InicioSOCIEDADLa Xunta demolerá la parte Materno Infantil del CHUO y construirá un...

La Xunta demolerá la parte Materno Infantil del CHUO y construirá un nuevo edificio que unirá todos los servicios

Publicada el


La Xunta construirá un nuevo edificio que unificará todos los servicios del Hospital Materno Infantil del Complexo Hospitalario Universitario de Ourense (CHUO), tras la demolición de las instalaciones actuales.

Así lo ha avanzado la conselleira de Vivenda y Planificación de Infraestruturas, María Martínez Allegue, acompañada del director de la Axencia galega de Infraestruturas, Francisco Menéndez; tras la reunión del trabajo mantenida con el gerente del Servizo Galego de Saúde (Sergas), José Ramón Parada, y el gerente del área sanitaria de Ourense-Verín-O Barco de Valdeorras, Santiago Camba.

Allegue ha hecho hincapié en «la envergadura» de este proyecto, consensuado con la Consellería de Sanidade, con el objetivo de conseguir «un espacio que cumpla con el plan funcional diseñado para ofrecer el mejor servicio».

De este modo, ha manifestado el «honor» que supone para su departamento «contribuir a fortalecer las sanidad pública gallega» a través de nuevas o renovadas infraestructuras, con la intención de que los profesionales «tengan todas las ventajas de un edificio moderno y funcional», lo que cree que «repercutirá en una mejor y más cómoda atención a los pacientes y a sus acompañantes».

La obra en cuestión supone la demolición de las antiguas instalaciones. Para ello, primero, se intensificarán las obras en el nuevo edificio de hospitalización a lo largo del otoño, para poder hacer los traslados de los servicios del materno infantil de espacio. Se prevé «para finales del 2025 o inicios del 2026» que los trabajos estén finalizados y se pueda proceder a demoler el actual bloque del materno infantil.

Según la titular de Planificación de Infraestruturas, se está trabajando en la coordinación y reorganización de esta intervención que forma parte de un contrato más amplio, que engloba también la construcción, ya en marcha, de un nuevo edificio de hospitalización de 12 plantas y la mejora de la accesibilidad dentro del complejo.

Así pues, ha querido destacar la «ganancia en funcionalidad» porque una nueva obra «permitirá adaptar los espacios a la demanda de los profesionales» y también porque el nuevo proyecto «simplificará las conexiones con el nuevo edificio de hospitalización y entre este y el hospital cristal» y, además, «se alargará la vida útil» del edificio.

Con esta nueva obra, el Gobierno gallego habrá invertido 55,5 millones de euros para «blindar una mejor asistencia en el área sanitaria de esta ciudad y en su área de influencia en las próximas décadas».

últimas noticias

Rural.- Rueda denuncia que el Gobierno no convocó ayudas por incendios forestales: Las de la Xunta «ya están pagadas»

El presidente de la Xunta de Galicia, Alfonso Rueda, ha denunciado este jueves que...

La investigada por la muerte de una mujer en A Coruña y en prisión por otros crímenes: autoritaria pero sin expedientes

Remedios Sánchez Sánchez, investigada por homicidio tras la localización sin vida del cuerpo de...

Mare, del Grupo Coper, adquiere Atunlo O Grove por algo más de un millón de euros

La empresa Mare, del Grupo Coper (Comercial Pernas), ha adquirido la empresa especializada en...

El portavoz del PP de Santiago pide a la Xunta tenga una «especial sensibilidad» en el alza del Estatuto de Capitalidad

El líder del PP de Santiago, Borja Verea, ha asegurado este jueves que "está...

MÁS NOTICIAS

Un total de 166 médicos de atención primaria con plaza fija tienen nuevo destino adjudicado por concurso de traslados

El Diario Oficial de Galicia publica, en su edición de este miércoles la resolución...

Rural.- Activo de nuevo un fuego en A Gudiña, que apunta a «reproducción» del del domingo y arrasa más de 20 hectáreas

La Consellería do Medio Rural ha informado de que permanece activo un incendio forestal...

Profesorado especialista de FP reclama poner fin a su «discriminación salarial» y entrega 1.400 firmas a la Xunta

Un grupo de docentes en representación del 'Profesorado Especialista en Sectores Singulares de la...