InicioCULTURAMás de 400 representantes de los 'Entroidos' gallegos desfilan por Santiago para...

Más de 400 representantes de los ‘Entroidos’ gallegos desfilan por Santiago para promover la desestacionalización

Publicada el


Más de 400 personas han participado este sábado en el desfile de ‘entroidos’ tradicionales que cada año organiza la Xunta durante el verano como incentivo para que los visitantes conozcan los recursos gallegos y vuelvan a Galicia durante el invierno para participar de estas festividades.

El director de Turismo de Galicia, Xosé Merelles, ha asistido a la salida desde la Prazado Obradoiro, en Santiago de Compostela, y ha animado a que visitantes y turistas vuelvan durante el invierno «para conocer recursos que nos hacen únicos como destino, como son nuestros carnavales tradicionales».

«Esta es una manera que nos está dando resultados a la hora de desestacionalizar nuestro turismo, para que vengan en invierno y se queden en Galicia durante varios días que dura el carnaval», hadicho el director de Turismo de Galicia.

Esta acción impulsada y promovida por Turismo de Galicia, ha recordado Merelles, se viene desarrollando en los últimos años y está teniendo «una importante respuesta» tanto a la hora de dar a conocer esta celebración como en el índice de asistentes a estas citas, que se celebran en pleno invierno y «que están viendo cómo cada año se incrementa el interés».

Xosé Merelles ha recordado que Galicia está avanzando en desestacionalización, con importantes incrementos de demanda turística fuera de temporada alta. En lo que se refiere al Camino de Santiago, ha explilcado que este año, en enero y febrero, se incrementó el número de Compostelas un 10% y un 6%; y en lo que se refiere a la actividad turística habitual, este año también destacó el positivo comportamiento de meses como febrero, en el que la demanda hotelera creció casi un 4%, o mayo, donde los establecimientos registraron un incremento de un 14%.

En esta iniciativa participaron representantes de cuatro carnavales declarados Fiesta de Interés Turístico (Vilaboa, Verín, Viana do Bolo y Xenerales da Ulla) y otros 10 carnavales invitados dentro de los muchos ‘entroidos’ que enriquecen Galicia. En esta edición han sido los Volantes de Chantada, las Bonitas de Sande (Cartelle), los Vellaróns de Riós, el Carnaval de Samede (Paderne), los Galos de A Mezquita (A Merca), los Follateiros (Lobios), los Madamitos e Madamitas de Entrimo, los Felos de Esgos, Fulión de Buxán y los Mudados de Ribadetea (Ponteareas).

últimas noticias

El BNG denuncia en la Eurocámara «la ocultación» de datos de incendios por parte de la Xunta y mala gestión de fondos

La eurodiputada del BNG, Ana Miranda, ha denunciado en la Comisión de Agricultura del...

La Xunta pide al ministerio un grupo de trabajo «intenso» a partir del día 7 para consensuar el plan estatal de vivienda

La conselleira de Vivenda, María Martínez Allegue, ha avanzado que la Xunta va a...

La patronal pontevedra rechaza la huelga del 15 de octubre por Gaza al ser «ajena a reivindicaciones empresariales»

La Confederación Empresarial de Pontevedra (CEP), ha trasladado este jueves su rechazo a la...

El festival SON Estrella Galicia Posidonia regresa mañana a Formentera, una cita que aúna música e impacto positivo

El festival secreto SON Estrella Galicia Posidonia vuelve a la isla de Formentera para...

MÁS NOTICIAS

El festival SON Estrella Galicia Posidonia regresa mañana a Formentera, una cita que aúna música e impacto positivo

El festival secreto SON Estrella Galicia Posidonia vuelve a la isla de Formentera para...

Correos emite un sello dedicado a Castro Caldelas (Ourense)

Correos ha puesto en circulación este jueves, día 2, un sello dedicado a Castro...

Rural.- La Universidade de Vigo participa en un proyecto pionero para la detección satelital de incendios

Aistech Space, Telespazio Ibérica y Kreios Space, en colaboración con la Universidade de Vigo...