InicioCIENCIA Y MEDIO AMBIENTELa Xunta insiste en la necesidad de dotar de seguridad jurídica al...

La Xunta insiste en la necesidad de dotar de seguridad jurídica al sector eólico en Galicia

Publicada el


La conselleira de Medio Ambiente e Cambio Climático, Ángeles Vázquez, y el vicepresidente segundo del Comité de Asuntos Constitucionales del Parlamento Europeo, Adrián Vázquez, han mantenido una reunión recientemente en la que han coincidido en la necesidad de dotar de seguridad jurídica al sector eólico en Galicia.

Durante el encuentro, tal y como ha trasladado la Xunta en una nota de prensa, la conselleira ha recordado que el Ejecutivo autonómico «siempre ha aplicado de manera estricta» la ley estatal básica de evaluación ambiental durante la tramitación de sus parques eólicos.

De hecho, ha añadido, el Tribunal Supremo «evaluó la actuación del Gobierno gallego de tramitar de forma simultánea los procedimientos de consulta e información pública al anular las sentencias del Tribunal Superior de Xustiza de Galicia (TSXG), en las que argumentaba que primero se tendrían que haber solicitado los informes sectoriales, y, a continuación, trasladárselos a la ciudadanía».

Así, ante la decisión del TSXG de presentar ante el Tribunal Superior de Justicia de la Unión Europea (TSJUE) una cuestión «perjudicial para clarificar esta cuestión jurídica», el Gobierno gallego insiste en la necesidad de que este procedimiento se tramite por la vía de urgencia «para agilizar su resolución y evitar la paralización que supone para los proyectos eólicos tramitados tanto por la Xunta cómo por la Administración del Estado».

En esta línea, Ángeles Vázquez y Adrián Vázquez han incidido en que la normativa europea considera que los proyectos de energías renovables «son de interés público superior al asegurar el abastecimiento energético y coadyuvar a la descarbonización», por lo que «hace falta una resolución urgente del tribunal europeo que establezca criterios claros de tramitación y otorgue seguridad jurídica a un sector que es clave en la protección del medioambiente y en el objetivo de alcanzar la neutralidad climática lo antes posible».

Además, la conselleira ha informado al vicepresidente segundo del Comité de Asuntos Constitucionales del Parlamento Europeo de que el próximo mes de septiembre mantendrá en Bruselas una ronda de contactos con varios representantes comunitarios a los que les trasladará «el compromiso del Gobierno gallego de continuar garantizando un modelo eólico ordenado que se desarrolle desde la máxima transparencia y participación y que esté avalado por una rigurosa tramitación ambiental».

últimas noticias

El Parlamento pide a la Xunta un protocolo de acompañamiento de personas con discapacidad visual en centros sanitarios

El Parlamento de Galicia ha aprobado una proposición no de ley en la Comisión...

Gadis edita 12.000 libros de microrrelatos para impulsar el talento emergente

Este viernes, 31 de octubre y hasta fin de existencias, se entregarán 12.000 libros...

Pensionistas de la CIG reclaman una atención «digna» a la dependencia ante las «desastrosas» políticas de la Xunta

El Colectivo de personas jubiladas y pensionistas de la CIG ha continuado este jueves...

La CIG se concentra ante la sede de CEAGA en Vigo para urgir medidas ante la «crisis» que afecta al sector de automoción

Representantes de la CIG se han concentrado este jueves ante la sede del Cluster...

MÁS NOTICIAS

Pensionistas de la CIG reclaman una atención «digna» a la dependencia ante las «desastrosas» políticas de la Xunta

El Colectivo de personas jubiladas y pensionistas de la CIG ha continuado este jueves...

La CIG se concentra ante la sede de CEAGA en Vigo para urgir medidas ante la «crisis» que afecta al sector de automoción

Representantes de la CIG se han concentrado este jueves ante la sede del Cluster...

Sindicatos se concentran por unos servicios públicos «de calidad» y piden la apertura «inmediata» de las negociaciones

UGT, CCOO y CSIF se han concentrado este jueves para demandar unos servicios públicos...