1.190 euros), Ourense (1.253 euros) y Badajoz (1.281 euros) son las provincias donde el precio por metro cuadrado es más barato.

últimas noticias

Los cuatro detenidos por secuestro en Ourense agredieron y amenazaron a la víctima para saldar una supuesta deuda

Los cuatro hombres detenidos el pasado domingo por un delito de secuestro, y que...

Rural.- La Xunta abre desde este miércoles las solicitudes de autorización para quemas agrícolas

La Consellería do Medio Rural reactiva desde este miércoles las notificaciones para que particulares...

Llegan a playas de Moaña restos solidificados del vertido de aceite de palma en Vigo, que ya están siendo recogidos

Restos solidificados del vertido de unas 100 toneladas de aceite de palma derramado en...

La alcaldesa de A Coruña reitera su petición de Medicina para la ciudad: «La descentralización no resuelve la demanda»

La alcaldesa de A Coruña, Inés Rey, ha reiterado su petición de una facultad...

MÁS NOTICIAS

CIG, UGT y CCOO convocan una manifestación el día 10 y paros en diciembre en el transporte de viajeros en A Coruña

CIG, UGT y CCOO han convocado una manifestación el próximo día 10 de noviembre...

Centenares de personas reclaman un convenio gallego de la construcción para «negociar aquí y no en Madrid»

Centenares de personas han salido a la calle en distintas ciudades de Galicia en...

El Gobierno plantea a CCOO, UGT y CSIF un acuerdo para tres años, con subidas salariales fijas y variables

La secretaria de Estado de Función Pública, Consuelo Sánchez Naranjo, ha trasladado este miércoles...