InicioEDUCACIÓN Y SANIDADLa Xunta destinará 5 millones a posibilitar la jubilación parcial de docentes...

La Xunta destinará 5 millones a posibilitar la jubilación parcial de docentes de centros concertados

Publicada el


La Consellería de Educación financiará con cinco millones de euros la puesta en marcha de medidas que favorezcan la jubilación parcial de los docentes de la enseñanza concertada que cumplan los requisitos exigidos, una medida que implicará contratación de nuevos docentes y que beneficiará, estiman, a unos 400 profesionales.

Según fuentes consultadas por Europa Press, la previsión es que el Gobierno gallego ratifique la próxima semana las condiciones de jubilación parcial de este colectivo, una acción que deriva del acuerdo alcanzando entre la Consellería de Educación y las organizaciones empresariales y sindicales de la enseñanza concertada.

Con la inversión económica, la Xunta asumirá las retribuciones y las cotizaciones a la Seguridad Social derivadas de este acuerdo hasta la fecha en la que las personas jubiladas parcialmente alcancen la edad legal para acceder a la jubilación total.

El objetivo es facilitar y establecer las condiciones para el acceso a la jubilación parcial al profesorado de centros concertados, mediante la celebración simultánea de contratos de relevo para los nuevos docentes sustitutos.

Entre los requisitos para acceder a la jubilación parcial está que el personal docente esté vinculado por un contrato de trabajo de duración indefinida y jornada completa, incluido en el régimen de pago delegado con una antigüedad mínima de seis años en el momento de iniciarse la jubilación parcial. También se podrán beneficiar las personas cooperativistas que cumplan estos requisitos.

El periodo mínimo de duración de la jubilación será de un año y la reducción de la jornada laboral estará comprendida entre un mínimo de un 25% y un máximo del 50%.

En el caso del profesorado contratado en sustitución, se establece como criterio preferencial que la persona candidata esté incluida en la bolsa de recolocación creada por un acuerdo firmado en junio del año pasado entre la Consellería de Educación y las organizaciones empresariales y sindicales de la enseñanza privada concertada de Galicia.

últimas noticias

El Instituto de Seguridad Social promueve la campaña ‘Digitalización en el Trabajo’

El Instituto de Seguridad y Salud Laboral de Galicia promoverá la campaña 'Digitalización en...

Declarado procedente el despido del expresidente del comité de empresa del servicio de basura en A Coruña

El magistrado del Juzgado de lo Social 4 de A Coruña ha desestimado la...

Patronales y sindicatos firman el acuerdo para pedir la jubilación anticipada de los camioneros

La Confederación Española de Transporte de Mercancías (CETM), CCOO y UGT han firmado este...

La Xunta cambia la Ley del Protección del Paisaje para «dar prioridad» a parques eólicos

La Ley de medidas fiscales y administrativas que acompaña a los presupuestos de la...

MÁS NOTICIAS

Declarado procedente el despido del expresidente del comité de empresa del servicio de basura en A Coruña

El magistrado del Juzgado de lo Social 4 de A Coruña ha desestimado la...

La Xunta retendrá un 30% de fondos de cooperación local a ayuntamientos que no cumplan con limpiar franjas

La ley de medidas fiscales y administrativas es la vía por la que la...