InicioECONOMÍAGalicia acumula 30 muertes en accidentes laborales en lo que va de...

Galicia acumula 30 muertes en accidentes laborales en lo que va de año, el tercer dato más alto del Estado, según UGT

Publicada el


Galicia suma en lo que va de año 2024 un total de 30 fallecidos en accidentes laborales, lo que la sitúa como la tercera comunidad autónoma en incidencia de siniestros mortales.

Así lo ha denunciado el sindicato UGT en un comunicado en el que demanda «un plan de choque» para hacer frente a la siniestralidad laboral en Galicia, donde aumentaron los accidentes vinculados al trabajo el pasado año más de un 7%.

Según los sindicatos facilitados por el sindicato este viernes con base en la información del Ministerio de Trabajo, Galicia acumula este 2024 un total de 14.098 accidentes laborales con 30 personas fallecidas.

UGT también pone el foco en los datos del pasado año recogidos por el Instituto de Seguridade e Saúde Laboral de Galicia (ISSGA), que revelan un incremento del 7% en el número de siniestros asociados al trabajo.

Así, en 2023 hubo 30.423 accidentes laborales, de los cuales, 29.957 fueron de carácter leve; 410, graves y 56, mortales.

La mayoría de ellos (27.274) se produjeron en la jornada laboral y 3.149, ‘in itínere’, mientras que los mortales tuvieron lugar en 50 casos en jornada y los seis restantes, ‘in itínere’.

Por sectores, el servicios acumula más de la mitad de los siniestros registrados (14.081), seguido de la industria (7.047), construcción (4.261), agricultura (1.179) y pesca (706).

El sector en el que se produjeron más muertes en 2023 fue también el servicios con 22 fallecidos mientras trabajaban. En agricultura hubo siete muertes, ocho en la industria, diez en la construcción y tres en la pesca.

Por provincias, A Coruña fue la que más registró con 13.170 y 24 muertes, seguida de Pontevedra con 10.662 accidentes y 18 fallecidos. En Lugo se produjeron 3.277 siniestros laborales con 8 fallecidos y en Ourense, 3.314 y seis muertes.

Así las cosas, UGT sostiene que estos datos revelan que «algo está fallando» en la comunidad y reclama que se «extreme la vigilancia» para que se cumpla la ley de prevención.

últimas noticias

La circulación de la N-640 queda reestablecida tras cortarse por el vuelco de un camión en Lalín (Pontevedra)

La circulación de la carretera N-640 fue reestablecida alrededor de las 20.40 horas del...

Activos incendios en Forcarei y O Saviñao y sigue sin controlar el fuego de A Fonsagrada que quema 120 hectáreas

Varios fuegos se encuentran activos esta tarde de jueves en Galicia, con dos nuevos...

El mosaico romano de Panxón quedará expuesto de forma definitiva en la biblioteca municipal de Nigrán

El mosaico romano de Panxón quedará expuesto de forma definitiva en la biblioteca municipal...

Pontevedra y ayuntamientos que se abastecen del Lérez, en prealerta por sequía, insisten en el «uso moderado» del agua

Ayuntamientos de la zona de Pontevedra, incluida la propia ciudad, realizaron en los últimos...

MÁS NOTICIAS

Mar destina casi un millón de euros a la paralización temporal de algunos bancos marisqueros de la ría de Ferrol

La Xunta ha publicado, a través del Diario Oficial de Galicia (DOG), la convocatoria...

Lorenzana argumenta la disolución de Impulsa Galicia tras «cumplir sus objetivos» en el contexto pospandémico

La conselleira de Economía e Industria, María Jesús Lorenzana, ha argumentado la disolución de...

Impulsa Galicia, promotora de proyectos como el de Altri, se disuelve tras ver cumplido su «propósito fundacional»

La junta universal de Impulsa Galicia ha informado este jueves de que ha aprobado...