InicioCULTURAXunta y Diputación recogen propuestas ciudadanas y sectoriales para el contenido del...

Xunta y Diputación recogen propuestas ciudadanas y sectoriales para el contenido del Fraga, cuya reforma acabará en 2026

Publicada el


La Xunta de Galicia y la Diputación de Pontevedra han abierto este vienres una fase de consultas, a través de un buzón de correo electrónico, para recibir sugerencias y propuestas de ciudadanos y colectivos sobre el futuro diseño de la gestión y el contenido del Teatro Cine Fraga de Vigo, cuya reforma se prevé licitar a principios del año que viene, para que las obras estén terminadas entre finales de 2026 y principios de 2027.

Así lo ha trasladado en rueda de prensa el conselleiro de Cultura, Lingua e Xuventude, José López, que junto al presidente de la institución provincial, Luiz López, ha dado a conocer en Vigo esta iniciativa de «participación» para diseñar el futuro contenido de esta emblemática infraestructura cultural (adquirida a Abanca por ambas administraciones por 9,3 millones de euros).

De este modo, desde este viernes y hasta finales de septiembre estará activado el buzón propostas@teatrofraga.gal para recoger esas iniciativas y sugerencias y, paralelamente, desde el mes de septiembre y hasta finales de octubre se celebrarán reuniones sectoriales con los diversos agentes sociales y culturales vigueses para escuchar sus propuestas de cara a elaborar el proyecto para terminar la reforma del edificio y elaborar sus plan de usos.

El conselleiro de Cultura ha destacado también que el Ayuntamiento debe tener participación en este proceso y ser «un aliado», y abogado por el diálogo institucional «leal». Asimismo, ha puesto en valor el acuerdo con la Diputación para recuperar el Fraga, que llevaba 20 años «desfalleciendo». «Queremos sumar y multiplicar, no dividir», ha señalado José López, que ha recordado que la adquisición del teatro para su recuperación ha sido «muy bien acogida» por la ciudadanía.

LICITACIÓN A PRINCIPIOS DE 2025

Según ha destacado, este proceso de «escucha activa» que se abre ahora permitirá incorporar las sugerencias y propuestas al diseño del proyecto para la culminar la rehabilitación del Teatro Fraga (falta uno 30 % del proyecto de César Portela por ejecutar). La previsión es que las obras se puedan licitar a principios de 2025 y que estén rematadas entre finales de 2026 y principios de 2027.

José López ha incidido en que ese espacio deberá ser un «buque insignia» de la actividad cultural no solo en Vigo, sino también en Galicia, que no sea solo un lugar de consumo de cultura, sino también de creación, de producción en gallego, cuyo proyecto se asiente en la competitividad, transformación digital, innovación y sostenibilidad.

El conselleiro no ha querido adelantarse a cuáles serán los contenidos del Teatro Fraga o su modelo de gestión, aunque ha avanzado que uno de los aspectos que se estudian es transformar las butacas del auditorio –que será «el núcleo central»– en móviles, para aumentar el aforo hasta las 2.00 personas.

Por su parte, el presidente de la Diputación, Luis López, ha subrayado que el proyecto del Fraga es muestra del compromiso de la institución con la ciudad de Vigo, y ha recordado que la Diputación ha comprometido en un año 26 millones de euros para inversiones en la ciudad.

COMPROMISO DE LA DIPUTACIÓN

Luis López también ha destacado que la participación en la compra del Fraga demuestra que «la Diputación va en serio con Vigo» y apuesta por el diálogo «sin estridencias». Asimismo, ha matizado que, en dos décadas en las que el teatro ha estado cerrado y sin uso, «no hubo nadie capaz de articular un proyecto» para ese espacio, hasta el compromiso asumido por la institución provincial y la Xunta.

últimas noticias

Rural.- Galicia vive 24 horas de avances favorables de los incendios, con cuatro estabilizados el sábado

Tres incendios permanecen activos en Galicia al término de la jornada del sábado, tras...

Recibidas cuatro ofertas para la redacción del proyecto del aparcamiento del CHUS por 2,7 millones de euros

La Xunta ha recibido un total de cuatro ofertas para la redacción del Proyecto...

Un conductor atropella a un peatón durante una protesta en Cangas (Pontevedra) y se marcha del lugar

Un coche ha atropellado a un peatón en O Hío, en Cangas (Pontevedra), mientras...

Rural.- La Xunta anuncia ayudas para territorios de caza y espacios naturales públicos dañados por incendios

La Xunta de Galicia, a través de la Consellería de Medio Ambiente e Cambio...

MÁS NOTICIAS

Rural.- El FIC Vía XIV de Verín (Ourense) aplaza su décima edición por la situación a causa de los incendios forestales

La directiva del FIC Vía XIV de Verín anunció que la décima edición del...

La Diputación de A Coruña promueve unas jornadas sobre arte, creación y territorio en Oza-Cesuras

La Diputación de A Coruña promueve las jornadas 'La cultura es un derecho', centradas...

Los conciertos del Xacobeo llenan de música electrónica la Ciudad de la Cultura el 30 de agosto

La Cidade da Cultura de Galicia se convertirá el sábado 30 de agosto en...