InicioDestacadasFalta de oportunidadades y bajos salarios: radiografía de UGT de los jóvenes...

Falta de oportunidadades y bajos salarios: radiografía de UGT de los jóvenes gallegos en el mercado laboral

Publicada el


Con motivo de la celebración del Día Internacional de la Juventud, que se conmemora el 12 de agosto, UGT-Galicia ha hecho pública una radiografía del mercado laboral gallego centrada en los más jóvenes y que, según ha destacado el sindicato, muestra «falta de oportunidades», a pesar de que Galicia tiene poca población en esta franja de edad, que se refleja en «tasas de actividad muy bajas, altos índices de desempleo y bajos salarios».

Con todo, tal y como ha trasladado UGT en una nota de prensa, sí hay una variable que mejora: la temporalidad. En este sentido, el sindicato ha subrayado que la reforma laboral «sigue dando sus frutos» y permite que la contratación indefinida «mejore también en este sector de la población».

Entre las conclusiones que saca de este informe, UGT afirma que Galicia está entre las cuatro comunidades autónomas con la tasa de actividad juvenil más baja del Estado, del 47,2%, frente al 53,8% de media o datos como el de Cataluña, por encima del 62%.

Además, califica de «devastador» el indicador de la tasa de paro juvenil en el mercado laboral gallego, que «sube en Galicia hasta el 18,1%, muy alejada del 9,7% del conjunto de edades».

Por sectores, UGT destaca la «gran dependencia» del sector servicios en la ocupación de la juventud, «el 77,9%», y alerta de falta de relevo generacional en el sector primario y en la construcción.

Asimismo, expone que el 26,6% de los jóvenes trabajan a tiempo parcial, «casi 13 puntos por encima del conjunto de edades». En el grupo de 16 a 19 años «la parcialidad llega a los 54 puntos».

BRECHA SALARIAL

En este contexto, el sindicato señala que una de las consecuencias «más evidentes» de estas variables son los bajos salarios. Así, asegura que la brecha salarial en el grupo de 25 a 34 años es de «más de 20 puntos», en relación al conjunto de edades, y de 14 en relación al mismo grupo de edad en el resto del Estado.

De media, en el conjunto del Estado los jóvenes cobraron en 2022 22.484,94 euros, mientras que en Galicia esta cifra se situó en los 19.310,44 euros.

Pese a estas conclusiones, UGT insiste en que «la resignación no es una opción» y en que «hay posibilidades de mejora», como así demuestra, ha añadido, «la reforma laboral, fruto del diálogo social».

Así, apela al diálogo social, tanto a nivel estatal como en Galicia para «seguir abriendo vías de trabajo que permitan llegar a acuerdos que vayan en la misma línea para mejorar las tasas de empleo, la actividad de los más jóvenes y sus salarios».

últimas noticias

El fuego que afectó a un proveedor en A Rúa y problemas en carreteras obligan a suspender un turno en Stellantis Vigo

Uno de los muchos incendios forestales registrados estos días en Galicia ha provocado importantes...

Zara lleva a Luz Casal a la cúpula del monte de San Pedro de A Coruña con un concierto gratuito el 26 de agosto

Zara organiza para el próximo martes 26 de agosto un concierto gratuito de la...

La carretera N-525 permanece cortada a la altura de A Gudiña (Ourense) por los incendios forestales

La carretera N-525 permanece cortada a la altura de A Gudiña por los incendios...

La carretera N-525 permanece cortada a la altura de A Gudiña (Ourense) por los incendios forestales

La carretera N-525 permanece cortada a la altura de A Gudiña por los incendios...

MÁS NOTICIAS

El fuego que afectó a un proveedor en A Rúa y problemas en carreteras obligan a suspender un turno en Stellantis Vigo

Uno de los muchos incendios forestales registrados estos días en Galicia ha provocado importantes...

Rural.- Rueda afirma que pedir el nivel 3 de emergencia no supondría más medios y defiende la coordinación desde Galicia

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha afirmado que solicitar el nivel 3...

Rural.- De ropa ignífuga a mascarillas FFP3: Ourense se moviliza para llevar material a afectados por incendios

La ayuda voluntaria se ha empezado a organizar en Galicia para hacer llegar material...