InicioSOCIEDADLa fase piloto de préstamo de bicis eléctricas de la USC concluye...

La fase piloto de préstamo de bicis eléctricas de la USC concluye con casi 1.000 usuarios

Publicada el


El programa piloto de préstamo de bicicletas eléctricas ‘éBiCi USC’ ha registrado más de 2.500 préstamos y casi 1.000 personas usuarias desde su puesta en marcha en el mes de abril.

Tal y como ha informado la USC, la valoración del programa es «muy positiva o positiva» entre más del 96% de personas que utilizaron este servicio.

El gerente de la USC, Javier Ferreira, y el delegado del rector para el Deporte, Javier Rico, han dado a conocer los datos correspondientes a esta primera etapa de la iniciativa en una presentación celebrada este viernes en la pista de baloncesto de la institución compostelana.

Una vez concluida esta fase piloto, la intención de la USC es consolidar la oferta estable tanto de bicicletas como de estaciones de candado, para lo cual «será necesario contar con el apoyo de la administración, tanto local como autonómica».

En esta fase, más del 73% de los usuarios no han experimentado ninguna incidencia a la hora de usar este servicio de préstamo, mientras que los que sí sufrieron alguna realizaron mayoritariamente una valoración positiva o muy positiva tanto del tiempo de respuesta, como de la atención recibida, como de la resolución de la incidencia.

Además, de entre las personas participantes, más del 84% han sido estudiantes. En lo relativo al recuento, la estación de la Biblioteca Concepción Arenal ha sido la que registró más préstamos de bicicleta tanto como estación de origen, como de destino.

SISTEMA

La USC puso en marcha en 2024 este programa piloto de préstamo de bicicletas eléctricas en Santiago de Compostela para la comunidad universitaria con la colaboración del Ayuntamiento que, mediante señalización específica, creó un recorrido que conecta los campus de la ciudad a través de una vía de convivencia para bicicletas y otros vehículos.

En este momento el programa cuenta con diez bicicletas eléctricas que emplean una batería con una autonomía de entre 60 y 80 kilómetros. Cada dispositivo dispone de una batería extra para facilitar el relevo y carga centralizado en dependencias diferentes a las estaciones, asegurando su bueno manejo, así como la correcta carga de las mismas, cuestiones que afectan de manera directa en su vida útil y desempeño.

Asimismo, ‘éBiCi USC’ se basa en una aplicación que facilita a las personas usuarias la interacción con el sistema. A través de ella, las y los usuarios pueden registrarse, consultar las bicicletas que hay en cada parada, así como los candados libres, informar de incidencias y consultar información sobre el programa de préstamo.

últimas noticias

Un accidente en el puente de Rande provoca retenciones en la AP-9 en dirección Pontevedra

Un accidente en el puente de Rande provoca retenciones en la autopista AP-9 en...

Rueda remarca el papel clave de la diáspora gallega como «aliada estratégica» para el desarrollo económico de Galicia

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha remarcado el "papel clave" de la...

El PPdeG celebra que Galicia pueda ejercer ya las competencias del litoral: «Lo trabajamos y lo merecíamos»

El PPdeG ha celebrado el "hito histórico" que supone que Galicia pueda ejercer ya...

Grupo Yáñez, concesionario oficial Volkswagen, despide a más de medio centenar de empleados en la provincia de A Coruña

Grupo Yáñez, concesionario oficial de la marca automovilística Volkswagen, ha despedido a 58 empleados...

MÁS NOTICIAS

Alcaldes de Cerdedo-Cotobade y A Lama acusan a la regidora de Forcarei de «apropiarse» de impuestos de un eólico

Los alcaldes de Cerdedo-Cotobade, Jorge Cubela, y de A Lama, David Carrera, ambos del...

Infraestructuras y mejorar la gestión del ciclo integral del agua, entre los ejes de Augas de Galicia en 2025

El director de Augas de Galicia, Roi Fernández, ha detallado las cinco líneas de...

El Defensor del Pueblo recurre al TC la rebaja de protección del lobo que permite su caza

El Defensor del Pueblo ha recurrido al Tribunal Constitucional (TC) la rebaja de la...