InicioSOCIEDADLa Confederación Hidrográfica abre expediente sancionador al Celta por vertidos en su...

La Confederación Hidrográfica abre expediente sancionador al Celta por vertidos en su ciudad deportiva de Mos

Publicada el


La Confederación Hidrográfica Miño-Sil ha anunciado la apertura de un expediente sancionador contra el Real Club Celta de Vigo por vertidos de aguas residuales procedentes de su Ciudad Deportiva Afouteza de Mos (Pontevedra).

Tal como informa Ecoloxistas en Acción, este expediente se produce tras las denuncias presentadas por este grupo, al detectarse vertidos de aguas residuales en el monte comunal de Pereiras, en Mos.

La notificación de la Confederación Hidrográfica asegura que esta medida es debida a un «vertido directo, sin autorización administrativa previa del organismo de cuenca, de aguas residuales procedentes de las instalaciones de depuración que recoge las aguas pluviales y de escorrentía de las instalaciones de depuración del Real Club Celta de Vigo al cauce de un arroyo el día 22 de mayo de 2024 en el lugar de Pereiras».

Los ecologistas han subrayado que su denuncia también incluye los resultados de una analítica encargada que reflejan «una altísima concentración de fecales y también la presencia de varios compuestos químicos asociados a los pesticidas y fertilizantes orgánicos habitualmente utilizados en el cuidado y mantenimiento de los campos de fútbol».

«Queda claro que el Ayuntamiento de Mos reconoce ya que la tubería procedente de las instalaciones del Celta es un emisario del aliviadero de una cuba de recogida de pluviales y aguas residuales de los riegos. Esta agua recogida arrastra material fecal de los abonos orgánicos y compuestos químicos de los plaguicidas utilizados en el mantenimiento de los campos de fútbol», han subrayado desde Ecoloxistas en Acción.

Para la organización, se trata de un «delito contra los recursos naturales y el ambiente», así como contra la salud pública, debido que a pocos metros del vertido hay varios manantiales.

«La infiltración en los manantiales de productos contaminantes puede afectar a las familias usuarias y la clausura de las captaciones de agua, dejando a miles de hogares sin agua», ha indicado el coordinador del grupo local de Ecoloxistas en Acción, Xaquín Passtoriza.

últimas noticias

El Gobierno consigue que se imparta el catalán en las Escuelas Europeas a cambio de cubrir el coste

El Gobierno ha conseguido que salga adelante su propuesta de que se imparta el...

El PSdeG reclama a la Xunta que la AG-55 reciba «las mismas bonificaciones» que el Gobierno aplica a la AP-53

El PSdeG ha reclamado este jueves que la Xunta de Galicia aplique en la...

Contas advierte que la Xunta dejó de ingresar 91 millones comprometidos a los ayuntamientos en 2023

El Consello de Contas advierte de que la Xunta dejó de ingresar 91 millones...

Aprobados provisionalmente 35 proyectos, que movilizan una inversión cercana de 80 millones del Perte textil

Un total de 35 proyectos que movilizan una inversión estimada de 80 millones de...

MÁS NOTICIAS

El Gobierno consigue que se imparta el catalán en las Escuelas Europeas a cambio de cubrir el coste

El Gobierno ha conseguido que salga adelante su propuesta de que se imparta el...

Técnicos de la Xunta analizan la carretera entre Negreira y Bertamiráns, con dos víctimas mortales en lo que va de 2025

Los técnicos de la Xunta ya analizan los puntos de la carretera que une...

Entran en vigor los presupuestos municipales de A Coruña para este año,que ascienden a 379 millones

Los presupuestos municipales de A Coruña para este año, que se elevan a 379...