InicioActualidadFamiliares de víctimas lucenses del franquismo exigen participar en la ubicación del...

Familiares de víctimas lucenses del franquismo exigen participar en la ubicación del memorial del cementerio municipal

Publicada el


La Asociación para la Recuperación de la Memoria Histórica (ARMH) ha reclamado este lunes al Ayuntamiento de Lugo la participación de los familiares de las personas desaparecidas por la represión franquista en la designación del diseño y la ubicación del memorial de recuerdo a las víctimas que el Gobierno local se comprometió a instalar en el cementerio de San Froilán de la capital lucense.

La reclamación formulada por la asociación, que representa en Lugo a los familiares de personas represaliadas por la dictadura que no pudieron recuperar los restos de sus seres queridos tras la construcción del Gran Hotel en el emplazamiento del antiguo cementerio, ha tenido lugar apenas dos semanas después de que, el 14 de agosto, el Gobierno municipal anunciara que la obra escultórica sería una realidad «este mismo año».

En dicha comunicación, que la concejala de Participación y Servicios para la vecindad, Cristina López (BNG), hizo efectiva coincidiendo con los actos de conmemoración del Día da Galiza Mártir, la edil nacionalista aseguró que «un reconocido artista» se había encargado ya del diseño del memorial, que estaría emplazado en «un lugar de gran sensibilidad» dentro del camposanto.

Un anuncio que no ha terminado de gustar a la Asociación para la Recuperación de la Memoria Histórica, que afirma desconocer tanto el lugar escogido desde el Área de Participación Ciudadana para la instalación del monolito como la identidad del artista encargado del diseño.

«Nosotros no sabemos nada, no nos comunicaron nada, ni siquiera que estaba licitada la obra. Oímos algún rumor pero lo tenían totalmente en secreto. Desconocemos el lugar donde quieren instalarlo y al artista que ha realizado la obra. No conocemos el diseño ni lo que van hacer si es que lo van a hacer», ha denunciado, en declaraciones a Europa Press, Miguel Freire, representante de la ARMH en Lugo.

Freire, que ha acusado también al Gobierno municipal de «ignorar» el proyecto presentado por parte de la asociación en relación a la instalación del memorial en el cementerio municipal, ha anunciado que exigirán a la alcaldía «toda la documentación de esa licitación por la ley de transparencia».

«Ya que comunicaron que está hecha la licitación, nosotros tenemos derecho a saber, ya que somos una parte implicada en el tema, cómo se va a hacer todo eso. Queremos tener acceso a ella», ha manifestado, para acto seguido afear al Ejecutivo local las gestiones realizadas al respecto: «No nos quieren dejar participar. Quieren hacerlo ellos a su manera, llevarse ellos los méritos, hacer la inauguración y salir en la foto. Ser los protagonistas y a los demás ignorarlos totalmente», ha puntualizado Miguel Freire.

«UN LUGAR VISIBLE»

Lo que más preocupa a los familiares lucenses de las víctimas del franquismo, además del hecho de no poder participar en el diseño del memorial, es el lugar exacto del camposanto donde quedará instalada la obra escultórica de recuerdo.

«Los familiares ya habían escogido una ubicación en un lugar visible. No sé si ellos tienen pensado hacerlo en un lugar recóndito del cementerio, en la parte posterior, en un rincón apartado fuera del área principal. Para nosotros eso no es de recibo», apuntan desde la asociación, para después puntualizar que «instalarlo en un lugar visible es la única manera de hacerlos visibles a ellos, a las víctimas, que tanto tiempo estuvieron ocultas».

En este sentido, desde la Asociación para la Recuperación de la Memoria Histórica explican que los familiares de las personas desaparecidas en Lugo por la represión franquista ya habían seleccionado y presentado en su momento el lugar «idóneo» para la instalación del monolito: «Hay una glorieta que está justo en medio del cementerio. Allí no hay ninguna otra cosa más que se pueda alterar ni nada que pueda ser afectado. Se puede hacer ahí perfectamente y nos parece la ubicación ideal ya que está visible y en el centro del cementerio», finalizan.

últimas noticias

El PPdeG reprocha a PSdeG y BNG el «apoyo cómplice» a un Pedro Sánchez «cada día más ahogado por la corrupción»

La secretaria general del PPdeG, Paula Prado, ha reprochado al PSdeG y al BNG...

El hombre apuñalado frente al hospital de Ferrol continúa ingresado, pero está fuera de peligro

El hombre apuñalado el miércoles en Ferrol, en la zona de estacionamiento público que...

El BNG de Vigo lamenta que el gobierno local «siga tolerando la piratería de Uber» en la ciudad

El BNG de Vigo ha lamentado que el gobierno local de Abel Caballero "siga...

La Xunta destaca la importancia de la colaboración de «empresas, academias y administración» en la gestión del talento

El conselleiro de Emprego, Comercio e Emigración, José González, ha destacado la importancia de...

MÁS NOTICIAS

La UDC y el Hospital de Ferrol colaboran en el desarrollo de gafas de realidad aumentada en cirugía

Profesionales del Complexo Hospitalario Universitario de Ferrol (CHUF) colaboran con el Campus Industrial de...

Baiuca y Sés actuarán en el Apóstol, marcado de nuevo por la música en gallego y con cartel homenaje a Castelao

Las fiestas del Apóstol arrancan la próxima semana en Santiago de Compostela, con una...

La Xunta considera «una tomadura de pelo» el reparto de menores migrantes y sostiene que Galicia no tiene plazas

La conselleira de Política Social e Igualdade, Fabiola García, ha manifestado que Galicia tiene...