InicioPOLÍTICAEl PPdeG critica el "desprecio" del Gobierno a Galicia por el acuerdo...

El PPdeG critica el «desprecio» del Gobierno a Galicia por el acuerdo PSOE-ERC y acusa a la oposición de ser «cómplices»

Publicada el


El portavoz del PPdeG en el Parlamento, Alberto Pazos Couñago, ha criticado el «desprecio» del Gobierno central a Galicia tras el acuerdo entre PSOE y ERC que, entre otras cosas, recoge el concierto económico para Cataluña, y ha acusado a la oposición de ser «cómplices».

En rueda de prensa este viernes, Pazos Couñago ha expuesto que el «desprecio» del Ejecutivo central «no tiene límites y parece no tener fecha de caducidad». Así, tras el acuerdo con ERC, el portavoz popular ha manifestado que «el impacto» que supondría que Cataluña no participe en el actual modelo de financiamiento es «un ejemplo más de maltrato y de desprecio».

«Una manera de gobernar que elimina la solidaridad de un plumazo y que incumple las obligaciones más elementales de entendimiento. Un presidente que lo único a lo que aspira es a mantenerse en el poder», ha aseverado.

En esta línea, ha asegurado que esta «pérdida de recursos» para Galicia es «objetiva y contrastable». «Perderíamos 270 millones del Fondo de Garantía, 83 millones del Fondo de Cooperación y la nueva situación comprometería las transferencias de financiamiento finalistas que reciben las comunidades como son el financiamiento de las políticas de empleo y de dependencia, cuyo impacto sería de una pérdida de 91 millones de euros», ha argumentado.

Para el portavoz parlamentario popular, el nuevo modelo de financiamiento debe ser «un régimen de igualdad» y poner por encima «el bien del conjunto de los ciudadanos». Una negociación que, en su opinión, «debe ser multilateral» y tener en cuenta otros costes como la dispersión o el envejecimiento.

«UN NUEVO ATRACO A LOS BOLSILLOS DE LOS GALLEGOS»

En este contexto, Pazos Couñago ha acusado a socialistas y a nacionalistas de ser «cómplices» de «un nuevo atraco a los bolsillos de los gallegos».

En contraposición, ha situado a la Xunta de Galicia y al PPdeG que, tal y como ha trasladado, continúa «a pie de calle con los ojos y oídos bien abiertos para detectar las inquietudes reales» de la ciudadanía.

Por ello, ha avanzado que presentarán iniciativas sobre diferentes aspectos como la demanda de mejora de los servicios ferroviarios, la promoción de los productos de proximidad en los mercados locales o la «renuncia del Gobierno central a cualquier iniciativa dirigida a restringir el consumo de producto del mar», entre otras iniciativas.

últimas noticias

Detenido un hombre en Pontevedra por agredir a su expareja y amenazarla de muerte

La Policía Local de Pontevedra detuvo a un hombre como presunto autor de un...

Denunciado un hombre en Pontevedra por llevar un arpón de pesca en el coche sin tener licencia para su uso

La Policía Local de Pontevedra denunció a un conductor por posesión de un arpón...

Trasladadas dos personas con síntomas de intoxicación por monóxido de carbono en una vivienda en Arzúa

Dos personas tuvieron que se trasladadas al hospital con síntomas de intoxicación por monóxido...

Constituida formalmente la Fundación del Panteón de Galegos e Galegas Ilustres: «Tiene que ser el símbolo de Galicia»

La Fundación del Panteón de Galegos e Galegas Ilustres, ha quedado constituida este sábado...

MÁS NOTICIAS

Tellado acusa a Sánchez de irse a China para no dar cuenta de la «corrupción que rodea al Gobierno» y pide elecciones

El portavoz del Grupo Popular en el Congreso, ha acusado al presidente del Ejecutivo,...

El PP propone la creación de 1.000 plazas adicionales al año de medicina familiar para fortalecer la Atención Primaria

El Partido Popular (PP) ha propuesto este sábado la creación de 1.000 plazas formativas...

Rego recalca que las CCAA deben cumplir con reparto de menores migrantes «estén gobernadas por quienes estén gobernadas»

La ministra de Juventud e Infancia, Sira Rego, ha sostenido que todas las comunidades...