InicioECONOMÍAEl número de usuarios de bus urbano en Galicia crece un 2,6%...

El número de usuarios de bus urbano en Galicia crece un 2,6% en junio y un 8,7% en lo que va de año, hasta 5,27 millones

Publicada el


Galicia registró en el mes de junio unos 5,57 millones de viajeros de autobús urbano, lo que supone un incremento del 2,6% en comparación con el mismo mes de 2023, según datos publicados este viernes por el Instituto Nacional de Estadística (INE), recogidos por Europa Press.

Así, en lo que va de año, la Comunidad acumula un incremento de los usuarios de este transporte del 8,7%, en relación al primer semestre del ejercicio previo.

A nivel nacional, más de 3,5 millones de viajeros utilizaron el transporte en ferrocarril de alta velocidad el pasado mes de junio, lo que supone un crecimiento del 21,9% en tasa anual, según la estadística de transporte de viajeros hecha pública hoy por el INE.

Más de 465,5 millones de pasajeros utilizaron el transporte público en España el pasado mes de junio, lo que supone un 3,7% más que en el mismo mes del año 2023.

El transporte urbano aumentó un 4,5% en tasa anual y el interurbano un 3,5%. Dentro del interurbano, destacó el incremento del 7,4% en el transporte el aéreo.

Los crecimientos fueron menores a los registrados en las mismas fechas del pasado año. Así en 2023 el transporte urbano creció un 21,7% mientras que el interurbano lo hizo un 18,1%.

Los datos del instituto estadístico muestran que el transporte urbano fue utilizado por más de 285,4 millones de viajeros en junio, un 4,5% más que en el mismo mes del año 2023. El transporte por metro aumentó un 4,7% en tasa anual y el transporte urbano por autobús aumentó un 4,3%.

Por comunidades, el número de viajeros en el transporte por autobús presentó las mayores subidas en Región de Murcia (16%), Extremadura (15,9%) y Andalucía (12,4%). El único descenso en el transporte por autobús se dio en País Vasco (-9,5%).

El transporte por metro aumentó en todas las ciudades que poseen este tipo de transporte respecto al mismo mes del año anterior. El metro de Palma presentó el mayor incremento, del 37,7%, y el de Madrid presentó el menor, del 4,2%.

últimas noticias

La declaración de herederos de Castelao será consultable tras el hallazgo de un funcionario

El expediente de declaración de herederos de Castelao, con fecha de 1972, será próximamente...

El Ayuntamiento de Santiago lanza la campaña ‘Ficha polo galego’ para promover el uso de la lengua en el deporte

El Ayuntamiento ha lanzado este jueves la campaña 'Ficha polo galego', dirigida a clubs...

El BNG cree que el informe del Consello da Cultura Galega constata «el fracaso» de la política lingüística de la Xunta

La diputada del BNG Mercedes Queixas ha asegurado que el informe 'Un país coa...

La alcaldesa de Santiago ve necesario que, como «mínimo», la Xunta «duplique» la cantidad por la capitalidad

La alcaldesa de Santiago, Goretti Sanmartín, ha considerado necesario que la Xunta, como "mínimo",...

MÁS NOTICIAS

BNG exige a la Xunta remitir los presupuestos al Parlamento cuando se aprueben en Consello y pide que «no dilate plazos»

La portavoz de Facenda del BNG en Parlamento de Galicia, Noa Presas, ha instado...

La compraventa de viviendas por extranjeros crece un 14,3% en Galicia, tercera comunidad con mayor aumento

La compraventa de vivienda libre por parte de extranjeros aumentó en Galicia un 14,3%...

Rural.- Los agricultores y ganaderos gallegos percibirán 44 millones en pagos anticipados de las ayudas de la PAC

El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación adelantará a partir de este jueves, y...