InicioECONOMÍATrabajadores acusan a la empresa Maitours, del grupo Alsa, de no querer...

Trabajadores acusan a la empresa Maitours, del grupo Alsa, de no querer negociar y mantienen la huelga indefinida

Publicada el


El personal de la empresa Maitours, del grupo ALSA, que se encarga del transporte urbano en Ferrol, Narón y Neda, y que está en huelga indefinida desde el pasado 15 de julio, se ha concentrado en la mañana de este martes, desde las 11,30 horas, ante del edificio administrativo de la Xunta en Ferrol, en la plaza de España.

El delegado de los trabajadores, Luis Taboada (CIG), ha acusado a la empresa de «no querer negociar» y ha señalado que «está incumpliendo la legislación laboral, ya que desde la última reforma laboral, la ley recoge que ningún convenio de empresa puede estar por debajo de uno sectorial».

Además, ha acusado a la compañía de emplear a trabajadores temporales para intentar «reventar la huelga, además de tres o cuatro que son de plantilla, subrogados de Tranvías, que se pusieron del lado de la empresa», situación que ha estimado como «desconcertante».

El servicio del transporte de viajeros por carretera de Ferrol y comarca lo presta una UTE formada por Maitours e Intercar. Aunque ambas empresas pertenecen al grupo Alsa y el personal realiza el mismo trabajo, Maitours aplica el convenio de la extinta Tranvías de Ferrol, mientras que Intercar aplica el convenio provincial del sector, con mejores condiciones económicas y laborales.

Esta divergencia implica que, además de no tener las subidas salariales recogidas en el convenio provincial, el personal de Maitours tampoco tiene reconocidos conceptos como dietas o antigüedad.

Esto supone que un trabajador de Maitours con 18 años de antigüedad está cobrando alrededor de unos 1.200 euros brutos, lo que provoca una diferencia de entre 400 y 600 euros con el resto del personal, a lo que se le aplica el convenio provincial.

En la concentración de este martes, además de los propios afectados y delegados de CIG, ha estado representado el grupo municipal del PSOE de Ferrol y ha acudido también la edil de Transporte público de Narón, Mar Gómez.

últimas noticias

Renfe integra A Coruña, Santiago de Compostela, Vigo, Gijón y Oviedo en los billetes combinados con Iberia

El programa Train&Fly de Renfe e Iberia ha ampliado su red de destinos a...

La bombona de butano sube este martes casi un 2%, hasta los 18 euros, y toca máximos desde noviembre de 2022

El precio máximo de venta al público de la bombona de butano se encarecerá...

Consumo impone a Airbnb el bloqueo de casi 66.000 anuncios ilegales de pisos turísticos

El Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030 ha impuesto a la compañía...

Investigan la causa de la muerte de un hombre localizado en una calle de Betanzos

El cuerpo de un hombre fue localizado el domingo de madrugada en una calle...

MÁS NOTICIAS

La bombona de butano sube este martes casi un 2%, hasta los 18 euros, y toca máximos desde noviembre de 2022

El precio máximo de venta al público de la bombona de butano se encarecerá...

Consumo impone a Airbnb el bloqueo de casi 66.000 anuncios ilegales de pisos turísticos

El Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030 ha impuesto a la compañía...

PharmaMar recibe autorización para comercializar en Argentina su medicamento contra el cáncer de pulmón

La Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica de Argentina (ANMAT) ha concedido...