InicioECONOMÍAMariscadores de a flote de Boiro se concentran en Santiago para denunciar...

Mariscadores de a flote de Boiro se concentran en Santiago para denunciar el «trato discriminatorio» de la Xunta

Publicada el


Una treintena de trabajadores del colectivo de a flote de la Cofradía de Pescadores Cabo de Cruz (A Coruña) se han concentrado ante la Consellería do Mar para denunciar el trato «discriminatorio» por parte de la Administración autonómica al «favorecer» al sector de a pie.

Así lo han hecho este miércoles frente a la sede de la Xunta en San Caetano donde han colgado una pancarta bajo el lema ‘Non somos furtivos, somos mariñeiros’ y han pedido la dimisión de la jefa territorial de la Xunta en A Coruña, María José Cancelo.

Allí, según ha explicado a Europa Press el portavoz de los mariscadores, Javier Noal, hace un año celebraron una reunión con el responsable de esta Consellería, Alfonso Villares, quien se comprometió a «poner fin a los problemas que sufre la Cofradía», pero un año después «no cumplió nada».

El representante de los trabajadores ha explicado que los afectados son más de 300, después de que se haya tomado la decisión de «dar el 100% de los bancos productivos al sector de a pie, dejando al de a flote en una situación de inviabilidad».

Noal ha recordado a Villares que «una persona vale tanto como su palabra» y que al dejar la gestión «en manos de otros servidores públicos, está arruinando» a esta congregación de Boiro.

Una de las cuestiones que han denunciado los miembros de la Cofradía es que hay normativas que los «discriminan directamente» como colectivo. «Si dos sectores se sientan a negociar y no se llega a un acuerdo, el 100% de lo negociado queda para el sector de a pie en este caso», ha esgrimido Javier Noal.

Por esta razón, ha asegurado que «se sienten discriminados como gallegos, como españoles y como europeos». Además, ha recordado que desde que se fundó la Cofradía Cabo de Cruz en 1927, «nunca vivieron una situación similar», por lo que creen que la consecuencia será su disolución.

Asimismo, ha denunciado que la jefa territorial de la Xunta en A Coruña, María José Cancelo Vaquero, «se salta las normativas europeas de pesca» y que pretende «exterminar el sector del marisqueo a flote».

«Creemos que Cancelo es una mala servidora pública que invade competencias que no le pertenecen y que incumple normativas del Estado español y de la Unión Europea como el sistema de infracción por puntos o el acotamiento y restricción de zonas», ha destacado.

LES «IMPIDEN» DESARROLLAR SU TRABAJO

En otro orden de asuntos, también ha denunciado que sufren «coacciones por parte de Gardacostas de Galicia», quienes les «impiden» desarrollar su labor como mariscadores.

«La cofradía funcionaba bien hasta 2021, con una facturación anual de cuatro millones y medio de euros, pero la cesión de todos los bancos productivos a un solo sector, ha derivado en la ruina económica del sector de a flote», ha apuntado Noal.

En este sentido, ha reprochado la actitud de Alfonso Villares, quien en un principio se «mostró receptivo» con la Cofradía, pero que «no volvió a recibir» a los trabajadores. «Muchos de nuestros compañeros han abandonado el mar y otros han pensado en emigrar», ha explicado.

UN PROBLEMA «ENQUISTADO» DESDE HACE AÑOS

Por otra parte, Noal ha explicado que en 2021 se delimitaron las zonas de extracción según un acuerdo de 2006, por el cual dividieron las áreas productivas de marisqueo y se reservaron unas «pequeñas zonas» al sector de a flote, que debían ser un 10% de las zonas productivas, pero cuando las reclamaron en 2021 «la Consellería negó ese acuerdo firmado por los dos sectores».

Con todo, ha subrayado que el objetivo principal de la protesta es que Alfonso Villares los reciba en la Consellería y que ponga fin a este problema que «lleva enquistado años y que él se comprometió a reparar». Así como que María José Cancelo Vaquero «deje de invadir competencias que no le pertenecen».

últimas noticias

Rescatan a varios vecinos de un edificio en llamas en Vigo

Los Bomberos de Vigo han rescatado a varios vecinos de un edificio en Vigo...

La Xunta reitera su petición al Gobierno para que asuma el daño ambiental y los costes generados por los pellets

La conselleira de Medio Ambiente e Cambio Climático, Ángeles Vázquez, ha remitido una carta...

Renfe modifica el primer regional del día entre Vigo y A Coruña por trabajos de mejora en la infraestructura

Renfe modificará puntualmente, a partir del próximo martes 21 de abril, la salida del...

BNG acusa a Xunta de «quedarse» con casi 90 millones de euros de las cuentas de municipios, «pese a su delicado estado»

El portavoz del BNG de Administración Local, Óscar Insua, acusa a la Xunta de...

MÁS NOTICIAS

Renfe modifica el primer regional del día entre Vigo y A Coruña por trabajos de mejora en la infraestructura

Renfe modificará puntualmente, a partir del próximo martes 21 de abril, la salida del...

La gripe en Galicia se sitúa en intensidad basal y con tendencia a la estabilidad

La Consellería de Sanidade, a través de la Dirección Xeral de Saúde Pública, ha...

Más agilidad en derivación y mayor coordinación, asignaturas pendientes en el abordaje de enfermedades raras en Galicia

Una mayor agilidad en los procesos de derivación y una mejor coordinación entre servicios...