InicioECONOMÍAAutorizada la construcción del parque eólico Patiñeiro, con tres aerogeneradores en Vimianzo...

Autorizada la construcción del parque eólico Patiñeiro, con tres aerogeneradores en Vimianzo (A Coruña)

Publicada el


El Diario Oficial de Galicia (DOG) publica este viernes la autorización administrativa previa y autorización administrativa de construcción del parque eólico Patiñeiro, promovido por Naturgy Renovables, y que contará con tres aerogeneradores.

Según se recoge en la resolución de la Dirección Xeral de Enerxías Renovables e Cambio Climático, la potencia instalada será de 18 MW (6 MW por cada aerogenerador) y la producción neta prevista es de 60.530 MWh cada año.

El parque eólico Patiñeiro, que cuenta con un presupuesto de ejecución de 17,8 millones de euros, contempla también otras instalaciones auxiliares, como subestación, torre meteorológica, red eléctrica soterrada, etc.

Naturgy Renovables deberá comunicar con una antelación mínima de un mes el inicio de las obras y, durante las mismas, deberá informar si se producen perturbaciones o interferencias en los servicios de telecomunicaciones, además de tomar las medidas necesarias para restablecer las condiciones de calidad en los servicios afectados. Además, a partir de la publicación de esta autorización previa, tiene un plazo de 3 años para solicitar la correspondiente autorización de explotación.

La promotora solicitó la primera autorización para este parque en septiembre de 2019, aunque un año después presentó una modificación del proyecto al variar la localización de los aerogeneradores, cinco en aquel momento. A partir de ahí se comenzó toda la tramitación, incluida la declaración de impacto ambiental.

Precisamente, a consecuencia de la tramitación ambiental, Natugy propuso modificar el proyecto, eliminando dos de los ‘molinos’ y sustituyendo el modelo de los mismos para aumentar su potencia de 5 a 6 MW. En mayo de este año, la Dirección Xeral de Calidade Ambiental e Sostibilidade formuló la declaración de impacto ambiental, calificándolo como viable.

OTROS PARQUES EÓLICOS

Por otra parte, el Diario Oficial de Galicia también publica este viernes la resolución por la que se hace público el acuerdo del Consello de la Xunta (de febrero pasado) que declara la utilidad pública del parque eólico de Serra da Lagoa, en Baralla (Lugo), y su compatibilidad con diversos aprovechamientos forestales.

Asimismo, se publica la relación de personas titulares de parcelas afectadas por la construcción de este parque, promovido por Enerxías Renovables de Galicia, que no han podido ser notificadas y a las que se emplaza para acudir a a Dirección Xeral de Enerxías Renovables e Cambio Climático en el plazo de 10 días.

El DOG también hace pública la relación de bienes y derechos afectados por la expropiación del parque eólico Airas, situados en los municipios lucenses de Alfoz y Mondoñedo, y promovido por Fergo Galicia Vento-Alfoz. Los propietarios deberán presentar la hoja de aprecio en la que se concrete el valor de la indemnización que estimen que les corresponde en el plazo de 20 días.

últimas noticias

El informe encargado por Raxoi sobre el ciclo del agua propone crear una empresa mixta con mayoría municipal

El informe encargado por el gobierno local de Santiago de Compostela a la Universidade...

Desarticulan en Vigo y Nigrán un grupo dedicado a la venta de drogas y se intervienen 15 kilos de marihuana y cocaína

Tres miembros de un grupo criminal, entre ellos el cabecilla, dedicados al tráfico de...

Los técnicos sanitarios se reivindican como «imprescindibles» con su huelga: «Se están aplazando pruebas»

Los técnicos superiores sanitarios, que celebran su segunda jornada de huelga este viernes, quieren...

El ERE de Amazon no afectará a centros logísticos de Galicia: serán 1.200 empleados de oficinas de Madrid y Barcelona

Amazon ha puesto en marcha un proceso de despido colectivo, que afectaría a un...

MÁS NOTICIAS

El ERE de Amazon no afectará a centros logísticos de Galicia: serán 1.200 empleados de oficinas de Madrid y Barcelona

Amazon ha puesto en marcha un proceso de despido colectivo, que afectaría a un...

La CIG convoca huelga en la construcción el próximo 5 de noviembre: «Queremos dignificar este trabajo»

Representantes de la Federación da Construción e Madeira (FCM) de la CIG han informado...

Alcoa abre la posibilidad en San Cibrao de vender la fábrica de aluminio y cerrar la planta de alúmina a partir de 2027

Alcoa ha planteado dos escenarios en San Cibrao, en Cervo (Lugo), a partir de...