InicioSUCESOSLa Asociación de Amigos de la Ópera de A Coruña lamenta el...

La Asociación de Amigos de la Ópera de A Coruña lamenta el fallecimiento de Miguel Ángel Gómez Martínez

Publicada el


La Asociación Amigos de la Ópera de A Coruña ha lamentado la muerte de Miguel Ángel Gómez Martínez, quien falleció el pasado domingo a los 74 años en Málaga tras firmar una prolongada carrera.

Precisamente, Gómez Martínez mantuvo una larga y fructífera relación con la entidad coruñesa a lo largo de los años participando en diversas temporadas líricas, según recalca la Asociación en un comunicado.

Fue el responsable de la dirección musical de Eugenio Onegin, en 2008; Turandot, en 2009; Otello, en 2010 y Rigoletto, en 2011. Regresó a A Coruña con el ciclo de otoño de 2015 para encargarse de El castillo de Barbazul y Sour Angelica. Su última conducción con Amigos de la Ópera de A Coruña fue en 2019, con Don Giovanni, en la que estuvo acompañado por Carlos Saura en la dirección escénica.

«El Maestro Gómez Martínez fue, para todos nosotros, mucho más que un destacado director de orquesta y un músico de inigualable talento. Su excelencia en el podio, siempre acompañada de una profunda comprensión y respeto por la música, lo convirtió en una figura fundamental en el panorama operístico y sinfónico, tanto a nivel nacional como internacional», ha lamentado la entidad.

El director de orquesta y compositor fallecía en Málaga de forma repentina e inesperada en la tarde de este pasado domingo 4 de agosto. Considerado como una de las figuras españolas más internacionales en el ámbito de la música, entre los reconocimientos recibidos pueden citarse también, según ha informado este lunes en una nota de prensa la agencia ‘Da capo al fine’, la Medalla de Honor de las ciudades de Bonn, Madrid, Munich, Hamburgo, Berna, Mannheim y Houston y del Estado de Baviera, entre otras, así como la Encomienda de Número de la Orden del Mérito Civil, otorgada por el Rey de España.

La consejera de Cultura y Deporte de la Junta de Andalucía, Patricia del Pozo, ha mostrado sus condolencias a la familia, incidiendo en que, «a lo largo de cinco décadas, estuvo al frente de las más importantes orquestas internacionales».

«El fallecimiento del maestro granadino Miguel Ángel Gómez Martínez deja una profunda ausencia en la música andaluza», ha aseverado Del Pozo en un mensaje en su cuenta de la red social X, donde el Ayuntamiento de Granada se ha sumado a las muestras de pesar, recordando que fue «Medalla de Oro de la Ciudad y referente de la cultura».

Considerado uno de los más conocidos y destacados directores de España, la Fundación Internacional Gómez-Martínez creada con su esposa, la doctora Alessandra Ruiz-Zúñiga Macías, asumirá la labor futura del mantenimiento y difusión de su legado musical.

Nacido en Granada 1949 en el seno de una familia de músicos, la precoz vocación de Gómez Martínez le hizo empuñar la batuta por primera vez a los siete años y a obtener el título de profesor de piano en el conservatorio de la ciudad de la Alhambra a los 13. Estudió piano, violín y composición en su ciudad natal, en Madrid y los Estados Unidos, así como dirección de orquesta en Viena, consiguiendo el Premio Extraordinario del Ministerio de Ciencias de Austria y siendo el titulado más joven de la historia de la institución, condición que ha seguido ostentando.

Debutó como director en 1973 en Austria, y en 1975 en España, en el marco del Festival de Música y Danza de Granada. A partir de ese momento, la carrera de Gómez Martínez se desarrolló de forma fulgurante. Entre 1976 y 1982 fue director titular de la Ópera de Viena, de la que fue distinguido posteriormente como director invitado permanente.

En 1984 fue nombrado director titular de la Orquesta de RTVE, donde permanecería hasta 1987, cuando asumió la dirección musical del Teatro de la Zarzuela. Con posterioridad fue director titular de la Orquesta de Euskadi (1889-1993) y de la Orquesta de Valencia (1997-2004).

A lo largo de una trayectoria de más de cinco décadas, Gómez Martínez desarrolló una intensa actividad internacional que le puso al frente de algunas de las más destacadas formaciones europeas y americanas. Entre sus titularidades internacionales se cuentan la dirección general de música de Mannheim (1990-1993), y la dirección artística y musical de la New Finnish Opera Helsinki (1993-1996).

También la titularidad de la Orquesta Sinfónica de Hamburgo (1992-2000), la dirección general de Música del Teatro de Berna (2000-2004) y la dirección musical de la Orquesta del Festival de Pascua de Bayreuth.

Poseedor de una prodigiosa memoria que le permitía dirigir siempre sin partitura, Gómez Martínez realizó asimismo incursiones en el terreno de la composición. Entre sus obras se cuentan las sinfonías del Descubrimiento, compuesta con motivo del Quinto con motivo de los 500 años del centenario del descubrimiento de América, y del Agua o la ópera Atallah.

últimas noticias

España es el segundo país europeo con las conexiones más caras en tren respecto al avión, según Greenpeace

España es el segundo país europeo, por detrás de Francia, con las conexiones más...

Solo un tercio de las personas que se jubilen en la próxima década serán relevados por nuevos trabajadores

El mercado laboral en España incorporará solo a un tercio de las personas que...

Rural.- La directora de Protección Civil, tras las críticas del PP: «Aquellos que no aportan, que se aparten»

La directora general de Protección Civil, Virginia Barcones, ha pedido que "aquellos que no...

Rural.- El CPXG insta a la Xunta a ampliar la información que ofrece sobre los incendios

La Xunta de Goberno del Colexio Profesional de Xornalistas de Galicia (CPXG) ha dirigido...

MÁS NOTICIAS

Detenido en Lugo tras sustraer varias prendas de ropa en un comercio del centro de la ciudad

Agentes de la Policía Nacional de la Comisaría Provincial de Lugo han detenido a...

Investigan el supuesto maltrato de un hijo a su padre anciano en Lugo

Agentes de la Policía Local de Lugo han iniciado diligencias para esclarecer un posible...

Tres detenidos por el asalto a un anciano al que dieron una paliza y robaron en su casa de Coruxo (Vigo) en julio

Agentes de la Policía Nacional de la Comisaría de Vigo han detenido a 3...