InicioCULTURAEl folk progresivo de Faneka y la cumbia urbana de Cosmic Wacho...

El folk progresivo de Faneka y la cumbia urbana de Cosmic Wacho protagonizan esta semana el ciclo Atardecer no Gaiás

Publicada el


Los conciertos de esta semana del ciclo Atardecer no Gaiás, impulsado por la Consellería de Cultura, Lingua e Xuventude, «apuestan por la fusión de estilos musicales» con el folk progresivo de la banda catalana Faneka y la cumbia urbana del dúo argentino-malagueño Cosmic Wacho.

Las actuaciones musicales, con acceso libre y gratuito, tendrán lugar este jueves 8 y viernes 9 a las 21.00 horas en la plaza central de la Cidade da Cultura, respectivamente.

Según ha explicado la Consellería en un comunicado, la banda Faneka «busca una simbiosis entre el folclore iberoamericano y el rock progresivo para construir paisajes sonoros llenos de luz y magia».

De este modo, quienes acudan este jueves al ‘Atardecer no Gaiás’ podrán escuchar los temas de su último disco, ‘Naranjas al mar’. Un trabajo en el que Inés de Lis, Bruna González, Anika Sobrina y Alán Denis, exploran diferentes sonidos y cantan «sin complejos» en catalán, inglés, castellano y gallego, «reflejo de la diversidad de sus orígenes e influencias musicales».

Por otra parte, el viernes 9 de agosto será el turno de Cosmic Wacho, un dúo argentino-malagueño que surgió en pleno confinamiento en 2020 y que traerá a Santiago su «original propuesta de cumbia urbana». Sus dos integrantes, Aless Domínguez y Franco Felici, ofrecerán al público del Gaiás una mezcla de «psicodelia tropical, sintetizadores y letras cargadas de humor».

Con todo, Atardecer no Gaiás continuará todos los jueves y viernes de agosto con seis propuestas más «para gozar de la música en directo». Los gallegos Alana, Alarido y Santi Araújo, los madrileños Carrera Blanca y la rapera de orígenes manchegos Bewis de la Rosa completan un «cartel diverso en el que tienen cabida los estilos que más suenan entre el público joven», como el electropop o los ritmos urbanos.

Asimismo, el ciclo se encuadra en la campaña CulturON de la Consellería de Cultura, Lingua e Xuventude, una iniciativa que impulsa «más de 30 actividades culturales diarias por toda Galicia».

últimas noticias

Nueve heridos en la colisión en cadena con 11 vehículos implicados en la Autovía do Barbanza, en Rianxo (A Coruña)

El número de heridos en la colisión en cadena con 11 vehículos implicados, entre...

Una colisión en cadena con 14 vehículos implicados y al menos un herido en la Autovía do Barbanza, en Rianxo (A Coruña)

Una colisión en cadena con 14 vehículos implicados, entre ellos un autobús, ocurrido en...

El PP se abstiene y evita la reprobación del alcalde de Ourense por la compra de los ‘busitos’

El PP ha optado por una abstención que ha evitado la reprobación al alcalde...

Las farmacias de Ourense ofrecerán apoyo y canalizarán denuncias de acoso escolar a través de una nueva campaña

Las farmacias de la provincia de Ourense se convertirán en espacios seguros para menores...

MÁS NOTICIAS

Henrique Monteagudo, nuevo presidente de la RAG, reclama un pacto social por el gallego: «Es de todos y todas»

El nuevo presidente de la Real Academia Galega (RAG), Henrique Monteagudo, -- tras finalizar...

La Real Academia Galega escoge este viernes nueva presidencia, con Henrique Monteagudo como único candidato

La Real Academia Galega (RAG) celebra este viernes el pleno extraordinario de elección de...

La Galería Dupla acoge la exposición ‘Endless Game’ del coruñés Diego Cabezas

La galería Dupla inaugura este viernes la exposición 'Endless game' del artista coruñés Diego...