InicioCULTURALa exposición 'Tesouros Reais' cierra sus puertas tras atraer al Gaiás a...

La exposición ‘Tesouros Reais’ cierra sus puertas tras atraer al Gaiás a cerca de 40.000 personas

Publicada el


La Cidade da Cultura de Galicia despide la muestra ‘Tesouros Reais’, una de las grandes apuestas expositivas del Museo Centro Gaiás este año, que ha atraído al Gaiás a cerca de 40.000 personas, una media diaria de 338 visitantes.

Este balance, ha señalado la Xunta, sitúa la exposición entre las más visitadas de las muestras organizadas hasta ahora por el Museo Centro Gaiás junto a propuestas como ‘Faraón. Rei de Exipto’ o ‘Galicia, un relato no mundo’.

Esta exposición internacional, que en España sólo pudo visitarse en Santiago de Compostela, continuará en Florencia el exclusivo circuito que limita su exhibición a solo cuatro ciudades del mundo (Lisboa, Santiago de Compostela, Florencia y un destino en Estados Unidos aún por revelar).

La elevada demanda de público interesado llevó a programar 351 visitas comentadas, número que representa «una oferta sin precedentes» en los doce años de historia del Museo Gaiás.

Desde la inauguración de Tesouros Reais el 21 de marzo, cerca de 10.000 personas participaron en alguna de estas visitas organizadas por el Servicio de Mediación de la Cidade da Cultura, que se ofertan de manera gratuita.

PIEZAS GALLEGAS Y NEXOS CON COMPOSTELA

Inaugurada por el presidente de la Xunta de Galicia, Alfonso Rueda, el nuncio del Vaticano en España, Bernardito Auza, y el custodio de Terra Santa, Francesco Patton, Tesouros Reais fue visitada por personas de 63 países diferentes y atrajo a lo largo de su estancia en Santiago de Compostela a instituciones culturales internacionales, como la Frick Collection de Nueva York, o de medios especializados globales, como National Geographic, que organizó en la capital gallega una de sus Experiencias Únicas.

Además de tener la posibilidad de disfrutar de obras nunca antes exhibidas en España, la exposición permitió profundizar en los lazos entre dos de las principales ciudades destino de peregrinaciones para el Cristianismo: Jerusalén y Santiago de Compostela. De hecho, la muestra incluyó piezas del patrimonio gallego que subrayaban estas conexiones históricas.

Con motivo de la muestra, equipos técnicos de la Cidade da Cultura llevaron a cabo tareas de restauración en obras de Galicia que ahora pueden ser contempladas en mejor estado; entre ellas, cuatro maquetas de madera y nácar, varias cruces y un relicario de los mismos materiales, así como una pintura del siglo XVIII titulada ‘San Francisco ante el altar de Santiago’.

La exposición permitió también otorgar una mayor visibilidad a obras gallegas de extraordinaria relevancia histórica, pero no demasiado conocidas por el público, como una de las maquetas más detalladas del mundo de la Basílica del Santo Sepulcro, perteneciente al fondos del Museo de Terra Santa de Compostela, actualmente cerrado al público.

últimas noticias

Nueve heridos en la colisión en cadena con 11 vehículos implicados en la Autovía do Barbanza, en Rianxo (A Coruña)

El número de heridos en la colisión en cadena con 11 vehículos implicados, entre...

Una colisión en cadena con 14 vehículos implicados y al menos un herido en la Autovía do Barbanza, en Rianxo (A Coruña)

Una colisión en cadena con 14 vehículos implicados, entre ellos un autobús, ocurrido en...

El PP se abstiene y evita la reprobación del alcalde de Ourense por la compra de los ‘busitos’

El PP ha optado por una abstención que ha evitado la reprobación al alcalde...

Las farmacias de Ourense ofrecerán apoyo y canalizarán denuncias de acoso escolar a través de una nueva campaña

Las farmacias de la provincia de Ourense se convertirán en espacios seguros para menores...

MÁS NOTICIAS

Henrique Monteagudo, nuevo presidente de la RAG, reclama un pacto social por el gallego: «Es de todos y todas»

El nuevo presidente de la Real Academia Galega (RAG), Henrique Monteagudo, -- tras finalizar...

La Real Academia Galega escoge este viernes nueva presidencia, con Henrique Monteagudo como único candidato

La Real Academia Galega (RAG) celebra este viernes el pleno extraordinario de elección de...

La Galería Dupla acoge la exposición ‘Endless Game’ del coruñés Diego Cabezas

La galería Dupla inaugura este viernes la exposición 'Endless game' del artista coruñés Diego...