El Pleno de la Diputación de Pontevedra ha aprobado el presupuesto de la institución para el año 2020, que alcanza los 161 millones de euros, lo que supone un incremento de un 1,9 % respecto al anterior. El PSOE y el BNG han votado a favor y el PP votó en contra.
La sesión plenaria ha estado presidida por el vicepresidente César Mosquera en ausencia de la titular de la administración provincial, Carmela Silva, después del reciente fallecimiento de su madre. La corporación ha trasladado sus condolencias a la presidenta.
El diputado socialista Carlos López Font ha sido el encargado de defender unas cuentas que tienen «cinco líneas estratégicas»: la Sostenibilidad y la transición ecológica (a la que destinan 27,4 millones de euros); Economía, innovación y empleo (10,4 millones); Avance sociocultural y deportivo (33,9 millones); Igualdad (1,3 millones) y Asistencia económica y técnica a los ayuntamientos (54,4 millones).
Además, el Gobierno provincial destina al ‘Plan Concellos’ 42,2 millones de euros. «Es el mejor presupuesto y quien no lo entienda así es que no está en el año 2020», ha asegurado el diputado socialista López Font, que también ha acusado al PP de tener «una profunda envidia» del gobierno «unido» que conforman PSOE y BNG.
Asimismo, ha lamentado la «falta de rigor» del PP en sus críticas a este presupuesto «porque no lo han leído». Y ha destacado que la Diputación de Pontevedra dedica directamente a los municipios el 30% de su presupuesto, lo que la convierte en la Administración provincial de «todo» el Estado que más recursos transfiere directamente a los ayuntamientos, según los datos del Ministerio de Hacienda correspondientes al pasado año.
Como portavoz del BNG ha actuado César Mosquera, que ha valorado que son unos presupuestos «prudentes, dada la situación que hay en el Estado», por lo que no se tienen todos los datos para elaborar todas las cuentas «que esperamos ajustar al alza».
«Es un presupuesto muy trabajado», ha incidido el diputado nacionalista, que ha augurado que «la ejecución va a ser bastante mejor» respecto a ejercicios anteriores, por lo que ha invitado al PP a sumarse y votar a favor.
PARTIDO POPULAR
Sin embargo, el portavoz del Partido Popular en la Diputación, Jorge Cubela, ha criticado unos presupuestos que «fomentan el desequilibrio de la provincia y el abandono de los pequeños ayuntamientos», además de «poner a comisarios políticos por encima de los jefes de servicio».
Jorge Cubela ha incidido en el incremento que se registra en las partidas destinadas a gasto corriente «hasta los 110 millones de euros» y ha hecho hincapié en el dinero dedicado a «personal y asesores».
También ha lamentado que para su elaboración no se contase «ni con los ayuntamientos, ni con los colectivos», al tiempo que ha insistido en que «para lo único que fueron hechos es para la promoción política del gobierno bipartito, con la gran desaparición del BNG».
Finalmente, Jorge Cubela ha lamentado que el presupuesto contemple «mucha propaganda» y que aplica «la ley del más fuerte» sobre la oposición representada por el PP justificando el voto en contra de su partido a estos presupuestos para 2020.
CONCENTRACIÓN DE CC.OO.
Por otra parte, un grupo de delegados sindicales de Comisiones Obreras en la Diputación Provincial de Pontevedra se ha concentrado este martes a las puertas del Pazo Provincial con motivo de la celebración del Pleno de la Corporación en el que se han aprobado de manera inicial los presupuestos provinciales.
El secretario comarcal Comisiones Obreras y presidente del comité de empresa de la Diputación, José Ramón Piñeiro, ha señalado que el presupuesto provincial supone «una gran discriminación y desigualdad» entre el conjunto de los trabajadores, que, haciendo el mismo trabajo, tienen diferencias salariales muy importantes.
De hecho, Comisiones Obreras ha presentado alegaciones al presupuesto provincial del que afirman que «crea una administración paralela» en la que se están contratando cargos directivos que son «comisarios políticos que vienen a sustituir los técnicos de la Diputación».