InicioDestacadasLa mortalidad crece en Galicia un 2,58% hasta julio con 20.195 defunciones

La mortalidad crece en Galicia un 2,58% hasta julio con 20.195 defunciones

Publicada el


La mortalidad ha crecido en Galicia en lo que va de un año un 2,58% hasta alcanzar las 20.195 defunciones a finales de julio, período en el que la comunidad ha sumado 6.593 nacimientos, un 3,15% menos que el año anterior.

El Instituto Nacional de Estadística (INE) ha publicado este jueves el número de defunciones hasta la semana 31 del año, en la que Galicia ha sumado 587 muertes por las 535 del mismo período de 2023.

En cuanto a los alumbramientos, Galicia registró 1.093 en la semana analizada, que eleva a 6.593 el total del año, lo que supone un incremento del 3,15%.

MENOS DEFUNCIONES EN ANDALUCÍA Y COMUNITAT VALENCIANA

Por comunidades, Navarra ha sido en la que más ha aumentado la mortalidad respecto al mismo periodo de 2023, un 7,7% más, seguida de Castilla y León (+7,5%). Por su parte, Andalucía y Comunitat Valenciana han recortado los fallecimientos respecto al acumulado hasta el mes de julio del año anterior, un 2% y un 1,7%, respectivamente.

En valores absolutos, Andalucía ha sido el territorio que más fallecidos ha sumado en lo que va de 2024 –hasta julio–, con un total de 44.878 finados, seguido de Cataluña (41.305) y Madrid (29.838).

En el otro lado, las comunidades que registraron menos defunciones hasta la semana 31 del año han sido La Rioja, Navarra y Cantabria con 1.952, 3.714 y 3.843 finados, respectivamente.

últimas noticias

Un proyecto pondrá en marcha en Pontevedra uno de los primeros ‘bosques laboratorio’ para regenerar los de coníferas

El proyecto PLANFORLAB ubicará en Pontevedra (Galicia), Guipúzcoa (País Vasco) y León (Castilla y...

CCOO reclama que se garantice el futuro de los trabajadores afectados por las centrales térmicas de carbón

Las personas trabajadoras que perdieron su empleo por el cierre de las quince centrales...

UFD invierte más de 1,3 millones para reforzar la calidad del suministro eléctrico en la comarca de Chantada

UFD, la distribuidora eléctrica de Naturgy, ha llevado a cabo varias actuaciones para optimizar...

Ourense registra la temperatura máxima de Galicia, con 32º

Ourense ha registrado este miércoles la temperatura máxima de Galicia, con 32,3ª, en una...

MÁS NOTICIAS

CCOO reclama que se garantice el futuro de los trabajadores afectados por las centrales térmicas de carbón

Las personas trabajadoras que perdieron su empleo por el cierre de las quince centrales...

UFD invierte más de 1,3 millones para reforzar la calidad del suministro eléctrico en la comarca de Chantada

UFD, la distribuidora eléctrica de Naturgy, ha llevado a cabo varias actuaciones para optimizar...

La CIG urge a la Xunta un plan gallego de recuperación económica y de protección social en una jornada de protestas

Delegadas y delegados de la CIG han secundado una jornada de concentraciones, ante edificios...